Historias Acerca de Video de Abril, 2013
Chernobyl: «La más espeluznante conversación telefónica del siglo»
El 26 de abril de 2013 se cumplen 27 años del desastre de la Planta de Energía Nuclear de Chernobyl de 1986. Andriy Pryimachenko de peredova.com ha creado una video...
Acusan a gobierno brasileño de espiar a detractores de represa de Belo Monte
Un colectivo activista opuesto a la construcción de la represa hidroeléctrica de Belo Monte, descubrió a un espía entre sus miembros, que confesó haberse infiltrado en el grupo supuestamente por orden de la empresa de la represa y la agencia brasileña de inteligencia. También se acusa a la agencia de espiar a los trabajadores muella en el Noreste de Brasil.
Brasil: Indígenas ocupan Congreso en protesta por Ley de Derechos de Tierra
La ocupación de la sesión plenaria del Congreso de Diputados de Brasil por cerca de 300 indígenas el 16 de abril, tomó por sorpresa a los congresistas y llamó la atención a la propuesta enmienda constitucional número 215, que transfiere el poder de demarcación de las tierras indígenas del Poder Ejecutivo al Legislativo.
Ruanda: La búsqueda de justicia de una ONG contra los genocidas
Este año también, el 7 de abril, como cada año desde 1994, el gobierno, los ruandeses que viven en el país y muchos de los que viven en el extranjero,...
VIDEO: «Hackeando la Democracia» desde Loja, Ecuador
En Loja, Ecuador, los ciudadanos usan las redes sociales para proponer propuestas concretas para mejorar su ciudad. Con el auspicio del Proyecto de videos de Global Voices, el colectivo Loja es Más realizó el video "Hackeando la democracia", donde nos cuentan más sobre su labor en Loja.
El bajo precio del oro desata la histeria compradora en China
Los turistas chinos del continente, tentados por la fuerte bajada del precio del oro vaciaron de este metal los bancos locales y las joyerías de Hong Kong el pasado fin de semana. La demanda es tan alta que el Shanghai Gold Exchange Market batió el récord de ventas el 22 de abril, con 43 toneladas de oro en un solo día.
Documentando casos de discriminación para terminar con la intocabilidad
La ONG Video Volunteers, lanzó el año pasado una campaña llamada ARTÍCULO 17. Esta campaña reclama que se tomen decisiones respecto a los testimonios de diferentes formas de intocabilidad documentadas en videos grabados por corresponsales comunitarios. Hasta ahora, hay 30 videos donde se documentan las prácticas de intocabilidad en la India.
Los brasileños acusan a la FIFA de acabar con la cultura local
La cólera está en aumento en Brasil pues las autoridades de la Copa del Mundo se niegan a autorizar que los vendedores ambulantes en la ciudad de Salvador, una de las 12 ciudades sede del Mundial de fútbol 2014, ofrezcan una comida típica conocida como "acarajé". Algunos están acusando a la FIFA de tratar de erradicar la cultura brasileña de la Copa Mundial.
Irán: ¡Actúa como un hombre, se viste como una mujer!
Las fuerzas de seguridad exhibieron a un hombre vestido de mujer por las calles de Marivan en la provincia iraní de Kurdistán el lunes 15 de abril. En la red, varios hombres iraníes se han fotografiado a sí mismos vestidos como mujeres como parte de una campaña en Facebook para decir: "Ser una mujer no es un instrumento para castigar o humillar a nadie".
Venezuela: ¿El principio de la reconciliación?
En medio de la confusión y los enfrentamientos que marcaron la pauta en las calles y en Internet después de las elecciones del 14 de abril, los medios ciudadanos fueron...
Brasil: Lugareños rechazan la «ciudad fantasma» y regresan al río
Los lugareños desplazados a la villa construida por la planta Jirau debido a la inundación causada por la hidroeléctrica, no se adaptaron a Nova Mutum y se mudaron a otro lugar cercano al río. La situación muestra el dilema de los habitantes de la ribera, quienes están preocupados con lo que irá a pasar con la comunidad cuando se concluya la obra y el trabajo se termine.
Musulmanes lloran a víctimas de la maratón de Boston
Nasser Weddady Co-fundador de ‘Free Arabs’ – habló hoy en representación del Congreso islámico americano – en el Interfaith Memorial Service (Servicio interreligioso en memoria de las víctimas) en Boston...
Venezuela: Dudas y debates post electorales decaen en violencia
Las discusiones en torno a los resultados de las elecciones del 14 de abril continúan en la calle y en internet. Las redes sociales rebosan con acusaciones y mensajes indignados a uno y otro lado de la línea divisoria que mantiene más separados que nunca al chavismo y a los opositores del gobierno.
Portugal: Un arrestado en protesta «Que se fastidie la troika»
Un flashmob contra las medidas de austeridad llamado «Que se fastidie la troika» [pt] frente al Ritz Hotel en Lisboa el 16 de abril de 2013, terminó con la detención...
Brasil: Desplazados de Rio Madeira reclaman promesas incumplidas
Entre las 4.325 personas que han sido desplazadas o indirectamente afectadas por la construcción de las represas Jirau y Santo Antonio en la región del río Madeira, en la Amazonia brasileña, los ex ribereños que ahora residen en Nueva Mutum Paraná se quejan de promesas que no han sido cumplidas con respecto a su desplazamiento.
Yemen: ¿Un diálogo nacional digno?
El 18 de marzo del 2011, matones del expresidente Ali Abdullah Saleh dispararon y mataron a 56 personas y dejaron heridas a otras 100, en lo que se conoce como Viernes de la Dignidad. En el segundo aniversario de ese día, se inició el Diálogo Nacional de Yemen. Muchos yemeníes están divididos entre apoyar y boicotear el Diálogo Nacional.
Yemen: Protestas contra los drones en los EE.UU.
Los yemeníes se unieron a manifestaciones a escala nacional en los EE.UU. en protesta contra los drones predadores y las ejecuciones extrajudiciales.
Singular vistazo en vivo a la progresista industria de la moda en Pakistán
Aunque la mayor parte del mundo no lo sabe, la moda tiene un rol enorme en la vida pakistaní. La Semana de la Moda de Pakistán se transmitió en vivo el 9 y 10 de abril desde Karachi y ofreció un singular vistazo a una floreciente y profesional industria que ilustra que las normas culturales en Pakistán no son tan rígidas ni conservadoras como muchos creen.
Bután camino a ser totalmente orgánico
El Reino de Bután, en el Himalaya, famoso por su índice de "Felicidad Nacional Bruta" en vez de "Producto Nacional Bruto" se ha asignado la tarea de ser el primer país del mundo a volverse completamente hacía la Agricultura Orgánica.
VIDEO: La radio comunitaria de Guinea-Bissau sirve a la población no a los políticos
Las estaciones de radio comunitarias de Guinea-Bissau hacen mucho mas que llenar las ondas radiales con música. Según el documental "Voices of the Population" las estaciones de radio han salvado vidas durante un brote de cólera, luchan contra la deforestación ilegal y contra la discriminación de género.
Zambia: Activista arrestado tras hablar sobre derechos de homosexuales
Un activista gay fue arrestado en Zambia tras aparecer en directo en televisión sosteniendo que el país, que condena los actos homosexuales, debería respetar las relaciones entre personas del mismo sexo. La policía arrestó a Paul Kasonkomona el 7 de abril de 2013. Kasonkomona permanece en custodia de la policía.
El futuro de la sociedad de la información en América Latina y el Caribe

Alrededor de 60 expertos y miembros de la sociedad civil se reunieron en Montevideo, Uruguay, para discutir el futuro de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe. Durante dos reuniones, del 2 al 3 de abril, participantes de toda la región abordaron temas como la privacidad, los nuevos modelos de negocio colaborativo y los derechos de autor.
Conversando con Marianna Breytman, traductora de Global Voices
Les presentamos a Marianna Breytman, traductora para Global Voices, quien nos cuenta lo que le parece colaborar con GV y otras cosas relacionadas con la traducción y ella misma.
Chinos comentan la propaganda de Corea del Norte
Fauna, de ‘ChinaSMACK’, reunió algunos comentarios [en] de cibernautas chinos en un video de propaganda norcoreano sobre los norteamericanos.