Historias Acerca de Video de Mayo, 2013
Periodistas luchan con vándalos contratados y con indiferencia policial en Ucrania
El 18 de mayo fue un día ajetreado en la capital ucraniana, Kiev. Pero de todo lo destacado del día, solamente un incidente -un ataque a periodistas que la policía no logró evitar y luego no pudo investigar adecuadamente- permanece en el centro de atención, avivando discusiones en línea y protestas en la vida real.
VIDEO: Espontáneo coro georgiano en Kiev
El 21 de mayo, el usuario Yevgeni Melnik de YouTube compartió este video de un grupo de cuatro georgianos anónimos haciendo una interpretación espontánea de canto y baile georgiano tradicional...
VIDEO: Habla periodista que salió de México
Abandoné mi trabajo de investigación. Nunca volveré a hacer reportaje de investigación por la falta de protección del estado mexicano, que debería garantizar la seguridad de mi familia y mi...
Túnez: Activista de FEMEN acusada de posesión de gas pimienta
Amina Tyler, de 19 años, activista tunecina de FEMEN, debe comparecer ante los tribunales el 30 de mayo para enfrentar acusaciones de "posesión no autorizada de gas pimienta". Si la condenan, la joven podría pasar hasta seis meses en prisión.
Resolución india sobre Vedanta ampara derechos tribales
El Tribunal Supremo de la India acaba de dictaminar que los consejos locales tendrán la última palabra a la hora de decidir si la polémica compañía británica Vendata Resources puede extraer bauxita en el estado de Odisha, al Este del país. Vendeta pretende explotar una tierra que los Dondria Kondh, tribu de la región, considera sagrada.
¿Merece la pena que Santa Lucía invierta en el Festival de Jazz?
El final del Festival de Jazz y Artes de Santa Lucía de este año, sobre todo en el contexto de los actuales debates por el presupuesto del país, ha llevado a muchos cibernautas a preguntarse por el impacto económico del festival.
Hilaridad por el espíritu combativo de Rusia en Eurovisión

El 21 de mayo, el Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, comentó el quinto puesto que consiguió su país en el Festival de la Canción de Eurovisión este año. En una conferencia de prensa, Lavrov denunció supuestas irregularidades, alegando que los puntos de Rusia fueron «robados», calificó la anomalía de «acto escandaloso» y prometió represalias por parte de Rusia.
Costa de Marfil: Opiniones sobre el matrimonio para todos
La adopción de Francia de ley del ‘Matrimonio para todos’ ha dado lugar a la incomprensión, a veces en tono de broma, en África francófona. Acá echamos un vistazo a opiniones y comentarios de Costa de Marfil.
VíDEO: Policía turca reprimió a manifestantes del 1 de mayo
Los violentos choques entre la policía turca y los manifestantes del primero de mayo en Estambul han dejado un balance de 25 civiles y 22 policía heridos, entre ellos un hombre que supuestamente perdió un ojo a causa de un bote de humo y una chica de 17 años con heridas en la cabeza que estuvo en coma durante un corto periodo.
Indignación por la detención de dos fotoperiodistas en España
La noticia de la detención del fotoperiodista Raúl Capín ayer, en Madrid, fue ampliamente difundida a través de la etiqueta #RaúlLibertad en Twitter. A su detención se suma la del periodista Adolfo Luján, el mismo día. En la red circulan mensajes de indignación y denuncias de represión a periodistas que informan sobre protestas sociales.
La extrema derecha reconquista Europa
En la Europa del tercer milenio, azotada por una de las peores crisis económicas de la historia reciente, el fascismo vuelve a aflorar, haciendo presa en el descontento social de una Europa que ha sido la quintaesencia del estado del bienestar y cuyos ciudadanos van viendo cómo día a día pierden los derechos por los que han luchado varias generaciones.
Los excéntricos y las mujeres que postulan a la presidencia en Irán
Cientos de esperanzados iraníes, incluidas treinta mujeres, se han inscrito como candidatos para suceder al presidente Mahmoud Ahmadinejad en las próximas elecciones, aunque no tienen ninguna oportunidad de ser elegidos.
Iniciativas que fomentan la ecología solidaria en Puerto Rico
La solidaridad ecológica se ve cada día más fortalecida por las personas que trabajan para desarrollar proyectos independientes en Puerto Rico. Compartimos con ustedes una pequeña muestra que confirma que salvaguardar la naturaleza, cultivar productos libres de tóxicos y abogar por la sustentabilidad no es un sueño inalcanzable. Muchos proyectos cuentan, además, cuentan con informativas y exquisitamente diseñadas páginas cibernéticas.
Un viaje en jet privado sacude al gobierno de Costa Rica
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, ha sido cuestionada por haber realizado un viaje a Perú en un avión privado que pertenece a una empresa vinculada a empresarios cuestionados en Colombia con el narcotráfico. El episodio ha provocado un debilitamiento en las bases del gobierno, ya que colaboradores cercanos ha tenido que presentaran sus renuncias.
Turquía: Refugiados sirios culpados luego de las explosiones en Reyhanlı
El 11 de mayo, Reyhanlı, pequeño pueblo turco en la frontera turco-siria, sufrió ataques terroristas. Fue el mayor ataque terrorista en los 90 años de historia republicana del país. Los ciudadanos reaccionan a la explosión, un bloqueo de medios impuesto por el gobierno a los medios sobre la tragedia y la consiguiente victimización de los refugiados sirios.
El proyecto de arte Guerrilla captura el noreste de Japón en imágenes
En noviembre de 2012, un camión emprendió viaje desde el noreste de la ciudad japonesa Kesennuma hacia Fukushima. A sus lados tenía pegado la imagen de un ojo gigante, y en la parte trasera tenia una abertura como la ranura de un buzón de cartas. El camión estaba equipado con una cámara para tomar fotos de la gente y una impresora de gran formato para imprimirlas.
Televisión española explica cómo «vestir con decoro» a los hijos
Un reportaje en el informativo de televisión española que enseña qué hacer para que los hijos «no vistan de forma provocativa» ha desencadenado las protestas en la red. Desde que el gobierno de Rajoy cambió la cúpula de la cadena pública, no cesan las denuncias de falta de independencia y rigor informativo.
Nicaragüenses defienden ley contra la violencia hacia las mujeres
En abril se inició una campaña en redes sociales llamada "Yo apoyo la ley 779", exigiendo que se respete la 'Ley integral contra la violencia hacia las mujeres' ante algunas reformas que proponen dirigentes religiosos y miembros de la Corte Suprema de Justicia.
Madres de mexicanos desaparecidos hacen huelga de hambre
Madres y otros familiares de los desaparecidos en México han estado realizando una huelga de hambre desde el 9 de mayo para pedir al gobierno que cumpla su promesa de buscar a sus seres queridos.
«Los ataques de drones son el rostro de Estados Unidos para Yemen»
Un yemení testificó en una audiencia del Senado estadounidense llamada "Las guerras de los aviones no tripulados: las implicaciones constitucionales y de la lucha contra el terrorismo que tienen los asesinatos selectivos", por primera vez el martes 23 de abril de 2012.
Tras dos años oculto, bloguero bahreiní Ali Abdulemam viajó a Londres
El bloguero bahreiní Ali Abdulemam apareció en Londres, tras escapar de Bahréin, donde estuvo escondido durante dos años. En ausencia, a Abdulemam se le impuso una sentencia de 15 años de prisión por pertenecer a una organización terrorista y por intentar derrocar al gobierno. La historia de Abdulemam ha sido la charla de los cibernautas.
Sospechosa muerte de una joven desencadena inusual protesta en Pekín
Miles de personas tomaron las calles de Pekín el 8 de mayo de 2013 en respuesta a la sospechosa muerte de una joven trabajadora emigrante llamada Yuan Liya.
Gabón: La lucha contra los crímenes rituales se incrementa
El descubrimiento del cuerpo mutilado de una joven en una playa en la capital de Gabón, Libreville, ha renovado la lucha de este país de África Central en contra de la práctica supersticiosa de los asesinatos rituales. En Gabón ha habido hasta 20 asesinatos rituales desde principios de 2013.
VIDEO: Música pop de Turkmenistán hace el amor y no política
En Turkmenistán, los músicos pop recorren un camino difícil entre forjarse una inagen distintiva para sí mismos y asegurarse de que no infringen las reglas del estado.