Historias Acerca de China de Mayo, 2011
China: Sexo, nación y traidores culturales
Siweiluozi ha escrito un excelente artículo, en respuesta a la interrogación del estado a Li Tiantain por su vida sexual, para discutir la formación de China como nación a través...
China: Un asesinato y protestas en Mongolia Interior
C. Custer de China Geeks ha escrito un post muy informativo sobre las recientes protestas que ha provocado un asesinato en Mongolia Interior [ing].
Tecnología para la Transparencia: Informe final
La Red de Tecnología para la Transparencia tiene el orgullo de anunciar la publicación de su informe final, "Trazando un mapa global de tecnología para la transparencia y la responsabilidad". La Iniciativa para la Transparencia y la Responsabilidad (@TAInitiative) ha publicado el informe junto con más de una docena de otros informes sobre el movimiento global de transparencia.
China: Fiebre por la Cultura Comunista
Antes de que Bo Xilai, Secretario del Partido Chongqing lanzara su campaña de canciones Comunistas este año, el último y más grande componente de su aún mayor plan de 'renacimiento comunista' que empezara en el 2008, las prisiones de la ciudad ya habían comenzado a promocionar la "cultura comunista" como una forma para rehabilitar a los presos.
Hong Kong: Educación lava-cerebros
La Oficina de educación de Hong Kong quiere hacer obligatoria la educación patriótica de los alumnos de primaria y secundaria. El objetivo es construir "una armonía nacional de identidad y unidad entre las personas", "desarrollar un sentido de pertenencia a la patria" y "apreciar la cultura china". El plan, sin embargo, ha despertado temores de un lavado de cerebro político en la sociedad.
China: Ofensiva contra las herramientas para eludir la censura

Varios internautas chinos han informado que desde el 6 de mayo de 2011, el acceso a páginas web extranjeras a través de China Telecom y China Unicom se ha vuelto muy inestable. Esta vez la interrupción afecta principalmente a conexiones corporativas, incluyendo las de las universidades, mientras que las conexiones ADSL hogareñas funcionan con normalidad.
China: Feria de la industria cultural de Shenzhen
Mary Ann O'Donnell de Shenzhen Noted bloguea sobre [ing] la sétima Feria de la industria cultural de Shenzhen y resalta el debate sobre creatividad cultural y derechos de autor.
China: La muerte de Bin Laden y el choque de civilizaciones
A principios de los 90, el politólogo Samuel Huntington propuso en la teoría del choque de civilizaciones que la principal fuente de conflicto en el mundo tras la Guerra Fría sería la cultura. Dos escritores chinos examinan la implicación de la muerte de Bin Laden en las relaciones sinoamericanas, a través del enfoque en el choque de civilizaciones.
China: Reconstruyendo Beichuan
Chengdu Living postea un artículo escrito por Elias Witman [ing], quien pasó buen tiempo ayudando los esfuerzos de reconstrucción en un pueblo devastado por el terremoto del 2008.
Corea del Norte: Traficantes de drogas japoneses enfrentan juicio
Tres japoneses fueron capturados por tráfico de drogas y falsificación de dinero, revelaron los medios estatales de Corea del Norte el 4 de abril. Uno ya ha sido expulsado del...
China: Impuesto a la renta y gastos de vivienda
Jacky Huang de ChinaHush traduce [ing] una historia sobre la controversia de la Oficina de Estadística de China y la cuenta de gastos promedio mensual de vivienda por ciudadano.
China: Reportes de medios sobre la muerte de Bin Laden
David Bandurski de China Media Project da una mirada [ing] a los reportes de primeras páginas de los grandes diarios de China sobre la muerte de Bin Laden.
China: Cibernautas chinos reaccionan a la muerte de bin Laden
Fauna de ChinaSMACK tradujo [ing] reacciones de cibernautas chinos sobre la muerte de Osama bin Laden.
China: El sitio web de una nueva generación nacionalista
Andy Yee tradujo [ing] un artículo de Kai Wen en Radio France International sobre el grupo de jóvenes detrás del sitio web April, etiquetado como la nueva generación de nacionalistas...
China: Los ricos huyen
El estudio China Private Wealth 2011, publicado la semana pasada ha generado mucha controversia en Sina Weibo y otros. Entre los hallazgos más controversiales del estudio está el hecho que 27% de los más de 20.000 multimillonarios chinos con más de 15 millones de dólares en activos individuales ya han emigrado al extranjero. Se reporta que este 'éxodo de ricos' comenzó en el 2009.
China: Granjero se ahorca en desesperación
Olivia de ChinaHush reporta [en] sobre la vulnerable situación que están enfrentando los agricultores chinos en el mercado. Un reciente incidente ha sido el suicidio del granjero de 39 años...