· Noviembre, 2010

Historias Acerca de China de Noviembre, 2010

China: ¡Cuelguen a los liberales!

Un sitio web, Progressive Society [Sociedad Progresiva], con una página destacada llamada Hanging Slave of the West [Colgando a los Esclavos de Occidente], ha sido preparado por unos «izquierdistas» extremos....

28/11/2010

La visión de Shintaro Ishihara sobre China y Japón

Shintaro Ishihara es un político, autor y gobernador del Gobierno Metropolitano de Tokio desde 1999. Es muy conocido por su postura crítica sobre la dependencia de Japón bajo la alianza de seguridad Estados Unidos-Japón. En 1989, fue coautor del libro "El Japón que no puede decir no" junto con el entonces presidente de Sony, Akio Morita. También es crítico con el gobierno chino, y es conocido por su apoyo controvertido al nacionalismo japonés.

28/11/2010

China: En campaña por Wang Yi

A Safe World for Women [Un mundo más seguro para las mujeres] está en campaña por Wang Yi, una tuitera, que fue sentenciada a un año de trabajo re-educativo por retuitear...

24/11/2010

Exiliados tibetanos protestaron contra la confiscación de urnas electorales en Nepal

Tibetanos enojados, alrededor del mundo, protestaron frente a los consulados nepaleses, condenando las acciones nepalesas de la confiscaciones de las urnas electorales. En Nueva York, a pesar de la lluvia, se manifestaron con pancartas y gritaron “China respeta la Democracia en Nepal,” y “Nepal, devuélvenos ahora nuestras urnas electorales.”

20/11/2010

China: 360 vs. QQ: ¿Qué hay de la privacidad y los derechos de los usuarios?

Una rencilla comercial entre las aplicaciones de mensajería instantánea Tencent QQ y Qihoo 360 ha afectado a un millón de usuarios. Aunque QQ sigue monopolizando el mercado, la opinión pública muestra que los usuarios chinos de internet están del lado de Qihoo y cada vez se dan más cuenta de los efectos adversos del monopolio de Tencent y del significado de proteger la privacidad y los derechos de los usuarios de Internet.

17/11/2010

Taiwán sin industria petroquímica…

¿Que podría haber pasado si la Industria Petroquímica hubiera dejado de existir en Taiwán? La Oficina de Desarrollo Industrial (IDB) a cargo del Ministerio de Asuntos Económicos de Taiwán, se ha esforzado por convencer a los Taiwaneses que si Taiwán no construye más plantas de Industrias petroquímicas, su economía se derrumbará y la gente sufrirá.

15/11/2010

China: Xi Jinping podría convertirse en el próximo líder del Partido Comunista

Como ocurre con todos los altos cargos del gobierno chino, es poco lo que se sabe o se ha dado a conocer sobre el hombre que podría convertirse en el próximo presidente del país, Xi Jinping. Sin embargo, Xi tiene un gran número de seguidores que, a pesar de la censura generalizada, tienen algunas cosas importantes que decir acerca de Xi y del futuro de China.

13/11/2010

China: El derecho de huelga

El último año se ha visto un número creciente de trabajadores chinos que luchan por sus derechos en incidentes desde mas allá de su país; un movimiento reciente de trabajadores chinos para declararse en huelga en Rusia ha suscitado preguntas en ambos lados de la frontera.

03/11/2010