Historias Acerca de Asia Central y Cáucaso de Marzo, 2023
Nuevo reportaje: Cómo derrotar a la desigualdad de género en Georgia
El nuevo reportaje trata de promover la igualdad de género y la participación de la mujer en todos los aspectos de la vida en Georgia mediante una mayor cooperación dentro de la sociedad civil.
Impacto de la huella en expansión de China en la industria automotriz de Uzbekistán
Para los consumidores uzbekos, la Iniciativa de la Franja y la Ruta china aparentemente trae soluciones prácticas acceso a la propiedad de vehículos, pero también aborda la contaminación del aire e indirectamente cambia la cultura de monopolios estatales y corrupción.
Periodistas en Azerbaiyán se unen para decir: “No queremos que se regulen los medios”
Según los periodistas, el registro restringiría el entorno de medios ya limitado del país, y exigen al Gobierno que derogue la ley, pues viola la Constitución de Azerbaiyán, y eliminar el requisito de inscripción en el Registro Nacional de Medios.
Georgia debate ley sobre agentes extranjeros, críticos dicen que es peligro precedente
El proyecto de ley fue presentado por un grupo de parlamentarios del partido gobernante Sueño Georgiano que abandonaron las filas del partido el año pasado y formaron su propio partido político, llamado Poder Popular.
Personas que escapan de Rusia: «A nosotros también nos privaron de nuestro ‘hogar'».
Valeria considera que su historia es común: "Me fui de Rusia porque no puedo ni quiero callarme, y tampoco quiero ir a la cárcel por eso".
Podcast: Derrotar la desigualdad de género en Georgia con Disruption Network Lab
En este episodio especial en el que se analiza un próximo informe sobre la desigualdad de género en Georgia, Arzu Geybullayeva habla con las investigadoras Maya Talakhadze y Ekaterine Khositashvili y con la periodista Emmy Thume.
Enfrentamiento entre Azerbaiyán y Armenia por corredor de Lachin lleva ya tres meses
Los informes sobre escasez de alimentos y energía siguen aumentando en Nagorno-Karabaj a tres meses del bloqueo en la región.
Relaciones entre Turquía y Armenia pasan de «diplomacia del fútbol» a «diplomacia del terremoto»
El gesto cobró mucha más importancia, ya que en 1988 fue Turquía que envió ayuda humanitaria a Armenia cuando sufrió un terremoto que causó más de 25 000 muertos.