Historias Acerca de Video de Julio, 2011
Siria: Tanques entran en Hama en la víspera de Ramadán
En la víspera de Ramadán, tropas sirias han entrado en la ciudad de Hama matando, según se informa, al menos a 45 personas hasta las 11:00 am del domingo 31 de julio.
Turquía: Enfrentamientos callejeros en Estambul aumentan las tensiones étnicas
Las tensiones étnicas en Turquía continúan aumentando tras un enfrentamiento entre el ejército y los militantes del partido separatista kurdo PKK que tuvo lugar este mismo mes. Unas marchas que tuvieron lugar en Zeytinburnu, un distrito ya de por sí tenso de Estambul, derivaron en unos enfrentamientos a mayor escala la noche del 21 de julio de 2011,
Colombia: Policías bailarines reciben a futbolistas
En Medellín, Colombia, oficiales de policía dieron la bienvenida a los futbolistas sub-20 de Inglaterra en el aeropuerto con un baile, lo que casó buena impresión a los visitantes, pero dejó preocupación por la seguridad en algunas personas del lugar.
Australia: Marcha de putas, pase la voz
Siguiendo el liderazgo de Toronto, los australianos también iniciaron una serie de Marchas de Putas, la primera de ellas el pasado 28 de mayo en Melbourne. La consigna: Que se sepa que aquellas que sufren asalto sexual nunca son las culpables.
China: Reacciones mezcladas por película épica del Partido Comunista
El Comienzo del Gran Renacimiento, el épico tributo cinematográfico al 90º aniversario del Partido Comunista Chino (CCP), fue estrenado en los cines de China continental el 15 de junio de 2011. Sin embargo, la suspensión de estrenos de películas de Hollywood en junio como resultado, enardeció a muchos.
Chile: Estudiantes toman colegios exigiendo reforma educativa
Los estudiantes han tomado cientos de colegios en todo Chile, y han convertido sus salones de clase en hogares temporales mientras exigen educación gratuita y de mejor calidad. Están distribuyendo su moviemiento en línea a través de video y blogs, con lo que nos dan un vistazo a cómo es estar dentro de un colegio controlado por sus estudiantes.
Conferencia TED de Rebecca MacKinnon, Co fundadora de Global Voices
La co-fundadora de Global Voices Rebecca MacKinnon, dijo que los ciudadanos deben obligar a las empresas a que Internet evolucione "centrada en la ciudadanía". Ella describe cómo Internet se ha convertido en un canal de comunicación entre ciudadanos y gobiernos, pero advierte que hay una capa corporativa de "soberanos de Internet" entre los dos niveles.
Japón: Música Indie rockea contra las armas nucleares
Con una creciente crisis nuclear y problemas relacionados, tales como temores de radiación, nuevas políticas energéticas en el horizonte y un futuro incierto para los reactores en funcionamiento, los cibernautas japoneses han empezado un resurgimiento de videos musicales con claros mensajes antinucleares.
Sudán del Sur: Mensajes de #LoveFromSudan
En vísperas de la independencia de Sudán del Sur, un grupo de jóvenes sudaneses inició un movimiento que está tratando de empezar una conversación entre el Norte y el Sur para crear una amistad mutua entre ambos lados y vincular a los jóvenes de ambos países. El movimiento usa la etiqueta #lovefromsudan [#conamordesdesudan].
Irán: Furia en contra de estatuas pre-islámicas
Tal parece que en Irán hasta las estatuas estan inseguras. Serían motivos religiosos los que estan detrás del reciente robo y destrucción de varias estatuas de bronce ubicadas en lugares públicos, representando héroes nacionales iraníes.
Perú: La vida en la Amazonía está amenazada por el petróleo
Un documental de una hora de duración muestra la vida tradicional de los pobladores indígenas del amazonas y cómo su estilo de vida de subsistencia está siendo amenazado por la explotación petrolera y el monocultivo de fuentes renovables de energía como el aceite de palma.
Irán: El calor veraniego abre paso a la represión por ropas «inapropiadas»
En muchos lugares, el verano significa sol, mar y vacaciones. En Irán, el verano significa por lo menos una cosa más: represión contra las mujeres que usan ropa inapropiada o “no-islámica”.
Túnez: Policía dispersa brutalmente a manifestantes pacíficos
La policía tunecina dispersó brutalmente a quienes manifestaban frente a la sede del Consejo de Ministros el vernes 15 de julio. Los manifestantes pedían reformas y planifican realizar una tercera manifestación en la plaza Kasbah, epicentro de las protestas en la capital tunecina, Túnez.
Bolivia: Cholitas guerreras bajo los reflectores
Durante más de diez años, la lucha libre femenina ha capturado la atención de locales y visitantes en El Alto, Bolivia. Estas mujeres agregan un poco de tradición a este popular deporte: ¿en qué otro lugar se podrían ver enaguas bajo coloridas polleras, chales con flecos, gruesas trenzas y sombreros de bombín luchando en un cuadrilátero?
China: Haciendose un I-Pad 3
Un joven pasó 15 días haciéndose un I-Pad 3. Jing Gao de Ministry of Tofu postea conjuntamente [en] el video del proceso y los comentarios de los cibernautas.
China: ¿Son seguras las sandías que estallan?
Los medios locales estatales indicaron que agricultores en la provincia china de Jiangsu tienen problemas con las "sandías que estallan" debido al uso excesivo de estimulantes de crecimiento. El Ministerio de Agricultura afirmó que la sustancia química usada en la sandía es segura, pero los cibernautas chinos lo dudan.
Vídeos: Tortillas, chapatis, pan y más de todo el mundo
La mayoría de culturas acompañan sus comidas con un producto a base de cereales: pan, chapatis y bollos al vapor son parte de las comidas de muchos en distintos lugares del mundo. Hoy visitaremos artesanos y cocineros para ver cómo preparan y hacern la comida que les alimenta a ellos y a sus familias.
Bielorrusia: La protesta de los aplausos por el día de la independencia (vídeos)

Las calles de varios pueblos y ciudades bielorrusas se inundaron de gente en el Día de la independencia bielorrusa el 3 de julio de 2011. Gente de pie, aplaudiendo. Se reunieron para la protesta de aplausos, aunque ese día estos estaban explícitamente prohibidos. Como dijeron, no se acercaron para protestar, sino para luchar contra el miedo que llevan dentro.
Siria: ¿Un hombre se grabó al ser herido por un francotirador?
En el siguiente video ciudadano enviado por el usuario syria7ra a YouTube, parece que el ciudadano periodista quien estaba grabando disturbios en Siria captó el momento de su muerte en video.
Siria: Blogueros organizan manifestación por Anas Maarawi
Anas Maarawi es el más reciente bloguero sirio en ser mandado a prisión. Fue detenido el viernes 1 de julio de 2011, en su vecindario, Kafarsouseh en Damasco, y no se ha sabido de él desde entonces. Anas es un reconocido bloguero dentro y fuera de Siria. Aparte de su blog personal, Anas Online, dirige una serie de blogs técnicos y proyectos, como Ardroid.
Puerto Rico: Vecino envía mensaje a alcalde por medio de blog
Jorge Santini actualmente ejerce su tercer mandato como alcalde de San Juan. El blogger Giancarlo González -que nació y creció en la ciudad capital, San Juan, administra JorgeSantini.com, dedicado a mejorar la vida de los sanjuaneros informando de temas particulares que lo afectan a él y a sus vecinos, así como a los que visitan el distrito.
Dinamarca: Dos meses de lluvia en dos horas
Desde un huerto [eng] en Copenague, Dinamarca, Dan Larsen, entusiasta de la jardinería y periodista, publica un video dramáticamente humorístico en YouTube de unas extensas inundaciones luego de que el...
Trydar y Cymry: El idioma galés crece con fuerza en internet
"Trydar y Cymry" significa "el tuiteo de los galeses" o "los tuiteros galeses" (el verbo "trydar" se usa ahora en relación con Twitter) y es un ejemplo de la adaptación y desarrollo del idioma galés a medida que se le usa en línea. Global Voices conversó con el blogger e investigador Rhodri ap Dyfrig sobre estos temas y los desafíos que los hablantes galeses enfrentan en línea.
Malasia: Más arrestos antes de la manifestación Bersih 2.0
Mas gente ha sido arrestada en Malasia por apoyar la manifestación Bersih 2.0 planificada para el 9 de julio 2011. Algunos han sido arrestados sólo por usar las camisetas Bersih. La manifestación Bersih, que ha sido declarada ilegal por el gobierno está organizada para pedir elecciones honestas y limpias.
Irán: Confiscan discos satelitales
Este es un video que muestra a las fuerzas de seguridad iraníes confiscando discos satelitales en Ardebil, en el noroeste de Irán, para evitar el acceso a la información.