Historias Acerca de Asia central y Cáucaso de Junio, 2012
Georgia: los hombres pueden lavarse sus propios pies
Making Circles no solo publica un vídeo reciente de los blogueros georgianos contra la homofobia [en], sino también otro exigiendo la igualdad de género en la región del Cáucaso Sur. El...
Armenia: una sociedad intolerante
El sitio Unzipped: Gay Armenia ha publicado un video animado producido por la organización Civilitas que ilustra lo intolerante que puede ser la sociedad en la virtualmente monoétnica República de Armenia [en]....
Armenia: petición en línea para apoyar los derechos de los LGBT
Después del reciente incendio de un bar gay en Ereván y de los comentarios homofóbos de oficiales y políticos del gobierno [en], que prepararon el terreno para la interrupción agresiva de una...
Afganistán: más niñas envenenadas por ir al colegio
Después de nuestro reciente informe acerca de una serie de ataques dirigidos a estudiantes de sexo femenino en colegios de Afganistán, ha habido tres nuevos ataques en el mismo número de días...
Kirguistán: Abundantes vídeos de «patriotas» atacando mujeres inmigrantes en Rusia
El asunto que ha desatado el escándalo, tanto en las webs del país como a nivel internacional, es el de los llamados "vídeos patrióticos", en los que se ve a hombres kirguisos, emigrados a Rusia para trabajar, interrogando e incluso golpeando a sus compatriotas mujeres por haberse relacionado con personas de otros países.
Afganistán: Otra conferencia diplomática, pero ¿qué hay de los resultados?
Luego de una conferencia ministerial internacional en Kabul sobre el futuro de Afganistán después de 2014, un conocido programa de televisión les pidió a los usuarios afganos de Facebook que expresaran su opinión y compartieran expectativas de esta conferencia para el país. La reacción de los cibernautas ha sido tibia.
Rusia: Etiqueta de Twitter dirigida a Putin fue tendencia mundial

Por un corto periodo de tiempo, una etiqueta rusa se posicionó entre los temas de tendencia mundial en Twitter. Esta notable etiqueta de 30 letras, escrita en alfabeto cirílico, ha sido utilizada para criticar al Presidente Putin y para burlarse de eventos populares.
Armenia: ¿lenta caída hacia el fascismo?
Después del incendio del 8 de mayo de un bar de ambiente en Ereván y de la interrupción de una marcha a favor de la diversidad por parte de los ultranacionalistas...
Nagorno Karabaj: entrevistan a candidato presidencial opositor
CivilNet publica una entrevista en video con Vitali Balasanyan [am/en], un excomandante militar y candidato opuesto al actual presidente de facto del territorio en disputa de Nagorno Karabaj, en unas...
Azerbaiyán: Talento musical en YouTube
Gultekin Garadaghly continúa publicando sus propias interpretaciones de conocidas canciones en YouTube, incluidas las del Concurso de la Canción de Eurovisión que se llevó a cabo en su natal Azerbaiyán....
Tayikistán: El zoológico de Dushanbe desde diferentes ángulos
Si usted alguna vez piensa viajar a Dushanbe, la capital de Tayikistán, es posible que piense dos veces antes de visitar el zoológico [en], escasamente financiado, de la ciudad. Matthew Askaripour,...
Tayikistán: Significado perdido del Día de Reconciliación Nacional
El 27 de junio se celebra en Tayikistán el Día de la Reconciliación Nacional, en conmemoración de la suscripción de los acuerdos de paz que pusieron fin a la guerra...
Irán: Dejando atrás el racismo contra los afganos
Ciertos rumores de que a los afganos que viven en Isfahán, Irán les prohibió hacer picnics en un parque durante las celebraciones del Año Nuevo iraní, a comienzos de abril, causaron un alboroto entre los iraníes que expresaron su solidaridad con los afganos y en contra del racismo.
Cáucaso: Foto reportaje de un blogger bieloruso

Ani Wandaryan (@GoldenTent) enlaza a este foto reportaje [ru] de Armenia hecho por Anton Motolko, un fotógrafo, blogger y viajero de Minsk, Belarus (usuario de LJ toxaby, @Motolko). Más de...
Kazajistán: Incredulidad en torno a confesión de misteriosas muertes en la frontera
Luego de un letal incidente en un remoto puesto de la frontera kazaja, se informa que el joven recluta Soldado Vladislav Chelakh ha confesado haber matado a 14 compañeros guardias de frontera y a un guardabosques. Sin embargo, algunos cibernautas no están convencidos de la versión oficial del incidente y el rol que tuvo Chelakh.
Kirguistán: Animaciones exponen las taras de la sociedad patriarcal
El grupo de arte kirguistaní ‘705’ [ru] ha producido un número de películas de animación a mano [ru] que critican las convenciones y normas de una sociedad patriarcal. La violencia...
Afganistán: Mujeres líderes en Twitter
Ahmad Shuja, una blogger y comentarista política afgana con sede en los EE.UU., has confeccionado una lista [en] de las 15 cuentas de Twitter de mujeres líderes afganas a seguir....
Turkmenistán: Regreso del operador de telefonía celular termina con monopolio estatal
A principios de mayo, los internautas de Turkmenistán se emocionaron al saber que después de un acuerdo verbal con el presidente Gurbanguly Berdimuhamedov, el popular operador ruso de telefonía móvil MTS reanudará su labor en Turkmenistán luego de un cierre inexplicable por parte del gobierno en 2010.
Armenia: Recuerdos del histórico mercado de Yerevan
Ianyan lleva a sus lectores a un paseo fotográfico por un mercado cerrado en una de las principales calles céntricas de la capital. Comprado por un notorio oligarca, la reacción...
Kirguistán: Canción de rap aviva hostilidad étnica en aniversario de enfrentamientos
Cuando Kirguistán recuerda el segundo aniversario de los acontecimientos de junio de 2010, una nueva canción de rap avivó las tensiones en Osh, ciudad al sur del país que fue el epicentro de los disturbios étnicos entre uzbekos y kirguisos hace dos años. La canción ya está causando altercados en la agitada ciudad.
Tayikistán: 11 pasos para ser un blogger popular
En un post irónico, el blog Avestiyca explica [ru] cómo volverse un blogger o usuario de redes sociales popular en Tayikistán. El autor recomienda un proceso de 11 pasos que incluyen...
Tayikistán: Tras su prohibición, la película «El dictador» se hace viral
Menos de un mes después de haber sido prohibida en Tayikistán, el último éxito de Sacha Baron Cohen, «El dictador» se ha convertido en una de las películas más buscadas en las tiendas de DVD del país. Los bloggers dicen que en la capital, Dusambé, la película que más demandan los compradores de DVD piratas es «El dictador».
Afganistán: Primera película de dibujos animados por computadora
Mientras tratan de dejar atrás tres décadas de guerra y destrucción, los afganos utilizan moderna tecnología y medios para reconstruir el país y criar a las nuevas generaciones con una visión más amplia para el futuro. 'Buz-e-Chini' es la primera película corta de dibujos animados en 3D hecha por computadora del país.
Uzbekistán: Prohiben bodas ‘lujosas’ en Tashkent
Siguiendo los pasos de Tajikistan [en], la Oficina del Alcalde en Tashkent, la capital uzbeca, ha prohibido [uz] las bodas ‘lujosas’ en la ciudad. Sin embargo, tal como Marat Satpaev escribe...
Armenia, Azerbaiyán: El conflicto de Nagorno Karabakh retorna… en Twitter
Como dice el antiguo dicho, en la guerra la primera víctima es la verdad. Esto es particularmente cierto en el sur del Cáucaso, donde algunos medios en Armenia y Azerbaiyán difunden información errónea o propaganda subjetiva referida al largo conflicto no resuelto por Nagorno Karabakh. Ese fue el caso ell 7 de junio, vía Twitter.