Historias Acerca de Asia Oriental de Julio, 2020
Mientras aumentan contagios de COVID-19, Japón lanza campaña de subsidios para viajar
Mientras los casos de COVID-19 siguen aumentado en las principales ciudades japonesas, el Gobierno lanzó una nueva campaña destinada a fomentar el turismo local.
Estudiantes lideran protesta masiva contra la dictadura frente al Monumento a la Democracia en Tailandia
Los manifestantes formularon tres demandas relacionadas a las reformas democráticas y a la protección de los derechos humanos, dieron al Gobierno dos semanas para responder.
Partidarios de la protesta de Hong Kong presionan para «quemar» China por dañar la ciudad
“Laam chau”, término derivado de un nombre de usuario del foro LIHKG en Reddit, significa "destrucción mutua asegurada" y captó la imaginación de los hongkoneses, hasta de quienes están a favor del sistema.
Camboya sigue bloqueando conmemoraciones a analista político asesinado Kem Ley
Cuatro años después, el Gobierno sigue ignorando los llamados para establecer una comisión independiente para investigar el asesinato.
Manifestante del Orgullo de Manila se defiende y cuenta mala experiencia en estación policial
"Persistimos contra todo pronóstico. Nuestra existencia es resistencia. Estamos aquí para desmantelar los sistemas represivos, para cambiar las cosas que no podemos aceptar", dice la activista filipina LGBTQ+ Carla Nicoyco.
Hongkoneses ignoran la represión para votar por jóvenes que buscan el cambio en las elecciones primarias por la democracia
"A la luz de todos los acontecimientos ocurridos en 2019, deberíamos apreciar esta oportunidad mientras se reprime nuestra libertad".
Meshrep uigur: Tradicional reunión comunitaria censurada en China
Aunque los uigures han celebrado durante siglos el vínculo masculino y la transmisión cultural en un ritual de música y conversaciones, China está ahora prohibiendo el concepto original de la tradición.
Investigan sitios web de Al Jazeera, Malaysiakini y Code Blue por reportajes críticos en Malasia
"El Gobierno [...] debería estar esforzándose en ganarse la confianza de los votantes, teniendo en cuenta particularmente cómo llegó al poder en marzo".
Brote de COVID destaca irresponsabilidad de militares estadounidenses en Okinawa
Desde el 11 de julio, la transmisión de COVID-19 se ha detectado en las bases estadounidenses en toda Okinawa.
Ama de casa, madre en primera línea: Vistazo a las mujeres de las protestas de Hong Kong contra la extradición a China
Las mujeres han luchado contra los estereotipos de género y la violencia policial para obtener reconocimiento en las primeras líneas del movimiento.
«Manos invisibles»: ¿Cómo se encuentran millones de trabajadoras domésticas durante COVID-19?
"Somos las manos invisibles. No se valora nuestro trabajo. No existimos ni para las familias que servimos ni para el Estado".
Autoridades vietnamitas arrestan a cuatro activistas de derechos de tierras
Después de los acontecimientos en Đồng Tâm en enero, algunos activistas han denunciado la violencia usada por las tropas, y se arriesgaron a ser arrestados por las autoridades.
Emojis uigures contribuyen a difundir mensaje de resistencia cultural en medios sociales
Emojis que representan a personajes y la cultura uigur ya están disponibles en la plataforma de mensajería encriptada Telegram gracias al esfuerzo para incrementar la visibilidad que hace la comunidad de emigrantes uigures en países de habla rusa.
Gigantes tecnológicos bloquean solicitudes de datos mientras ley de seguridad nacional de Hong Kong genera clima sombrío
La demanda local de herramientas de elusión está creciendo en medio de los temores de que un "Gran Cortafuegos" al estilo chino está a la vista.
Activistas exigen poner fin a un año de interrupción de internet en estados Rakáin y Chin en Myanmar
En plena pandemia global, el acceso a la información es más apremiante que nunca.
India prohíbe TikTok y 58 aplicaciones más en medio de surgimiento de sentir contra China y conflictos en la frontera
Los conflictos en la frontera y los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad indias y chinas llegaron a la nada luego de que India impusiera una prohibición a la plataforma china TikTok, junto con otras 58 aplicaciones, alegando "problemas de seguridad".
¿Cómo es ser ciudadano de China continental que vive en Hong Kong y apoya las protestas?
Usuarios hostiles de internet de China continental divulgaron públicamente los datos de ciudadanos de China continental que están a favor de las protestas. A veces, esos ciudadanos son discriminados en su ciudad adoptiva.
De la prisión al exilio: Entrevista con la activista vietnamita Tran Thi Nga
Una exprisionera de conciencia habla de su experiencia tras su detención y del impacto que su encarcelamiento tuvo en su familia.
En Hong Kong desafían nueva ley de seguridad nacional con una protesta sin líderes
Una enorme pancarta resumía la postura desafiante de los manifestantes. El texto decía: "Amamos a la maldita Hong Kong".
Hecho en China: Draconianos detalles de la ley de seguridad nacional de Hong Kong
La Oficina de Seguridad Nacional de Pekín "puede hacer lo que quiera, mostrar su identificación a cualquier fuerza policial local e irse. El potencial para el abuso es infinito".
Cortometraje demuestra cómo es ser negro en Japón
Un niño debe aguantar y de alguna manera aprender solo cómo lidiar con las burlas racistas de sus nuevos compañeros de clase.
Junio de 2020, mes del movimiento Las vidas negras importan en Japón
Manifestaciones y marchas de Black Lives Matter se llevaron a cabo en ciudades en todo Japón a lo largo de junio, como parte de un despliegue global de solidaridad con los manifestantes en Estados Unidos y otros países.
Timor Oriental planea restablecer ley de difamación penal entre preocupaciones sobre impacto en la libre expresión
"Este proyecto de ley amenaza a todos, sobre todo a personas vulnerables sin conexiones políticas o recursos financieros".
Medios de comunicación filipinos enfrentan «eterna amenaza de castigo» tras condenas por ciberdelitos
"Si no podemos hacer que el poder rinda cuentas, no podemos hacer nada", dijo la directora general de Rappler, Maria Ressa, después de su condena.
Proyecto Wikipedia impulsa comunidad de cientos de hablantes de Sakizaya de Taiwán
Junto con otras seis lenguas indígenas de Taiwán, la UNESCO ha clasificado el sakizaya "en peligro crítico".