Noticias breves · Octubre, 2015
- Octubre 2015 6 Artículos
- Setiembre 2015 12 Artículos
- Agosto 2015 28 Artículos
- Julio 2015 29 Artículos
- Junio 2015 34 Artículos
- Mayo 2015 44 Artículos
- Abril 2015 76 Artículos
- Marzo 2015 73 Artículos
- Febrero 2015 39 Artículos
- Enero 2015 20 Artículos
- Diciembre 2014 53 Artículos
- Noviembre 2014 67 Artículos
- Octubre 2014 45 Artículos
- Setiembre 2014 73 Artículos
- Agosto 2014 84 Artículos
- Julio 2014 166 Artículos
- Junio 2014 168 Artículos
- Mayo 2014 202 Artículos
- Abril 2014 134 Artículos
- Marzo 2014 137 Artículos
- Febrero 2014 182 Artículos
- Enero 2014 186 Artículos
- Diciembre 2013 163 Artículos
- Noviembre 2013 168 Artículos
- Octubre 2013 145 Artículos
- Setiembre 2013 133 Artículos
- Agosto 2013 101 Artículos
- Julio 2013 155 Artículos
- Junio 2013 146 Artículos
- Mayo 2013 151 Artículos
- Abril 2013 188 Artículos
- Marzo 2013 179 Artículos
- Febrero 2013 175 Artículos
- Enero 2013 187 Artículos
- Diciembre 2012 211 Artículos
- Noviembre 2012 213 Artículos
- Octubre 2012 247 Artículos
- Setiembre 2012 241 Artículos
- Agosto 2012 225 Artículos
- Julio 2012 205 Artículos
- Junio 2012 173 Artículos
- Mayo 2012 182 Artículos
- Abril 2012 195 Artículos
- Marzo 2012 227 Artículos
- Febrero 2012 203 Artículos
- Enero 2012 165 Artículos
- Diciembre 2011 153 Artículos
- Noviembre 2011 152 Artículos
- Octubre 2011 183 Artículos
- Setiembre 2011 165 Artículos
- Agosto 2011 174 Artículos
- Julio 2011 174 Artículos
- Junio 2011 161 Artículos
- Mayo 2011 162 Artículos
- Abril 2011 130 Artículos
- Marzo 2011 237 Artículos
- Febrero 2011 275 Artículos
- Enero 2011 172 Artículos
- Diciembre 2010 144 Artículos
- Noviembre 2010 140 Artículos
- Octubre 2010 140 Artículos
- Setiembre 2010 147 Artículos
- Agosto 2010 136 Artículos
- Julio 2010 130 Artículos
- Junio 2010 135 Artículos
- Mayo 2010 96 Artículos
- Abril 2010 87 Artículos
- Marzo 2010 136 Artículos
- Febrero 2010 112 Artículos
- Enero 2010 118 Artículos
- Diciembre 2009 109 Artículos
- Noviembre 2009 113 Artículos
- Octubre 2009 105 Artículos
- Setiembre 2009 126 Artículos
- Agosto 2009 144 Artículos
- Julio 2009 124 Artículos
- Junio 2009 132 Artículos
- Mayo 2009 131 Artículos
- Abril 2009 124 Artículos
- Marzo 2009 124 Artículos
- Febrero 2009 115 Artículos
- Enero 2009 127 Artículos
- Diciembre 2008 121 Artículos
- Noviembre 2008 100 Artículos
- Octubre 2008 96 Artículos
- Setiembre 2008 108 Artículos
- Agosto 2008 130 Artículos
- Julio 2008 94 Artículos
- Junio 2008 70 Artículos
- Mayo 2008 148 Artículos
- Abril 2008 235 Artículos
- Marzo 2008 168 Artículos
- Febrero 2008 163 Artículos
- Enero 2008 146 Artículos
- Diciembre 2007 36 Artículos
- Noviembre 2007 6 Artículos
- Octubre 2007 5 Artículos
- Agosto 2007 4 Artículos
- Junio 2007 2 Artículos
- Abril 2007 2 Artículos
- Marzo 2007 1 artículo
- Enero 2007 6 Artículos
- Diciembre 2006 1 artículo
- Setiembre 2006 2 Artículos
- Octubre 2005 1 artículo
- Julio 2005 203 Artículos
- Junio 2005 17 Artículos
- Mayo 2005 22 Artículos
- Abril 2005 3 Artículos
Historias de Noticias breves de Octubre, 2015
Juicio a activistas de Angola empieza el 16 de noviembre

Captura de pantalla
Los 17 activistas angoleños, 15 en prisión preventiva desde hace más de 120 días y dos en libertad provisional, serán juzgados el 16 de noviembre por el Tribunal Provincial de Luanda, conforme adelantó el portal Maka Angola en su cuenta de Facebook:
Estão agendadas cinco sessões deste julgamento e os arguidos foram notificados hoje na cadeia, disse o advogado, adiantando que a situação carcerária dos suspeitos não foi alterada. Dos arguidos, 15 estão em prisão preventiva, incluindo o ‘rapper’ Luaty Beirão, em greve de fome há 29 dias. Os activistas – incluindo duas jovens em liberdade provisória – têm idades entre os 19 e os 33 anos e são professores, engenheiros, estudantes e um militar.
Hay programadas cinco sesiones de este juicio y los inculpados fueron notificados hoy en la cárcel, dijo el abogado, y adelantó que la situación carcelaria de los sospechosos no ha cambiado. De los acusados, 15 están en prisión preventiva, incluyendo el rapero Luaty Beirão, en huelga de hambre hace 29 días. Los activistas –incluyidos dos jóvenes en libertad provisional– tienen entre 19 y 33 años y son profesores, ingenieros, estudiantes y un militar.
Un comentario, en la mencionada publicación de Asunción Augusto Luwawa refiere el fin del gobernante Movimiento Popular de Liberación de Angola (MPLA) y del presidente angoleño, José Eduardo dos Santos:
Hora de acabarmos com este regime e fazer eles perceberem que Angola é nossa e não do MPLA e do dos Santos.
Es hora de acabar con este régimen y hacer que se den cuenta de que Angola es nuestra y no del MPLA ni de dos Santos.
Eduardo Eatranho Dudas sugiere el apoyo de la población ante el tribunal, el día del juicio:
Manos vamos fazer uma corrente de apoio ao nossos irmão. Vamos todos estar presente no tribunal de Cacuaco de forma pacifica meus mano.
Hermanos, vamos a hacer una corriente de apoyo a nuestro hermano. Todos vamos a estar presentes en el tribunal de Cacuaco de forma pacífica, mi hermano.
Eduardo Lobão, periodista y editor adjunto de Lusa, también hizo referencia a esta noticia en su cuenta de Twitter:
Regime angolano marca julgamento de presos políticos para dia 16 de novembro em Luanda – https://t.co/jHKR7fS1sU #GoogleAlerts
— Eduardo Lobão (@elobaolusa) 19 outubro 2015
El régimen angoleño inicia el juicio de presos políticos para el 16 de noviembre en Luanda.
Global Voices seguirá acompañando el caso hasta su desenlace. Desde ya, lee aquí cómo apoyar esta causa.
Del Kurdistán a Portugal: Caravana Feminista acaba su travesía por Europa
Siete meses después del comienzo de su viaje, la Caravana Feminista entra en el tramo final del viaje a través de Europa para llegar a Portugal, con paradas en las ciudades de Oporto, Coimbra y Lisboa. La iniciativa de la Marcha Mundial de las Mujeres partió de la provincia del Kurdistán a principios de marzo con el fin de establecer una red de solidaridad entre movimientos feministas de diferentes países y de llamar la atención sobre las luchas por la igualdad de género.

Cartel Feminista Caravana en Portugal. A través de la cuenta de Facebook de la Marcha Mundial de las Mujeres se puede acompañar las diferentes acciones programadas.
En Oporto, el Festival Feminista, que tendrá lugar durante todo el mes de octubre, organizó una marcha contra la violencia de género en el 13, precedido por una instalación que denuncia 44 femicidios ocurridos en Portugal en 2014. Al día siguiente, la caravana sigue hacia Coimbra donde la atención está en feminismos y universidad. Se prevén tertulias, talleres, reuniones y acciones callejeras.
La culminación del viaje será en Lisboa, entre el 15 y el 17 de octubre, donde se espera la llegada de activistas de más de 20 países. En los primeros días, habrá una acción de solidaridad con las mujeres que han sido desalojadas en Amadora (15 de octubre) y una serie de talleres, tertulias y debates con el nombre “Cuerpo y territorio” (16 de octubre). Para el 17 está programada la última reunión de la Acción de la IV Marcha Mundial de las Mujeres, y una manifestación por las calles de Lisboa, que terminará con música y fiesta.
Angola: Rafael Marques recibe el premio Allard de Canadá

John Githongo con Rafael Marques (derecha). Foto: Rede Angola, publicada con autorización
El periodista angoleño Rafael Marques, autor del libro “Diamantes de Sangue”, ganó el premio Allard para la Integridad Internacional, que entrega la Facultad de Derecho de la Universidad de Columbia, en Canadá. Global Voices anunció, el 10 de agosto la nominación de Rafael Marques, que ahora comparte el galardón con el activista keniano John Githongo, confirma el portal Conexão Lusófona en su página de Facebook:
O prémio, de 100 mil dólares canadenses, foi partilhado com o activista queniano John Githongo. Segundo a agência Lusa, no seu discurso na cerimónia da atribuição do prémio, Rafael Marques denunciou a existência de presos políticos e abusos aos direitos humanos para alertar para a existência de uma situação totalitária em Angola.
El premio de 100 000 dólares canadienses, fue compartido con el activista keniano John Githongo. Según la agência Lusa, en su discurso en la ceremonia de concesión del premio, Rafael Marques denunció la existencia de presos políticos y abusos a los derechos humanos para alertar sobre la existencia de una situación totalitaria en Angola.
Marques se refería concretamente al caso de Marcos Mavungo, arrestado en marzo en Cabinda, y recientemente condenado a seis años de prisión por el crimen de rebelión:
Tem ganhado força em Angola uma nova forma de fascismo, concebida com o propósito específico de prolongar os já 36 anos do Presidente José Eduardo dos Santos no poder e os 40 anos de governação do seu MPLA.
Ha ganado fuerza en Angola una nueva forma de fascismo, concebida con el propósito específico de prolongar los 36 años del presidente José Eduardo dos Santos en poder, y los 40 años de gobierno de su partido, MPLA.
El activista declaró además que en Angola a menudo se lleva a las personas a “abdicar de su autoestima y de su sentido de ciudadanía” a cambio de militancia partidista o del silencio para la obtención de algunos privilegios” o como una forma de “mitigar el temor de persecución política y social y de exclusión económica”.
Angola: ¿Cómo apoyar la lucha por la libertad de los presos políticos?
Las campañas a favor de los presos políticos de Angola se suceden en varios lugares de la Lusofonía. Después de las vigilias en las ciudad de Luanda, capital de Angola, se siguieron Lisoba, Portugal y Mindelo, Cabo Verde. En Inglaterra, Londres, será la siguiente ciudad donde se llevará a cabo la vigilia de solidaridad con los presos políticos. Mientras tanto, en Luanda la policía ya ha comenzado con las acciones de intimidación como forma de acabar con estas acciones.
Son varias formas con las que puede apoyar, aunque estés lejos:
1. Página de Luaty Beirão: Una página de facebook llamada “Luaty Beirão”, con ya cuenta con más de 46 000 me gusta, está gestionada por amigos y familiares de Luaty. Puedes seguirla y enterarte de todo lo que está pasando en torno a este joven activista que se encuentra en huelga de hambre desde hace más de 20 días y del resto de presos políticos.
2. Página Liberdade Para os Presos Políticos em Angola (Libertad para los presos políticos de Angola): También en Facebook puedes encontrar la página “Liberdade aos Presos Políticos em Angola” que cuenta con 31 639 me gusta. Fue creada para canalizar la campaña a favor de los activistas encarcelados por el Gobierno de Angola y ha sido útil fuente de información pues intenta tener datos actualizados sobre el proceso.
3. Página Central Angola 7311: A Página: Del mismo modo, en Facebook está también la página de “Central Angola 7311: A Página“, en la que puedes seguir el caso y difundir información. En el momento de publicación del artículo ya tenía más de 15 500 me gusta. ¡Únete!
4. Página Friends os Angola: Fue creada con la intención de apoyar las causas de la sociedad civil de Angola de Estados Unidos, y ya ha informado del caso de presos políticos.
5. Página Rede Angola (Red Angola): También en Facebook para dar a conocer una página de gran valor que informa sobre Angola. “Rede Angola” es una página de noticias que vale la pena seguir. En este momento cuenta con más de 76 084 me gusta. Rede Angola tiene también un sitio en internet.
6. Petición de Amnistía Internacional: Puedes firmar la petición de Amnistía Internacional que sigue el caso desde el primer momento. Actualmente existe una petición de apoyo a Luaty Beirão que cuenta con miles de firmas. Puedes unirte a la causa y firmar la petición.
7. Portal: Liberdade Já (Libertad ya): Para terminar, recientemente se creó un portal denominado “Liberdade Já”, que tiene una compilación de fotogafías con ka etiqueta “Liberdade Já” y publica en el portal. En este momento, existen centenares de fotos de todo el mundo con la frase: “Libertad ya”.
Cómo ayudar a las víctimas del deslave en Guatemala que ha ocasionado más de 160 muertos
¡#CruzRojaGt agradece tu apoyo! pic.twitter.com/F72qQmCVS5
— CruzRojaGuatemalteca (@CRGuatemalteca) October 6, 2015
El pasado 1 de octubre la localidad de El Cambray II, a 9 millas de Ciudad de Guatemala, sufrió un deslizamiento de tierra como consecuencia de fuertes lluvias y la deforestación de la zona que ha dejado como saldo al menos 160 muertos y 300 desaparecidos hasta el lunes 5 de octubre.
El alud dejó también una decenas de heridos y numerosos daños materiales.
De acuerdo con BBC, los residentes de la zona ya habían sido alertados de la posibilidad de que ocurriera un deslave debido a la precariedad del terreno, pero la temporada de lluvias, que inició en mayo con gran intensidad y que ha dejado casi medio millón de damnificados en el país, aceleró la tragedia anunciada.
Cruz Roja de Guatemala ha habilitado varios canales para contribuir con las víctimas.
Proyecto musical en México dedica su último trabajo a “Los43 de #Ayotzinapa”… ¡Y está libre para descargar!
Jam Gorila es un proyecto musical de la península de Yucatán, al Sur de México. Ellos dedican su nuevo trabajo Los43 de #Ayotzinapa. El presente material también forma parte de “El Sur del Sur es Música Libre”, proyecto cultural colaborativo basado en composiciones musicales críticas y propositivas con el México Actual. #ElSurdelSur es impulsado por el Colectivo Santiaguero en México, grupo beneficiado por Rising Voices Microgrants 2014. Todos los materiales son para descarga libre ¿listos para disfrutar y compartir?