Historias Acerca de Caribe de Diciembre, 2012
Petición en línea por Oscar López
La petición en línea [en] pidiendo el indulto para el prisionero político portorriqueño Oscar López Rivera [en] se acerca rápidamente a su objetivo de 3,000 firmas. López fue arrestado en...
Los 12 mejores de 2012
El blog musical Puerto Rico Indie ofrece su tradicional resumen de los mejores álbumes del año en Puerto Rico. ¡Disfruten!
Debatiendo periodismo y censura
En días recientes, las periodistas Sandra Rodríguez Cotto y Wilda Rodríguez tuvieron un interesante debate sobre periodismo, objetividad y censura tras el boicot del popular programa de televisión de Puerto...
Caribe: Lo que sucedió en 2012 (parte 2)
En la primera parte de esta publicación se observó que en la blogósfera caribeña, este año estuvo marcado por las huelgas de hambre -primero en Cuba, y luego en Trinidad y Tobago. La parte 2 de la blogósfera regional de 2012 recuerda otras cuestiones que hicieron hablar a los cibernautas caribeños: desde los Juegos Olímpicos hasta una necesidad de mayor transparencia política...
Borinquen Brass y su labor comunitaria en Puerto Rico
El conjunto de vientos metales Borinquen Brass ofrece todos los años conciertos libres de costo para el público en distintos lugares del país. Felipe Rodríguez, miembro fundador del conjunto, y el profesor Rafael Enrique Irizarry hablan con Global Voices acerca de la vocación de servicio del grupo, sus planes para el futuro y cómo las redes sociales han sido una pieza clave en su éxito.
Caribe: Lo que ocurrió en 2012 (1ª parte)
Durante este año los sucesos en la blogosfera caribeña curiosamente han estado marcados por las huelgas de hambre. La primera parte de este resumen de 2012 analiza los temas más comentados en las blogosferas bahameñas, cubanas y de las islas francófonas del Caribe.
Las perlas de los medios de comunicación sobre África
Los puntos de vista de los medios de comunicación sobre África no son los adecuados, incluso si la comedia de errores se ha atenuado considerablemente estos últimos años. La presentación del continente en los medios no es un tema anodino. Este es un resumen de perlas, errores y otras inexactitudes de los medios sobre África, y de los cometidos por los medios africanos
Internautas despiden al escritor guyanés Jan Carew
El escritor guyanés Jan Carew falleció en su casa en Louisville, Kentucky el 5 de diciembre de 2012. Carew era uno de los más destacados escritores antillanos de su generación, y era poeta, dramaturgo, novelista y académico, más conocido por su novela “Midas Negro” de 1958 y su polémico “Moscú no es mi Meca” de 1964. Los cibernautas caribeños le rinden tributo.
Trinidad y Tobago: Continúa la huelga de hambre de Kublalsingh y, por tanto, el debate
La huelga de hambre del Dr. Wayne Kublalsingh en protesta por propuesta de construcción de un tramo de carretera en el sureste de Trinidad plantea dudas sobre la transparencia, el buen gobierno y el acercamiento a un debate político. Algunos piensan que la administración no tiene en cuenta las necesidades de la población y están preocupados por la manera en que el gobierno ha tratado las voces disidentes.
Trinidad y Tobago: La huelga de hambre nunca fue una causa perdida
La huelga de hambre del doctor Wayne Kublalsingh contra la construcción de un tramo de carretera en Trinidad y Tobago terminó los primeros días de diciembre y tuvo mucho más trascendencia de la esperada. Los blogueros discuten el legado que dejará la acción del doctor Kublalsinghs y el impacto que tendrá en los derechos de los ciudadanos a la transparencia y a un buen gobierno.
Trinidad y Tobago: De cómo la pena se robó la Navidad
La Navidad no es la misma cuando has perdido a un ser querido. Outlish [en] discute el duelo en esta época del año.
Trinidad y Tobago: Reportando parámetros
Los medios de comunicación de Trinidad y Tobago tiene un serio problema de credibilidad. Catherine Young, blogueando en Outlish [en], lo explica.
Cuba: Liberan a defensor de la democracia Rodiles; bloguera disidente sigue detenida
Antonio Rodiles, director del foro independiente Estado de SATS, fue puesto en libertad en La Habana el miércoles 28 de noviembre, tras tres semanas de detención. Rodiles fue arrestado el 7 de noviembre, junto con numerosos otros blogueros y defensores de la sociedad civil en la isla, incluida la conocida bloguera y abogada Laritza Diversent.
Trinidad y Tobago: ¿Cuál es el rumbo de las industrias creativas?
Mientras que el gobierno se mueve para fusionar varias entidades creativas (cine, moda, teatro, danza, artes visuales y Carnaval) bajo el ámbito de una sola empresa - La empresa de Industrias Creativas de Trinidad y Tobago Creative (TTCIC) -algunos cineastas locales muestran su escepticismo ante el plan, en especial ya que parece salir adelante sin haber consultado con los interesados.
Las protestas pusieron fin a la actuación de Chris Brown en Guyana
Hace aproximadamente un mes, los blogueros de Guyana expresaron su descontento por el concierto de Chris Brown que supuestamente estaba apoyado por el gobierno. La mayor parte de la controversia estaba relacionada con la agresión en 2009 del cantante a su ex novia, la cantante de Barbados Rihanna. Ahora, dos blogueros guyaneses informan que el concierto de Chris Brown ha sido cancelado.
Puerto Rico: Usuarios de redes sociales apoyan «Boicot a La Comay»
Antulio «Kobbo» Santarosa (mejor conocido como La Comay) provocó indignación generalizada al decir entre rumores e insinuaciones que una reciente víctima de tortura y un asesinato espantoso es culpable de...
Jamaica: Preocupaciones medioambientales
Al reflexionar sobre qué más podría hacer, qué más podríamos hacer acerca del incesante riesgo y sacrificio de los recursos naturales de Jamaica por parte de una impura alianza de...
Trinidad y Tobago: Persiste huelga de hambre contra una carretera
El activista ambiental y profesor de literatura Dr. Wayne Kublalsingh permanece en huelga de hambre en protesta por la construcción de un tramo que va de Debe a Mon Desir y que forma parte de la carretera de San Fernando a Point Fortin en el sudeste de Trinidad. Kublalsingh ha rechazado comer o beber nada hasta que la primera Ministra se reúna con él y otros del Movimiento por una Nueva Ruta.
Trinidad y Tobago: Una carretera que no es sencilla
Un profesor de universidad y ambientalista, el Dr. Wayne Kublalsingh, quien empezó su huelga de hambre el 15 de noviembre afuera de la oficina del Primer Ministro como una protesta en contra de la construcción de una parte de un proyecto de autopista de mil millones de dólares en el sureste de Trinidad, ha dado más de que hablar que la carretera misma.
Jamaica: Se busca socios confiables
A veces pienso con pesimismo en las mujeres que trabajan con hombres en igualdad de género como una tarea de alto riesgo, casi como caminar al borde del precipicio o...