· Enero, 2009

Historias Acerca de Asia central y Cáucaso de Enero, 2009

Azerbaiyán: Enero negro

Mientras buena parte del mundo celebraba la toma de mando de Barack Obama como el 44° presidente de los Estados Unidos, Azerbaiyán guardaba luto por el décimo noveno aniversario de un acontecimiento que a la larga condujo a su independencia de la ex Unión Soviética. Al menos 130 personas murieron y 700 quedaron heridas en lo que ahora se conoce como "Enero Negro," un día que representa un momento decisorio en el renacimiento de la ex república soviética.

29/01/2009

Israel: Notas de un reportero gráfico ruso

Dmitry Kostyukov (usuario de LiveJournal kostyukov), un reportero gráfico ruso, está actualmente de comisión en Israel. En agosto del 2008, estaba cubriendo la guerra en Osetia del Sur, y en sus posts desde Israel, traza ciertos paralelos entre los dos conflictos, y también brinda algo de entendimiento al trabajo de un fotógrafo de guerra.

29/01/2009

Turquía: Recuerdan al “Martin Luther King Jr.” armenio

El segundo aniversario de un periodista asesinado tuvo, una vez más, el poder de mover montañas en las tensas relaciones entre Armenia y Turquía, dos estados separados por el bíblico Monte Ararat y una historia profana. La conmemoración puede no haber sido de tan gran escala, pero los artículos en los periódicos, editoriales y reacciones de los bloggers muestran que el asesinato de un prominente miembro de la menguada minoría cristiana armenia de Turquía por parte de un ultra-nacionalista turco sigue conmoviendo al mundo.

26/01/2009

Armenia: Odio, mentiras e ignorancia

Después que el mes pasado Armenia respaldara la declaración de la ONU en contra de la discriminación basada en la orientación sexual y la identidad de género, la extendida homofobia en la sociedad ha resultado en fuertes críticas a la movida desde insospechados lugares. Uno de los bloggers más prolíficos en derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transexuales (LGBT) en el país y en el exilio, así como del sur del Cáucaso en general, expresa su preocupación.

21/01/2009

Azerbaiyán: Día de Ashura

El 7 de enero se conmemoró el Día de Ashura, un festival religioso que recuerda el martirio de Hussein, nieto del Profeta Mahoma, en la Batalla de Karbala. A menudo asociado con imágenes de flagelación usando cadenas, el día se honra de manera diferente en Azerbaiyán, un país predominantemente shiíta aunque musulmán secular en el sur del Cáucaso.

14/01/2009

De Kivu a Gaza: Cómo escogen los medios los conflictos que cubren

Continúa el debate de por qué la guerra en el este del Congo recibe tan poca atención de los medios comparada con los conflictos en el Medio Oriente. Un periodista de Rue89 pregunta, "Si una muerte israelí equivale a la muerte de varios palestinos, ¿cuántos cadáveres congoleses por una mortaja gazana?" Los bloggers en ambos lados lamentan la pregunta.

12/01/2009

Azerbaiyán: Destrucción cultural

Otro año ha pasado desde que el cese al fuego de 1994 detuvo la guerra entre Armenia y Azerbaiyán por Nagorno Karabakh, pero una paz duradera sigue siendo esquiva. Ambos países siguen acusandose uno al otro por la destrucción de monumentos culturales e históricos. Pero, mientras que a menudo se toca el tema de la destrucción de un antiguo cementerio armenio en el enclave de Nakhicheván, menos se sabe acerca de la péridida cultural sufrida por Azerbaiyán.

12/01/2009

Azerbaiyán: Bayramlıq

Sheki, Azerbaijan presenta a sus lectores la costumbre local del Bayramlıq cuando una muchacha comprometida es honrada con obsequios durante la temporada festiva. De acuerdo a la tradición, la familia...

10/01/2009

Azerbaiyán: Año nuevo

Sheki, Azerbaijan comenta sobre la historia de Bakú y dice que los museos y salas de concierto están siendo renovados mientras los artistas contemporáneos son apoyados cada vez más. Las...

09/01/2009

Azerbaiyán: Prohíben emisiones radiales extranjeras antes del referéndum constitucional

Mientras el país se preparaba para recibir el Año Nuevo, el Consejo Nacional para la Televisión y Radio de Azerbaiyán prohibía a las estaciones internacionales de radio emitir en las frecuencias nacionales. La decisión se hizo efectiva a partir del 1 de enero del 2009 y afectó a tres estaciones de radio que emitían en la frecuencia FM. En una región donde el estricto control del gobierno define a los medios, la prohibición fue vista por algunos como un ataque a los últimos remanentes de la libre expresión en Azerbaiyán.

08/01/2009

Cáucaso: Año Nuevo, Navidad

Con la Navidad y el Año Nuevo normalmente acompañados de fastuosos espectáculos de televisión y decoraciones en el centro de la mayoría de las ciudades por todo el mundo, las celebraciones en países como Armenia, Azerbaiyán y Georgia son las mismas hasta cierto punto, pero por lo general más sencillas y orientadas a la familia. Unos cuantos trabajadores extranjeros y Voluntarios de los Cuerpos de Paz en los tres países ofrecen una mirada externa de los procedimientos.

06/01/2009