· Abril, 2011

Historias Acerca de Video de Abril, 2011

Costa de Marfil: Gbagbo resiste, los africanos protestan

Mientras el ex presidente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, sigue escondido en un búnker en el campo, resistiéndose al arresto por seguir negando su derrota en las elecciones presidenciales de 2010, la participación de Francia en el intento por derrocarlos está provocando reacciones entre ciudadanos y políticos franceses, así como en la comunidad africana en Francia.

10/04/2011

Costa de Marfil: ¿Es legal la intervención extranjera?

La lucha por el poder en Costa de Marfil podría llegar pronto a su fin en Abiyán, donde las Fuerzas Republicanas (FRCI) leales a Alassane Ouattara iniciaron el lunes 4 de abril una ofensiva en contra de las posiciones controladas por las fuerzas de Laurent Gbagbo. Las Naciones Unidas y las Fuerzas Armadas francesas han intervenido, y la legalidad de esta intervención fue debatida ampliamente en la web.

09/04/2011

Azerbaiyán: Caos por la intervención de policía antidisturbios en protestas el 2 de abril

Inspirados por las revueltas populares en Medio Oriente y el Norte de África y continuando con la ola de protestas a favor de la democracia en Bakú (la última de las cuales se realizó el 12 de marzo), el sábado 2 de abril se realizó la más reciente manifestación “no autorizada”. Twitter brindó cobertura de la dispersión, que se realizó con mano dura.

07/04/2011

Irán: Protestas por un lago que se seca

Docenas de manifestantes fueron detenidos el 2 de abril de 2011 las ciudades de Tabriz y Urmia, en la región iraní de Azerbaiyán (noroeste de Irán). Esta vez, las protestas no fueron para defender la democracia o la libertad, sino para exigir al gobierno que proteja el lago Urmía, uno de los mayores lagos de agua salada del mundo.

06/04/2011

Yemen: La campaña contra los manifestantes continúa

El lunes, las ciudades yemeníes de Taiz y Hudaida fueron escena de una sangrienta represión por parte de las fuerzas de seguridad sobre manifestantes antigubernamentales pacíficos. Una vez más, Ali Abdullah Saleh, el presidente yemení durante los últimos 32 años, respondió con fuerza y balas contra los manifestantes que reclamaban su renuncia inmediata.

05/04/2011

Japón: El tsunami, Dios y el hombre

Pocos días después del desastre que mató a mas de 10 mil personas el vicepresidente italiano del Consejo Nacional de Investigación (CNR) Roberto De Mattei y el Gobernador de Tokyo Shintaro Ishihara dejaron a la blogósfera italiana y japonea sorprendida cuando declararon que la catástrofe ocurrió como una manifestación divina. Tanto los blogueros japoneses e italianos reaccionaron y pidieron la demisión de ambos.

05/04/2011

Nicaragua: Experiencias de participación ciudadana online

La web en Nicaragua es cada vez más activa, con proyectos de incidencia social o pequeñas empresas encontrando nichos de mercado que atender online. Para conocer un poco más de estas prácticas, Rodrigo Peñalba nos presenta 5 videos revisando temas de turismo y web, integración social de migrantes y población de escasos recursos, genero y diversidad sexual, e iniciativas de la comunidad de software libre de Nicaragua.

04/04/2011

Líbano: Enojo de mujeres ante nueva campaña de turismo

El Ministerio de Turismo de Líbano ha lanzado recientemente una nueva campaña llamada "Lebanon Blues" (melancolía libanesa) que apunta a los potenciales turistas de todo el mundo. En la versión norteamericana del anuncio televisivo, un hombre es descrito con la concentración totalmente perdida en el trabajo porque aún está pensando en las preciosas y ligeras de ropa mujeres libanesas. El anuncio televisivo ha causado mucha irritación y enojo en la red, y un grupo de mujeres ha escrito una carta en respuesta al Ministerio de Turismo.

04/04/2011

Taiwán: Desechos nucleares en la Isla Orquídea

En 1974, el Consejo de Energía Atómica de Taiwan decidió botar su desecho nuclear en la Isla Orquídea (Lanyu), donde el pueblo indígena Tao (Yami) ha vivido por generaciones. Más de veinte años han pasado, los barriles con basura radioactiva se han erosionado con óxido y parece que nadie está preparado para solucionar el problema.

03/04/2011

Siria: La complejidad detrás de las protestas

El malestar en Siria entra a su segunda semana, mientras las protestas en contra del gobierno continúan en su intento de derrocar el presidente Bashar al-Assad. Aunque podría parecer que el malestar en Siria es una progresión natural de la revolución árabe que se esparce por la región, hay una dinámica singular en Siria que la distingue de otros estados árabes.

02/04/2011

Grecia: Festival de documentales de Tesalónica triunfa en tiempos difíciles

El décimo tercer Festival de Documentales de Tesalónica, de una semana de duración, presentó un grupo de aproximadamente 220 películas de todo el mundo entre el 11 y el 30 de marzo de 2011, en Tesalónica, Grecia. Los temas incluyeron retrospectivas regionales (que este año centraron su atención en Medio Oriente y África) y tributos al cineasta ucraniano Sergei Loznitsa y la checa Helena Trestikova.

02/04/2011

Irán: ¿De quién es el mártir?

Las fuerzas iraníes pro régimen y las fuerzas de la oposición han estado luchando entre ellas con el fin de atribuirse a Saleh Jaleh como su mártir. Saleh perdió la vida por un disparo el 14 de febrero cuando la oposición se manifestaba en Teherán y en otras ciudades.

01/04/2011