· Julio, 2011

Historias Acerca de Video de Julio, 2011

Turquía: Enfrentamientos callejeros en Estambul aumentan las tensiones étnicas

Las tensiones étnicas en Turquía continúan aumentando tras un enfrentamiento entre el ejército y los militantes del partido separatista kurdo PKK que tuvo lugar este mismo mes. Unas marchas que tuvieron lugar en Zeytinburnu, un distrito ya de por sí tenso de Estambul, derivaron en unos enfrentamientos a mayor escala la noche del 21 de julio de 2011,

31/07/2011

Australia: Marcha de putas, pase la voz

Siguiendo el liderazgo de Toronto, los australianos también iniciaron una serie de Marchas de Putas, la primera de ellas el pasado 28 de mayo en Melbourne. La consigna: Que se sepa que aquellas que sufren asalto sexual nunca son las culpables.

31/07/2011

Conferencia TED de Rebecca MacKinnon, Co fundadora de Global Voices

La co-fundadora de Global Voices Rebecca MacKinnon, dijo que los ciudadanos deben obligar a las empresas a que Internet evolucione "centrada en la ciudadanía". Ella describe cómo Internet se ha convertido en un canal de comunicación entre ciudadanos y gobiernos, pero advierte que hay una capa corporativa de "soberanos de Internet" entre los dos niveles.

27/07/2011

Japón: Música Indie rockea contra las armas nucleares

Con una creciente crisis nuclear y problemas relacionados, tales como temores de radiación, nuevas políticas energéticas en el horizonte y un futuro incierto para los reactores en funcionamiento, los cibernautas japoneses han empezado un resurgimiento de videos musicales con claros mensajes antinucleares.

24/07/2011

Bolivia: Cholitas guerreras bajo los reflectores

Durante más de diez años, la lucha libre femenina ha capturado la atención de locales y visitantes en El Alto, Bolivia. Estas mujeres agregan un poco de tradición a este popular deporte: ¿en qué otro lugar se podrían ver enaguas bajo coloridas polleras, chales con flecos, gruesas trenzas y sombreros de bombín luchando en un cuadrilátero?

17/07/2011

China: ¿Son seguras las sandías que estallan?

Los medios locales estatales indicaron que agricultores en la provincia china de Jiangsu tienen problemas con las "sandías que estallan" debido al uso excesivo de estimulantes de crecimiento. El Ministerio de Agricultura afirmó que la sustancia química usada en la sandía es segura, pero los cibernautas chinos lo dudan.

17/07/2011

Bielorrusia: La protesta de los aplausos por el día de la independencia (vídeos)

RuNet Echo

Las calles de varios pueblos y ciudades bielorrusas se inundaron de gente en el Día de la independencia bielorrusa el 3 de julio de 2011. Gente de pie, aplaudiendo. Se reunieron para la protesta de aplausos, aunque ese día estos estaban explícitamente prohibidos. Como dijeron, no se acercaron para protestar, sino para luchar contra el miedo que llevan dentro.

14/07/2011

Siria: Blogueros organizan manifestación por Anas Maarawi

Anas Maarawi es el más reciente bloguero sirio en ser mandado a prisión. Fue detenido el viernes 1 de julio de 2011, en su vecindario, Kafarsouseh en Damasco, y no se ha sabido de él desde entonces. Anas es un reconocido bloguero dentro y fuera de Siria. Aparte de su blog personal, Anas Online, dirige una serie de blogs técnicos y proyectos, como Ardroid.

11/07/2011

Trydar y Cymry: El idioma galés crece con fuerza en internet

"Trydar y Cymry" significa "el tuiteo de los galeses" o "los tuiteros galeses" (el verbo "trydar" se usa ahora en relación con Twitter) y es un ejemplo de la adaptación y desarrollo del idioma galés a medida que se le usa en línea. Global Voices conversó con el blogger e investigador Rhodri ap Dyfrig sobre estos temas y los desafíos que los hablantes galeses enfrentan en línea.

09/07/2011