Historias destacadas Acerca de Kirguistán
Historias Acerca de Kirguistán
Prácticas antiliberales importadas: Estado kirguiso ataca a medios, periodistas y blogueros
El Gobierno kirguiso está importando prácticas antiliberales de Rusia, y estos cambios han repercutido en la vida pública y afectado a la actividad de medios, periodistas y blogueros.
Censura en redes sociales y manipulación de información tras el ascenso de Sadyr Zhaparov en Kirguistán
Las autoridades kirguisas también están utilizando la narrativa de “intereses extranjeros” para aprobar una ley sobre “agentes extranjeros”, inspirada en su mayor parte en el modelo ruso.
Policía de Kirguistán presiona a rusos exiliados opositores a la guerra para que guarden silencio
La guerra de Ucrania presentó a Biskek la difícil tarea de gestionar las exigencias rusas de apoyo explícito a su invasión y los riesgos de sufrir sanciones de Occidente.
Cómo se vive enfrentando la xenofobia rusa en la vida cotidiana
En los últimos meses se ha hablado más de la "rusofobia", el sentir antirruso y lo que sufren no es nada comparado con lo que sufren las minorías nacionales en Rusia.
Centroasiáticos defienden y atacan en Ucrania
Las autoridades de Asia Central han hecho severas advertencias a sus ciudadanos para que no luchen en Ucrania, los amenazan con largas penas de prisión por participar como mercenarios en conflictos armados en el extranjero.
Personas que escapan de Rusia: «A nosotros también nos privaron de nuestro ‘hogar'».
Valeria considera que su historia es común: "Me fui de Rusia porque no puedo ni quiero callarme, y tampoco quiero ir a la cárcel por eso".
No hay buenas noticias para la libertad de prensa en Kirguistán: Gobierno detiene a periodistas, activistas y blogueros
Mientras tanto, el Gobierno continúa con su práctica de congelar las cuentas bancarias de los medios y bloquear sitios web, acosando públicamente a periodistas y activistas de medios sociales.
Crisis climática y ambiente en Asia Central: ¿Queda alguna esperanza?
Los Estados de Asia Central enfrentan graves desafíos ambientales y el cambio climático solo está empeorando la situación. ¿Pueden los Gobiernos del subcontinente unirse para abordar el problema?
Rutas internacionales de transferencia de dinero se evaporan para los rusos
Cada vez los rusos tienen menos formas de utilizar servicios financieros globales, en casa y en el extranjero, y la gente común y corriente es la que más sufre.
¿Pueden la música y el feminismo ayudar a curar los conflictos fronterizos en Asia Central?
La cantante pop tayiko-rusa Manizha acaba de lanzar una nueva canción sobre una joven rural kirguisa que aprende a jugar hockey sobre hielo profesionalmente, algo que la empodera en su comunidad.
Aumento de violencia contra mujeres y niñas desata indignación en la sociedad kirguisa
Pese a legislación adoptada sobre la violencia sexual (incluida la violencia contra menores), el secuestro de novias y la violencia doméstica, el sistema para su aplicación es profundamente defectuoso, casi obsoleto.
Experta en diplomacia hídrica dialoga sobre expectativas relacionadas a conflicto de agua y cooperación en Asia Central
Existen los suficientes recursos hídricos en la región, pero la cooperación regional se ve truncada por administraciones gubernamentales deficientes y una capacidad institucional reducida.
Mientras colapsa la paz y la prosperidad, Asia Central se prepara para una oleada de trabajos forzados y esclavitud sexual
Las crisis económicas, los recortes en el gasto público y el consiguiente desempleo se consideran comúnmente como los factores que agravan los riesgos de que los grupos vulnerables de la población sean víctimas de trafico humano.
Asia Central entra en carrera de drones armados, mientras se gestan transferencias regionales de armas
La búsqueda de drones militares por parte de Asia Central comenzó mucho antes de la guerra ruso-ucraniana, y estuvo condicionada por el inminente auge de los drones militares y el paulatino retraso de Rusia en tecnologías militares avanzadas.
Podcast: Asia Central se adapta a efectos de agitación geopolítica
El editor de Asia Central, Zhar Zardykhan explica cómo la agitación en Afganistán y Ucrania afecta a los países de Asia Central.
Asia Central celebra Día de la Victoria en medio de presión rusa
En la Rusia de Putin, la victoria sobre la Alemania nazi se convirtió en un instrumento para legitimar el régimen, reprimir la disidencia política y llevar a cabo una política exterior agresiva, incluida la guerra en Ucrania.
Asia Central teme aumento de militancia en Afganistán mientras Moscú invade Ucrania
Desde la toma del poder de los talibanes en agosto de 2021, los tres Estados centroasiáticos que limitan con Afganistán se propusieron defender sus fronteras con refuerzo de la seguridad y la diplomacia, y se apoyaron principalmente en las iniciativas rusas.
Opinión pública en Asia Central: ONG kirguisa pionera se aventura en territorio inexplorado
Aunque las cinco naciones de Asia Central comparten fronteras e historia, rara vez se consideran parte de la misma región. Una ONG kirguisa trata de encuestarlos como un solo grupo.
Guerra, palabras y preocupaciones en Asia Central
Cada Estado respondió a la guerra de forma diferente: Desde ignorarla por completo hasta incorporarle sus intereses nacionales, adaptándose, entre tanto, al cambio de rumbo de la guerra, al tiempo que intentaba resistir la presión de Rusia.
La Unión Soviética existió durante 70 años, pero no esperes encontrarla en las historietas
Son pocas las historietas convencionales publicadas durante la existencia de la Unión Soviética que realmente ocurrieron dentro de sus fronteras, y las que sí ocurrieron en la URSS a menudo promovieron estereotipos.
Un río fronterizo en desaparición se convierte en tema de documental centroasiático
En "River of Nomads", el equipo Adamdar/CA narra los problemas ambientales del río Chu, que cruza Kazajistán y Kirguistán. Esta es la primera entrevista sobre su documental.
Crece el poder blando de China en Kirguistán a través de la cultura y la lengua
Siempre en busca de publicitar su lengua y cultura en Asia Central, China se sirve de los Institutos Confucio para fortalecer su poder blando en Kirguistán.
¿El sentir contra China en Kirguistán es lo suficientemente fuerte como para congelar proyecto clave de la Iniciativa de la Franja y la Ruta?
Un proyecto de logística en Kirguistán, parte del programa de infraestructura BRI de China, estaba destinado a convertirse en el principal centro comercial de Eurasia. Pese a las expectativas, parece haberse estancado.
Pequeño pero complejo: Inesperadas ramificaciones políticas de los enclaves
A menudo, los enclaves son fuente de conflictos espaciales y humanos superpuestos, y son una configuración geográfica peculiar que pone en cuestión la soberanía y la identidad en varias regiones del mundo.
Educación digital queda rezagada por falta de acceso en escuelas de Kirguistán
Mientras el Gobierno intenta impartir educación en línea o por televisión, estudiantes y profesores sufren la falta de acceso a Internet y a los dispositivos.