Historias Acerca de China de Setiembre, 2012
Nueva Caledonia: Crece la tensión política sobre los derechos de las minas de níquel
Claudine WERY escribe [fr] que en Nueva Caledonia, la tensión política está creciendo entre los partidos políticos independentistas y no independentistas sobre la explotación de las minas de níquel. El partido no independentista acusa...
China: Democracia intrapartidaria
Qian Gang de China Media Project resumió [en] la discusión y desarrollo de la democracia intrapartidaria dentro del Partido Comunista Chino a través de la denominada «nominación abierta y elección...
China: Nueva hornada de coproducción de películas sino-extranjeras
China Hearsay reprodujo un artículo de Agenda Magazine [en] sobre varios «trucos» para entrar al mercado cinematográfico de China haciendo uso del sistema de coproducción de películas sino-extranjeras [en]. El...
Mercado de publicaciones digitales de China
Laurence Harris de DANWEI echa un vistazo a los potenciales desafíos del mercado y de derechos de autor del mercado chino de publicación digital [en].
Wal-mart en China
Tengo la sensación de que todo lo que se necesita es que un cliente molesto haga una llamada a los funcionarios locales para echar a andar una investigación a Wal-mart....
China: Reaparecieron los maoístas en las protestas contra Japón
Los manifestantes maoístas se convirtieron en todo un espectáculo en las protestas antijaponesas que tuvieron lugar en China entre el 15 y el 18 de septiembre de 2012, en las que la multitud portaba retratos del presidente Mao y coreaba eslóganes nostálgicos alabando al fundador de la nación.
Japón: Mala información sobre «1,000 botes chinos» hacia islas en disputa
El ente que supervisa la precisión en la cobertura de noticias en Japón informa [ja] en su sitio web gohoo.org que varios importantes diarios japoneses han escrito recientemente artículos sobre...
China: Arrestan manifestantes por pancartas de DDHH en protesta contra Japón
El arresto de tres manifestantes en Shenzhen quienes protestaban pacificamente, el 16 de septiembre pasado, entre miles de manifestantes contra Japón, demuestra como los policias estaban efectiva y selectivamente controlando y dirigiendo la manifestación.
China: Divisiones entre manifestantes contra Japón
Yi Lu de Tea Leaf Nation echa un vistazo [en] a la discusión entre microblogueros y ve que hay más divisiones en la línea de diferencias regionales y de clase...
China: ¿Suspendieron la censura durante la movilización anti-Japón?
Mientras la tensión entre China y Japón sobre la disputa de las Islas Diaoyu (conocidas también como las Islas Senkaku) aumentaba, en China se produjeron grandes manifestaciones anti-Japón en más de 80 ciudades. ¿Pero qué hay detrás de las escenas de las manifestaciones de los fines de semana?
En el mar de la censura, China permite una virulenta guerra contra Japón
Una flota de seis barcos de vigilancia chinos fue desplegada en respuesta a la acción del gobierno japonés de adquirir tres disputados islotes de sus propietarios japoneses. Algunos cibernautas chinos reaccionaron a la noticia con belicisimo antinipón en los canales de medios sociales.
Conversación en QQ sobre la disputa de la isla entre China y Japón
Xujun Eberlein de Inside out China tradujo [en] una conversación en QQ sobre la disputa insular de China y Japón para ayudar al resto del mundo a entender cómo se...
China, EE.UU.: Manifestantes anti-Japón detienen vehículo del embajador
Un video en YouTube subido por Weiwei Ai muestra cómo un grupo de manifestantes chinos anti-Japón detuvieron el vehículo del embajador de los Estados Unitdos, Gary Locke, a espaldas de...
Estrella porno pide amistad entre China y Japón
La popular estrella porno Sola Aoi apeló a la amistad entre chinos y japoneses, en días en que la tensión entre China y Japón aumentó. Pero su amistoso gesto no...
China: Aldeas de cáncer
Shelley Jiang de Tea Leaf Nation bloguea acerca [en] del doloroso costo del desarrollo en China – el aumento de número de aldeas de cáncer en todo el país: Oficial...
China en África: La historia real
Hibiscus es un proyecto de Global Voices diseñado para favorecer las conversaciones entre blogueros que escriben sobre sobre la relación entre China y África. En el marco de este proyecto, hablaremos regularmente de blogs y otros medios esenciales: hoy presentamos el blog China in Africa: The Real Story.
China: Otra ola de protesta contra Japón
Anne Henochowicz de China Digital Times informa sobre la nueva ola de protestas contra Japón en grandes ciudades en China. Algunos furiosos manifestantes trataron de atacar restaurantes [en] y autos...
China: Burlándose del tamaño del iPhone
Cibernautas chinos han creado una imagen satírica para burlarse del diseño del iPhone5, que es cuatro pulgadas (diez centímetros) más largo que el iPhone4, pero con muy pocas nuevas funciones...
China: Atasco de tráfico
Chengdu Living bloguea acerca [en] de los problemas detrás del embotellamiento de tráfico en China: la rápidamente creciente población urbana, la cantidad de propietarios de autos, la deficiente planificación de...
China: El proyecto del millón de árboles
Jonah Kessel presenta [en] una ONG llamada Shanghai Roots & Shoots que llevó a cabo el proyecto del Millón de Árboles en Kulun Qi del interior de Mongolia, trabajando con...
China: Estudiantes de Guangzhou protestan por cuotas de género de la universidad
Ewan Christie de Nanfang.com informa [en] acerca de la protesta de los estudiantes universitarios contra las cuotas de género de la universidad. Las estudiantes deben obtener calificaciones mucho más altas...
China: Las praderas de Hulunbuir destruidas por la minería del carbón
Las praderas de Hulunbuir, situadas al noroeste de Mongolia Interior, proporcionan un bello escenario de amplios pastos, bosques, ríos y lagos donde los pastores crían ganado ovino y vacuno. Pero como resultado de las actividades mineras que se llevan a cabo cerca de la superficie, los prados se están erosionando a gran velocidad.
China: Su paquete de estímulo de 4 billones de RMB ha sido cuestionado
En los últimos meses, algunos líderes de opinión pública en línea han criticado abiertamente el paquete de 4 billones de RMB de estímulo que el gobierno chino introdujo en 2008 durante la crisis financiera global.
Detección de medicamentos falsificados en países en desarrollo
Cerca de 700,000 personas mueren cada año solamente por tomar medicamentos falsos para la malaria y la tuberculosis. La OMS informa que las ganancias anuales para medicinas falsificadas o de calidad inferior llegan a los 200 mil millones de dólares. Las medicinas falsificadas plantean un significativo problema mundial de salud pública.