Noticias breves · Setiembre, 2010
- Octubre 2015 6 artículos
- Setiembre 2015 12 artículos
- Agosto 2015 28 artículos
- Julio 2015 29 artículos
- Junio 2015 34 artículos
- Mayo 2015 44 artículos
- Abril 2015 76 artículos
- Marzo 2015 73 artículos
- Febrero 2015 39 artículos
- Enero 2015 20 artículos
- Diciembre 2014 53 artículos
- Noviembre 2014 67 artículos
- Octubre 2014 45 artículos
- Setiembre 2014 73 artículos
- Agosto 2014 84 artículos
- Julio 2014 166 artículos
- Junio 2014 168 artículos
- Mayo 2014 202 artículos
- Abril 2014 134 artículos
- Marzo 2014 137 artículos
- Febrero 2014 182 artículos
- Enero 2014 186 artículos
- Diciembre 2013 163 artículos
- Noviembre 2013 168 artículos
- Octubre 2013 145 artículos
- Setiembre 2013 133 artículos
- Agosto 2013 101 artículos
- Julio 2013 155 artículos
- Junio 2013 146 artículos
- Mayo 2013 151 artículos
- Abril 2013 188 artículos
- Marzo 2013 179 artículos
- Febrero 2013 175 artículos
- Enero 2013 187 artículos
- Diciembre 2012 211 artículos
- Noviembre 2012 213 artículos
- Octubre 2012 247 artículos
- Setiembre 2012 241 artículos
- Agosto 2012 225 artículos
- Julio 2012 205 artículos
- Junio 2012 173 artículos
- Mayo 2012 182 artículos
- Abril 2012 195 artículos
- Marzo 2012 227 artículos
- Febrero 2012 203 artículos
- Enero 2012 165 artículos
- Diciembre 2011 153 artículos
- Noviembre 2011 152 artículos
- Octubre 2011 183 artículos
- Setiembre 2011 165 artículos
- Agosto 2011 174 artículos
- Julio 2011 175 artículos
- Junio 2011 165 artículos
- Mayo 2011 162 artículos
- Abril 2011 130 artículos
- Marzo 2011 237 artículos
- Febrero 2011 275 artículos
- Enero 2011 172 artículos
- Diciembre 2010 144 artículos
- Noviembre 2010 140 artículos
- Octubre 2010 140 artículos
- Setiembre 2010 147 artículos
- Agosto 2010 136 artículos
- Julio 2010 130 artículos
- Junio 2010 135 artículos
- Mayo 2010 96 artículos
- Abril 2010 87 artículos
- Marzo 2010 136 artículos
- Febrero 2010 112 artículos
- Enero 2010 118 artículos
- Diciembre 2009 109 artículos
- Noviembre 2009 113 artículos
- Octubre 2009 105 artículos
- Setiembre 2009 126 artículos
- Agosto 2009 144 artículos
- Julio 2009 124 artículos
- Junio 2009 132 artículos
- Mayo 2009 131 artículos
- Abril 2009 124 artículos
- Marzo 2009 124 artículos
- Febrero 2009 115 artículos
- Enero 2009 127 artículos
- Diciembre 2008 121 artículos
- Noviembre 2008 100 artículos
- Octubre 2008 96 artículos
- Setiembre 2008 108 artículos
- Agosto 2008 130 artículos
- Julio 2008 94 artículos
- Junio 2008 70 artículos
- Mayo 2008 148 artículos
- Abril 2008 235 artículos
- Marzo 2008 168 artículos
- Febrero 2008 163 artículos
- Enero 2008 146 artículos
- Diciembre 2007 36 artículos
- Noviembre 2007 6 artículos
- Octubre 2007 5 artículos
- Agosto 2007 4 artículos
- Junio 2007 2 artículos
- Abril 2007 2 artículos
- Marzo 2007 1 artículo
- Enero 2007 6 artículos
- Diciembre 2006 1 artículo
- Setiembre 2006 2 artículos
- Octubre 2005 1 artículo
- Julio 2005 203 artículos
- Junio 2005 17 artículos
- Mayo 2005 22 artículos
- Abril 2005 3 artículos
Historias de Noticias breves de Setiembre, 2010
Japón: Un nuevo gabinete, otra vez
Tobias Harris en observingjapan comenta [en] sobre el nuevo gabinete [en] que fue formado luego que el Primer Ministro Kan ganara la elección por el liderazgo del partido DPJ la semana pasada.
Rusia: ¿Derechos de propiedad intelectual como herramienta de acción legal contra ONGs?
Rebecca MacKinnon insta [en] a la revisión de las políticas de derechos de autor de softwares luego de la historia en Irkutsk [en], donde autoridades locales usaron la excusa de la lucha contra el software ilegal para confiscar las computadoras de una ONG local. El caso de Irkutsk representa un mayor problema del uso de la protección de propiedad intelectual como justificación de acciones legales a activistas de derechos humanos en todo el mundo, que pudiera incrementarse luego de la ratificación del controversial Acuerdo Comercial Anti-Falsificación (ACTA).
Nepal: Usuarios con poder en internet como objetivo
El blog XNepali informa [en] que la policía nepalí está husmeando a toda velocidad a los usuarios de internet del país.
Irán: “Shiva sentenciada a latigazos y prisión”
De acuerdo a [fa] varios sitios de noticias, la encarcelada blogger y activista de derechos humanos iraní, Shiva Nazar Ahari fue sentenciada a 74 latigazos y seis años de prisión.
Cuba: Silvio Rodríguez en concierto
En Destino Cuba, el blogger Carlos Manuel Álvarez Rodríguez escribe acerca del concierto del cantantautor cubano Silvio Rodríguez ofrecido en La Habana y dedicado al bicentenario de la independencia de Chile: “En los conciertos siempre falta algo. Existe como un deseo de atraparlo todo, pero eso no ocurre en los teatros, con cientos de personas alrededor. Son instantes muy cortos, demasiado veloces para los sentidos.”
Panamá: 10 cosas que tienes que hacer cuando estés en Panamá
Rob Rivera comparte “10 cosas que tienes que hacer cuando estés en Panamá.” Él detalla cada punto, ofreciendo sugerencias específicas de cómo lograr cada una de estas diez cosas.
Corea del Sur: El acuerdo de la reunión familiar pudiera disminuir la tensión inter-coreana
Una delegación surcoreana de la Cruz Roja partió ayer a Corea del Norte para discutir las reuniones de familias separadas por la guerra coreana, reportó Yonhap de Corea del Sur [en]. Fue una extraña sugerencia hecha por Corea del Norte y algunos expertos leyeron esto como una señal de mejoría en la relación inter-coreana.
Azerbaiyán: ¿Los bloggers requieren ser registrados?
Mientras el uso de nuevos medios y medios sociales comienza a surgir en la carrera a las elecciones parlamentarias del 7 de Noviembre en Azerbaiyán [en], In Mutatione Fortitudo reporta que ahora hay pedidos para que los bloggers sean considerados similares a los periodistas. Aunque pareciera que esa sugerencia suena positiva, la cita que acompaña implica que aquellos bloggers no registrados en el Ministerio de Justicia pudieran entonces ser considerados como sujetos a actividades ilegales [en]. Azerbaiyán ya tiene dos video bloggers activistas juveniles cumpliendo sentencias en prisión a pesar de la significativa protesta internacional.
Venezuela: Ejemplos de campañas mediáticas de los EUA contra Chávez
Eva Golinger en Postcards from the Revolution escribe, “El bombardeo de noticias negativas, falsas, distorsionadas y manipuladas sobre Venezuela en los medios de los EUA se ha incrementado en volumen e intensitdad durante los últimos días.” Ella continúa mostrando algunos ejemplos específicos de esto.
Argentina: Bancos en paro de 24 horas
EconoBlog informa que los bancos de todo el país están en un paro de 24 horas demandando mejoras salariales, en las condiciones de trabajo y seguridad.
Honduras: Otro caso de brutalidad policial
Juan Carlos Rivera y el usuario Hibueras reportan de otro caso de brutalidad policial durante una protesta organizada por el Frente de Resistencia en la ciudad de San Pedro Sula. De acuerdo a Juan Carlos Rivera, 20 mil personas participaron en la marcha el 15 de setiembre. Además postean fotos de la protesta y la reacción policial.
Guinea: Violentas confrontaciones en Conakry, previas a la segunda vuelta
El sitio web Guinee libre [fr] reporta que las confrontaciones violentas ocurrieron hacia el final de la semana en Conakry, mientras se acerca la segunda vuelta de las elecciones presidenciales (pautadas para el 19 de Septiembre, pero es muy probable que sean temporalmente suspendidas [en]). La violencia enfrentó a los militantes de Rassemblement pour le peuple de Guinée (RPG) [Movimiento por el Pueblo de Guinea] y los militantes de Union des forces démocratiques de Guinée (UFDG) [Unión de las Fuerzas Democráticas de Guinea -fr].
India: El tsunami plateado
“A diferencia del primer mundo, los cuidados geriátricos en la India son virtualmente inexistentes,” informa Proloy Bagchi. El blogger teme que la India reciba un tsunami de ancianos y tengan problemas por esa causa.
Colombia: Blogger censurado, le piden eliminar contenido
Tomáz, en su blog Mundo Graficador, comparte y contesta un email que recibió del representante legal de alguien de quien él había hablado en su blog. En el email, el representante legal pide a Tomáz eliminar el contenido en el cual él supuestamente usa el nombre e imagen de esta persona “innombrable”, “haciendo referencia con palabras de calumnia y desprestigio que causan un daño moral irreparable..”
Puerto Rico: Juan Mari Bras
El blogger Angel Carrión reflexiona sobre la reciente muerte del líder y activista de la independencia de Puerto Rico Juan Mari Bras. Carrión lista momentos claves en el compromiso de toda una vida de Mari Bras con la independencia de Puerto Rico de los Estados Unidos.
Venezuela: 5 Razones para votar en las próximas elecciones parlamentarias
Alejandro Tarre lista cinco razones por las que los venezolanos deberían votar en las elecciones parlamentarias del 26 de setiembre.
Guatemala: Símbolo patrio: El Quetzal
Con el día de la independencia de Guatemala este próximo 15 de setiembre, Guate360 comparte una foto de un Quetzal, la ave nacional de Guatemala. El post además explica que el ave simboliza la libertad, autonomía e independencia; es también el nombre de la moneda de Guatemala.
Costa Rica: ¿Qué significan los resultados del Informe de Competitividad Global?
En el blog Asociación de Jóvenes para el Desarrollo, un blogger analiza el resultado del Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial. El post concluye con este pensamiento: “Como se puede ver existe mucho trabajo por hacer, pero la pregunta del millón de dólares es: ¿será capaz este gobierno de realizar el mismo?”
Colombia: Soldados sentenciados a 4 años de prisión por asesinato de líder indígena
En Colombia Passport Albeiro Rodas escribe: “Seis soldados fueron encontrados responsables del asesinato del líder indígena Edwin Legard y sentenciados a 4 años de prisión […] El líder indígena fue asesinado en diciembre del 2008 por un grupo de soldados cuando manejaba por un camino al suroeste del departamento del Cauca.”
Irán: “Haystack no es un software útil para nosotros”
Amin Sabeti escribe [fa] que Haystack nunca ha sido un software útil para los iraníes y a pesar de la cobertura mediática internacional nunca fue funcional.
Cuba: El aniversario de nuestra Señora
“El día 8, muchos residentes de Guantánamo y cubanos en general celebraron la fiesta de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, la santa patrona de Cuba desde 1916″, reporta: Havana Times.
Corea del Sur: Controversia sobre retomar el incentivo militar
La política de garantizar créditos adicionales a hombres que apliquen para cargos en instituciones gubernamentales, como una forma de compensar sus dos años de servicio militar obligatorio, había sido abolida hace una década. Mientras la Asamblea Nacional está considerando retomarla, la controversia se desató entre hombres y mujeres. Más información en Joongang [en].
Pakistán: Abdul Sattar Edhi, la esperanza de una nación
Usman Gulfaraz rinde tributo [en] al humanitario pakistaní Abdul Sattar Edhi de la fundación Edhi: “para aquellos que no conozcan a este hombre, déjenme explicárselo de forma muy simple: Hollywood tiene a Batman, Superman, Hulk y Spiderman. Pakistán tiene a Edhi”.
India: ¿Por qué los indios bailan todo el tiempo?
Anirban escribe un hilarante post tratando de explicar por qué los indios bailan todo el tiempo. La respuesta corta por supuesto es “por que no podemos evitarlo”.
México: Tercer alcalde asesinado levanta preguntas sobre la violencia de las drogas
Gancho reacciona a las noticias del reciente asesinato del alcalde de El Naranjo, “un pequeño pueblo en San Luis Potosí.” Y se pregunta: “aunque está justo entre Tamaulipas y Nuevo León, San Luis no es un estado conocido por tener demasiada violencia de drogas. ¿Podría ser que las guerras Zeta-Golfo se estén expandiendo?”
EUA y Ghana: Los hombres de color más poderosos en twitter
Abena enlaza [en] una lista de los “100 Hombres de Color Más Poderosos en Twitter” [en], pero le decepciona que muchos de los nombres provienen de la industria del entretenimiento. “¿Los negros con mayor impacto en el planeta resultarían ser los raperos y los deportistas?”, pregunta ella.
Jamaica: Banton se prepara para el juicio
YardFlex.com está siguiendo el caso por posesión de drogas de Buju Banton, que va a juicio en EUA el lunes. Respecto a la noticia de que dos co-acusados se han convertido en testigos del estado, el blog dice: “Los siguientes días serán cruciales para que Buju y sus abogados se resguarden y preparen para contar historias inéditas”.
Armenia: El blog del Embajador británico
Charles Lonsdale, Embajador británico en Armenia, ha iniciado un blog oficial [en] en el sitio web del Despacho de Extranjería y Mancomunidad del Reino Unido. En su segundo post, el blogger y diplomático compara el arte británico y armenio contra los antecedentes de la Séptima Bienal en Gyumri, la segunda ciudad más grande del país [en].
Uso inteligente del móvil en un restaurante rural chino
Lonniehodge posteó una foto en twitpic mostrando el uso de un dispositivo móvil para confirmación de la orden en un restaurante rural chino.
Rusia: ¿Una nueva guerra de pandillas?
In Moscow's Shadows escribe acerca de las posibles consecuencias del ataque al jefe de la mafia conocido como Ded Khasan en Moscú.
Venezuela: Documental lanzado en línea va ‘más allá de los clichés’
Francisco Toro de Caracas Chronicles [en] presenta el documental “Moving Pictures o Los Autos de Caracas” de Chris Moore, que fue lanzado en línea esta semana: “El film es una meditación metódica sobre cómo el sueño de modernidad de Venezuela se salió terriblemente de su curso”. Francisco reseñará el documental, por episodios, en las próximas semanas.
Egipto: Los embalses del Cairo
El usuario de Flickr, Muhammad A Hassan, publicó fotos de su vecindario, llamado Al Qanatir Al-Khayriyah en árabe, o los embalses del Cairo.
Nepal: El escándalo de CyberSansar
Ujjwal Acharya en The Radiant Star escribe [en] sobre la violación al copyright de un reconocido ciberlocal en Nepal y la reprimenda del Gobierno a sus empleados.
Cáucaso: Expedición 206
Habiendo ya visitado Georgia, la Expedition 206 arrivó a Armenia. La iniciativa, patrocinada por Coca-Cola, trata de tres bloggers visitando 206 países en 365 días. iReport [AM] postea fotografías así como un recuento del encuentro de los viajeros con 20 bloggers locales y dice que viajarán a Azerbaijan al día siguiente. Kiki's Blog [RU] también postea una entrada el día 257 en el camino de la Expedition 206.
China: Las 7 clases sociales de Shanghai
Baoru de CNReviews tradujo un artículo del JFDaily sobre las 7 clases sociales de Shanghai.
Bolivia: La discusión acerca de la ley anti-racismo
En Citizen of La Paz, Luis Ramos escribe su opinion sobre la ley anti-racismo. Los periodistas están preocupados por la ley y la han criticado como un ataque a la libertad de expresión, a lo cual Luis responde, “es tan difícil dejar de lado los insultos raciales?”
México: Empieza la ‘fiesta más grande del año’
“El Bicentenario empieza esta noche, recordadno los 200 años de la independencia de Mexico de España. Es una celebración de-una-vez-en-la-vida y un gran asunto aquí en Ciudad de México.” Así es cómo Lesley Téllez empieza su post en The Mija Chronicles, donde ella va describiendo otras cosas sobre la celebración. Además comparte fotos de cómo se veía el centro de Ciudad de México ayer.
Guinea Bissau: Uniendo culturas a través del lenguaje
El proyecto Andorinha [Golondrina, pt] ha estado promoviendo por dos años el idioma portugués en la región de Cachungo en Guinea Bissau. El blog Macua reproduce un texto [pt] que describe la radio comunitaria y el programa de intercambio y correspondencia entre escuelas en Portugal y Cachungo.
Azerbaiyán: Libertad de expresión, un asunto apremiante
De cara a las elecciones parlamentarias del 7 de Noviembre en Azerbaiyán, Flying Carpets and Broken Pipelines comenta sobre un nuevo reporte del Artículo 19 acerca de la libertad de expresión en la antigua república soviética rica en petróleo. Con periodistas y bloggers en prisión, de mucha importancia para la comunidad internacional, el blog acuerda que este es ahora uno de los problemas de derechos humanos más apremiantes en el país. Sin embargo, el blog tristemente concluye que es poco probable que la situación cambie pronto [en].
Bolivia: La ciudad de Cochabamba celebra su bicentenario
Coincidiendo con la celebración del bicentenario de la ciudad de Cochabamba, Fadrique Iglesias escribe en 200 palabras acerca de sus pensamientos sobre libertad, desarrollo y lo que espera que suceda en los próximos 200 años.
Chile: Programa ‘Enlaces’ gana Premio Internacional de Educación y TIC
Hugo Martínez escribe para El Quinto Poder acerca de la importancia de un premio dado al programa Enlaces, creado por el Ministerio de Educación chileno, “para introducir las tecnologías digitales en las escuelas públicas, como medio para reducir la división digital y como nuevos recursos de enseñanza y aprendizaje”. El galardón, Premio Internacional de Educación y TIC, fue otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura y la Fundación Telefónica.
Uruguay: Podcast para entrevistas con uruguayos involucrados en la tecnología
Cada mes bloggers de Uruguay: Click para actualizar, con la colaboración de Montevideo COMM, entrevistarán a un uruguayo involucrado en la tecnología y publicarán la entrevista como un podcast. Su primera entrevista es con Fernando Picún de Trojan Chicken.
Nepal: ¿Los medios de comunicación abogan por la monarquía?
Pradeep Kumar Singh pregunta si los medios de comunicación de Nepal están tratando de restaurar la monarquía en el país.
Georgia: Cruzando hacia Abjasia
Drugoi [RU] postea un relato de lo que cruzó el territorio separatista de Abjasia, reconocido sólo por cuatro estados miembros de las NU desde la guerra del 2008 entre Rusia y Georgia por Osetia del Sur. El post incluye además fotografías.
China: Microblogueando sobre el esposo y su amante…
ESWN tradujo [eng] la emisión en vivo (via microblog) de una esposa atrapando a su esposo con su amante durmiendo juntos.
Guatemala: Organización infantil Los Patojos celebra su IV aniversario
Rafael Romero bloguea conmemorando el 4º aniversario de la organización Los Patojos, “un programa educativo […] [que] promueve la educación popular en valores sociales, cultura de paz, arte y pensamiento crítico, para promover la calidad de vida de todos los miembros de este programa.” Los Patojos también tienen un blog: “Los Patojos” The Little Ones: We are powerful because we are children [Los Pequeños Patojos: Somos poderosos porque somos niños -en-].
Kenya: Cambiando la cultura juvenil urbana
Bunmi continúa un post anterior [en] sobre la floreciente cultura juvenil en Nairobi. “Un pequeño grupo de adultos jóvenes, quienes no son parte de la ‘mayor población empobrecida’ ni… parte de la pequeña élite político-económica… conforman un cosmopolitanismo con un sabor keniano particular…” escribe, enlazando [en] un video de un próximo documental, “Urban Kool”.
Seychelles: Monitoreando a las tortugas de Seychelles
Conozca sobre las tortugas de las Seychelles de parte de voluntarios e investigadores de la Marine Conservation Society Seychelles.
El Salvador: El Festival de los Farolitos entre las amenazas de las pandillas
Tim, de Tim's El Savador Blog escribe: “En contraste a las noticias de amenazas de las pandillas y la reducción del servicio de omnibuses, el Festival de los Farolitos brilló por las noches en las calles de Ahuachapan.” Más sobre el Festival aquí y aquí.
Venezuela: ¿Realmente mejorará la economía?
En Venezuela News and Views, Daniel Duquenal comparte su opinión acerca de las recientes declaraciones del Ministro de Finanzas Jorge Giordani, quien dijo que esperan mantener baja la inflación y ver crecimiento económico este año. Daniel dice, “El hecho del asunto es que para gente como yo, a un nivel cero, no hay evidencia, ni elemento que pueda indicar que las cosas podrían empezar a moverse de nuevo”