Historias de Noticias breves de Junio, 2013
Oda del compositor a los manifestantes turcos
El músico alemán Davide Martello actuó en vivo durante las protestas en la Plaza Taksim de Estambul.
Este tema está dedicado a los Soldados de la Luz, las víctimas de esta violencia demente del gobierno turco. Compuesta durante las protestas en Estambul hace dos semanas… en vivo en las multitudes en Plaza Taksim.
Así es como el músico describe su composición, que está disponible para ser descargada en Soundcloud.
Bahamas: Propiedad intelectual y reparaciones
La cantidad de conocimiento tradicional que se roban de nuestra región a diario es asombrosa.
Blogworld [en] sugiere que hay un vínculo entre ese conocimiento y la compensación necesaria para “los esclavos y sus ancestros [a los que] nunca se ha pagado por las creaciones de su trabajo”.
Monjes tailandeses sobre aborto y budismo
Takato Mitsunaga de Prachatai entrevista [en] a Bhikkhuni Dhammananda, feminista y monje budista, sobre la difusión del aborto en Tailandia. Se reportan cerca de 300,000 casos de aborto en Tailandia, donde la mayoría de gente cree en el budismo. Bhikkhuni Dhammananda discutió algunas ideas equivocadas sobre el budismo y cómo se relaciona con el aborto.
Jamaica: ¿Trabajando para mujeres?
Jamaica Woman Tongue [en] echa un vistazo de cerca a una anticuada ley que restringe que las mujeres trabajen de noche. “Parece progreso”, dice, “pero definitivamente hay un inconveniente en dejar libres a las mujeres para el trabajo nocturno. No todo se trata de emancipación”.
Reportera mexicana a colegas estadounidenses: Investiguen la corrupción
La batalla que tenemos por delante no es solamente por la libertad de expresión. Es por el derecho de los pueblos a estar informados.
Podcast: Partida del disidente chino Cheng Guangcheng de NYU
Sinica Podcast [en] presenta a Evan Osnos, corresponsal de New Yorker, que habla acerca de la partida del disidente chino Chen Guangcheng de NYU [en], cómo el asunto de Snowden puede o no afectar la diplomacia shino-estadounidense y su próximo libro sobre su experiencia en China.
Nombran a Tamim Bin Hamad nuevo emir de Qatar
El exgobernante qatarí Jeque Hamad bin Khalifa Al Thani entregó el poder el martes 25 de junio a su cuarto hijo, Jeque Tamim. Qatar Living tiene un blog que cubre [en] la historia.
Brasil: Carta abierta a la presidenta Rousseff del movimiento Tarifa Libre
El movimiento Tarifa Libre (Movimento Passe Livre) envió una carta abierta [pt] a la presidenta Dilma Rousseff el lunes 24 de junio de 2013. Escribieron que el transporte público gratuito es un derecho social y criticaron la violencia de la policía y del estado en las recientes manifestaciones encabezadas por los movimientos sociales en el país. Paulo Padilha (@ZubiZubiYe) ha traducido la carta de portugués al inglés y la ha puesto a disponibilidad de los lectores en googledocs [en].
Primeras hackatones cívicas de Mozambique
El Ministerio de Ciencias y Tecnología de Mozambique está auspiciando las primeras hackatones cívicas del país [en], con el apoyo de Suecia y Finlandia. La segunda, programada para fines de junio, se ocupará en aplicaciones móviles en situaciones de manejo de desastres naturales e inundaciones, frecuentes en el país. El primer premio es de €2000.
Se informa de avistamiento de OVNIS en Kerala, India
Sans Serif [en] informa que dos periódicos del Sur de India publicaron una historia de un objeto volador no identificado (OVNI) que fue visto en el distrito de Kannur en Kerala, India. Un comentario en el post recuerda que hay una aplicación disponible en Google Play que permite agregar OVNIS a las fotos tomadas con la cámara de un teléfono.
China: Desbloquean palabras clave en Weibo
Jason Ng de Tea Leaf Nation resumió el reciente desbloqueo de varias palabras políticamente delicadas en Weibo, la mayor plataforma de medios sociales china y señaló [en] que el desbloqueo no es una victoria contra la censura porque todavía hay muchas maneras de descartar mensajes políticamente sensibles.
Desaparece hombre detenido por policía de Uzbekistán
En Registan.net, Noah Tucker informa [en] que un hombre de 71 años, padre de un político opositor uzbeko, ha desparecido mientras estaba con detención policial en Uzbekistán. Las autoridades intimidaron al hombre (así como a muchos de sus parientes) aparentemente porque su hijo fundó un partido de oposición que ha tenido mucho éxito en movilizar simpatizantes en ese país de Asia Central.
Brasil: Afiches de protesta convertidos en canción
“Apegué Facebook/para mostrar cómo ser rudos/hay tantas cosas/que un solo afiche no es suficiente”. Esta es la traducción del coro de la canción “Brasil em Cartaz” (Brasil en afiches), una especie de canción y video colectivo hecho de frases de afiches mostrados durante las protestas en Brasil en este mes de junio. (más…)
Descubren engaño de ‘vendedor encubierto’ de China
Funcionarios de administración urbana, conocidos como Chengguan, han estado bajo mucho escrutinio de los medios últimamente. Una reciente historia de un Chengguan encubierto como vendedor callejero nocturno se hizo viral en línea. La aparente campaña de relaciones públicas trajo escepticismo entre los cibernautas. Offbeat China explica [en].
Canción publicitaria se vuelve himno de protesta en Brasil
Un video que muestra escenas de la violencia policial contra las protestas ocurridas en las calles de Sao Paulo la primera semana de junio con la canción “Vem Pra Rua” (Toma las calles) en la voz de Marcelo Falcão del grupo brasileño de reggae/rock O Rappa se ha vuelto viral [pt]. Con un coro que dice “Toma las calles/porque la calle es la mayor tribuna [de fútbol] de Brasil/Brasil será gigante/grande como nunca antes”, la canción ha inspirado la etiqueta #VemPraRua y se ha convertido en la banda sonora de las manifestaciones’. El video lo han visto más 620,000 personas.
Corea del Sur: Protestas y peticiones contra interferencia de agencia secreta con las elecciones
Estudiantes universitarios y grupos cívicos tomaron acción contra la ilegal interfencia del Servicio Nacional de Inteligencia (SNI) con las últimas elecciones presidenciales. Las principales universidades en Corea del Sur han emitidos declaraciones [en] condenando a la agencia secreta, el partido de gobierno y la policía. Los cibernautas han reunido 95 000 firmas en la segunda ronda [ko] de la petición en línea. Se planean varias protestas para los próximos días.
Canción y video echan luces a la guerra del Congo
‘In the Congo’ [en] es una canción y un video que arroja luces al conflicto de 20 años por minerales usados en teléfonos y electrónica móvil:
El video fue producido y dirigido por Zavara Mponjika, el respetado pionero del hip hop y cineasta de Tanzania y presenta al grupo neoyorquino femenino de hip hop Rhyme Like A Girl y a Nasambu, artista keniano de afrosoul que vive en Los Ángeles.
Comunidades de WordPress de Japón celebran diez años
Las comunidades de software de fuente de abierta de WordPress de Japón celebraron su décimo aniversario. Se llevaron a cabo actividades por el aniversario en Sapporo, Kagawa, Tokio, Chiba y Osaka. Hay 40 grupos locales de WordBench [ja], el directorio de la comunidad local de WordPress de Japón, proporcionado por BuddyPress [en]. Naoko Takano bloguea más sobre el décimo aniversario de WordPress en Japón [en].

Fiesta del décimo aniversario de WordPress en Sakai, Osaka
(BY-NC-SA/3.0)
Belice: ¿Límites de conservación?
Belice enfrenta una difícil acción de equilibrio cuando se trata de determinar los límites de conservación medioambiental y cultural.
Kevin Edmonds de nacla blog [en] explica.
Carta abierta fundación cultural de Alemania
Safia Dickersbach (@ArtsSafia) desafía [en] a un nuevo programa dedicado a fomentar “relaciones culturales germano-african culturalas”:
3. Kulturstiftung afirma apoyar las nuevas iniciativas africanas en el rubro de arte contemporáneo e innovador. Pero de otro lado:
a. No se permite que los africanos soliciten fondos directamente.
b. A los socios africanos solamente se les permite presentarse con un socio institucional en Alemania. Las pautas de la financiación revelan la razón de esto: “El socio alemán, al igual que el coordinador del proyecto, debe asumir responsabilidad para garantizar que todos los fondos se gasten como está pactado contractualmente con la Fundación Cultural Federal Cultural”. En palabras más simples: los africanos no son dignos de confianza.
Periodismo de investigación en Indonesia
Akhlis Purnomo se lamenta del estado del periodismo de investigación [en] en Indonesia.
…no ha habido mucho periodismo de investigación en Indonesia. La mayor parte ni siquiera es de investigación, sino más como reportajes de asuntos cotidianos… Después los productores y canales de televisión los califican como de investigación.
Trinidad y Tobago: ¿Es seguro tu smartphone?
ICT Pulse [en] ofrece valiosa información sobre los niveles de radiación para los populares móviles y smartphones en el Caribe.
Asilo de Snowden, Estados Unidos y Latinoamérica
[…] mientras Snowden busca un refugio seguro en Latinoamérica, la atención se vuelca a la historia de la política de Estados Unidos hacia la región y la creciente corriente de independencia y a favor de la democracia en todo el hemisferio.
Frederick B. Mills, investigador principal del Consejo de Asuntos Hemisféricos [en], analiza la “dimensión hemisférica del asilo a Edward Snowden”.
Embotellando la felicidad en Lahore y California
Desde California, la bloguera pakistaní Noorulain Noor escribe un tremendamente bello post sobre su deseo de embotellar sus momentos felices [en] de California y su niñez en Lahore, Pakistán.
(más…)
¿Son los cibernautas chinos un montón de perdedores?
Según el informe del Desarrollo de Nuevos Medios de China dado a conocer [en] por el Centro de Noticias y Comunicaciones de China de la Academia de Ciencias Sociales de China, la mayoría de usuarios de Weibo son un grupo de habitantes urbanos “de corta edad, bajo nivel educativo y bajos ingresos”. Según la traducción de Offbeat China [en], el informe concluyó que:
- 74.88% de los usuarios de Weibo de China tienen nivel educatio de secundaria o menos high school.
- Los estudiantes constituyen el mayor segmento en Weibo.
- 92.2% tienen un ingreso mensual de RMB 5000 yuanes (unos US$813) o menos, entre los cuales la mayoría no tiene ningún ingreso.
Aunque reconocen la contribución de Weibo a los esfuerzos contra la corrupción, en informe también sostiene que entre los 100 temas más controvertidos en Weibo entre enero de 2012 y enero de 2013, se observó rumores en un tercio del total.
Sin embargo, muchos ciberautas dudaron de los resultados de la investigación. Lee más en Offbeat China [en].
¿Qué tienen en común Brasil y Turquía?
Brasil y Turquía están a miles de kilómetros de distancia, pero tienen algo en común: ambos países salieron a las calles a protestar por sus derechos y los ciudadanos están luchando ahora contra la excesiva violencia y represión de la policía.
V for Vinegar [V de vinagre; en] es un sitio web creado para estar al tanto de las protestas y promover peticiones sobre causas relevantes en cada país: en Brasil, por la desmilitarización de la policía [pt] y por el inmediato fin de la violencia en Turquía [tr].
Ciberataques en Corea del Sur y del Norte
El colectivo Anonymous había anunciado con anterioridad que atacarían sitio web norcoreanos el 25 de junio. Pero hubo un giro inesperado, pues varios importantes sitios web surcoreanos, incluido el sitio web de la oficina presidencial de Corea del Sur y de organizaciones de medios, han sido suspendidos temporalmente. North Korea Tech explica con detalle [en].
Perú: Hallan cámara funeraria prehispánica
@mitrataj [en]: Arqueólogos en Perú son más astutos que los ladrones de tumbas y conservan increíble secreto guardado http://on.natgeo.com/17kshEo via @NatGeo #wari #huari
Así tuitea Mitra Taj (@mitrataj) la noticia del hallazgo de una camara funeraria prehispánica. Por su parte, el sltio web Scribd también da cuenta de la noticia, y refiere que junto a la cámara se encontraron además 1,200 objetos, entre ellos orejeras de oro y plata, botellas de cerámica de extraordinaria belleza artística, ollas, cántaros, cuencos, un quero hecho de piedra de Huamanga, husos, agujas, otros ornamentos con el estilo propio de la cultura Huari, cuyo centro estuvo en Ayacucho.
Venden tierra indígena en Panamá a promotores inmobiliarios
Dijeron que harían un programa para ayudar a la gente, pero en verdad querían nuestras firmas para vender [la tierra]. Nos mintieron y ahora nos damos cuenta de esto.
China: Aparece nueva clase social en medios estatales
Ministry of Tofu explica [en] el término “diaosi”, palabra de moda en línea para describir una clase social en China. El significado literal de diaosi es “el fan del pene”, se refiere a los autoproclamados desamparados chinos que se regodean en la autocompasión y burlas a sí mismos y el vulgar término ha sido adoptado por los medios estatales.
Trinidad y Tobago: Acusan a turistas en altercado en el aeropuerto
Este es un país donde el turismo es una gran parte del ingreso nacional, pero claramente a los turistas no se les valora, ni siquiera como para responder una simple pregunta.
tzen project [en] bloguea sobre la pesadilla del viaje de su familia a Trinidad y Tobago.
Inhabilitan a cientos de sitio web de Hong Kong
HKGolden, foro de gran influencia cultural y política en Hong Kong ha inhabilitado recientemente más de 300 cuentas de usuarios. Aunque el administrador del sitio web explicó que la acción se hizo como reacción a una acusación difamatoria, algunos creen que es una purga política, pues a muchos de los usuarios de las cuentas retiradas les gusta difundir comentarios anticomunistas y favorables a la independencia de Hong Kong en el foro. Badcanto ha traducido [en] algunos de los comentarios sobre el incidente.
Visitas de líder de Tayikistán obligan a reparar caminos
Luego de informar sobre el recorrido del presidente tayiko a la provincia norteña de Sughd hace un año, el bloguero Rustam Gulov (conocido como Teocrat) informa [ru] ahora sobre las preparaciones que las autoridades provinciales están haciendo para una nueva visita del presidente:
Khujand [capital de Sughd] se prepara para dar la bienvenuida al presidente de nuevo. Carteles, afiches y caminos arreglados [están] de nuevo. ¡Me alegro mucho por esto último! Me hubiera encantado ver al presidente venir a Khujand tantas veces como fuera posible -esto hubiera obligado a las autoridades a arreglar los caminos. Sin embargo, es una pena que solamente una parte de los caminos de la ciudad estén arreglados -la parte por la cual viajará el cortejo del presidente. El resto de los caminos ha estado descuidado durante años.
Senegaleses a Francia: Dignidad antes que la visa
Decidí rechazar usar mi visa de entrada a Francia […]. La estoy descartando en nombre de los miles de ciudadanos senegaleses que merecen respeto, un respeto que a menudo les niegan en el consulado francés.
Estas son las palabras que escribió Bousso Dramé [en] en una carta abierta al consulado francés [fr] en Dakar, Senegal. Bousso Dramé [en] es una consultora senegalesa, graduada de London School of Economics que debía ir a París a recibir un premio literario. El maltrato que recibió [fr] al tratar de obtener su visa es una experiencia con la que muchos ciudadanos africanos pueden sentirse identificados, según las muchas reacciones en línea [fr] iuego de su carta abierta.
Servicio de consejería para salud mental en India
Ugich Konitari [en] presenta iCALL (que viene del nombre en inglés, promover Preocupación para Todos), servicio de consejería para indios a través de correo electrónico y teléfono. En este emprendimiento social del Instituto Tata de Ciencias Sociales, psicólogos calificados están esperando para escuchar hablar, y dar a la gente información útil, guía y estímulo.
La belleza del monte Everest de noche
El cortometraje de Elia Saikaly capta la majestuosa belleza del monte Everest de noche en secuencia.
Comparte en su blog [en] la experiencia de escalar a la cumbre del monte Everest por segunda vez.
Malasia lanza portal web sobre dengue
Para combatir el dengue, el Ministerio de Salud de Malasia lanzó [en] un portal web con sistema de información geográfica llamado I-Dengue [en], “con el objetivo de ofrecer al público las últimas informaciones sobre lugares con dengue y medidas preventivas para evitar contraer la enfermedad”. El dengue es un virus tropical con cura desconocida que porta el zancudo Aedes aegypti. Malasia tienen registrados más de 10,000 casos de dengue este año.
‘Faltan el respeto’ a discapacitados en Kirguistán
El bloguero Dmitry Efremov escribe [ru] acerca de las actitudes negativas que enfrentan las personas con discapacidad en Kirguistán, país de Asia Central:
Es terrible darse cuenta de que algunos entre nosotros no respetan a las personas con discapacidad.
Haití: Campo modelo convertido en barriada
Tres años después del lanzamiento lleno de estrellas, el campo modelo para las víctimas del terremoto de 2010 de Haití ha ayudado a dar paso a lo que podría convertirse en la más ampla –y más costosa– barriada del país.
Haiti Grassroots Watch [en] explica.
Elecciones 2013: Desafíos futuros para Nepal
El gobierno nepalés ha anunciado fechas para las elecciones de Asamblea Constituyente 2013, que se llevarán a cabo en noviembre de este año. Siromani Dhungana [en] en ‘Blogueamos unidos por un Nepal democrático’ discute los desafíos y oportunidades futuros para Nepal.
Bermudas: Hito para los derechos humanos
Me parece absurdo que siquiera tengamos esta discusión. El Dios al que sirvo dice que estamos para amarnos los unos a los otros’.
Breezeblog comenta [en] la “aprobación de Bermudas a la reforma de la Ley de Derechos Humanos que hace ilegal discriminar a alguien por su orientación sexual”.
Análisis de la conversación nuclear de Corea del Norte
Recientemente, Corea del Norte ha tratado de iniciar la discusión con Corea del Sur y Estados Unidos sobre la desnuclearización. El sitio web del proyecto 38 North publicó un detallado análisis [en] sobre la actual dinámica entre Coreas y prospectos futuros.
Semana de Datos Abiertos en Montevideo
La próxima semana será una semana Open Data en Montevideo. Como cuenta Juan I. Belbis en Doscerolife, no sólo se realizará el ABRE LATAM del 24 al 25 de junio, sino que del 26 al 27 tendrá lugar la Conferencia Regional de Datos Abiertos para América Latina y el Caribe.
(más…)
Conferencia #4M sobre medios sociales y periodismo

Claire Ulrich modera el taller “¿Qué rol tienen los blogueros y periodistas ciudadanos dentro de las salas de noticias?” en 4M 2013 Montpellier (foto de Suzanne Lehn)