Historias destacadas Acerca de Myanmar (Birmania)
Historias Acerca de Myanmar (Birmania)
¿Junta de Myanmar construyó la mayor estatua de Buda del mundo para encubrir sus crímenes?
El régimen militar de Myanmar inauguró una gran estatua de Buda Maravijaya en una multitudinaria ceremonia religiosa, que los críticos describen como un intento de distraer la atención del violento liderazgo de la Junta.
Junta de Myanmar concede indulto parcial a líderes detenidos en medio de crisis y resistencia constantes
"Los problemas de Myanmar no se resolverán por reducir las penas de prisión de personas que nunca deberían haber sido condenadas".
Una mirada más detallada a la resistencia urbana en Myanmar
Global Voices entrevistó a Yangon Revolution Force (YRF) y a Artists Collective sobre el Estado y las perspectivas a futuro de la lucha urbana contra la junta.
¿Telegram se está beneficiando de la pesadilla de Myanmar?
Hay canales problemáticos que crecen alrededor del mercado de Telegram de Myanmar pero la compañía lo ignora.
Principales retos de la lucha por promover los derechos digitales en el sudeste asiático
El uso de información falsa se ha convertido en una herramienta para ganar ventaja política, mientras algunos Gobiernos autoritarios han buscado controlar el acceso a internet, sobre todo a través de redes sociales, y reprimir a disidentes con vigilancia digital.
La guerra de la junta militar de Myanmar contra Facebook
Las plataformas de redes sociales tienen una gran influencia en eventos políticos, como las elecciones, y también son responsables de impulsar la democracia.
Cómo los bloqueos de internet en Myanmar han puesto en peligro vidas y afectado la labor humanitaria desde el golpe de Estado
El bloqueo de Internet hace difícil que la población local envíe y reciba información sobre condiciones de la región, denuncias de violaciones de derechos humanos cometidas por el régimen militar o recaudación de fondos para actividades humanitarias.
Fotos robadas, indemnización negada: La difícil situación de los fotógrafos rohinyás
El trabajo de fotógrafos rohinyás fue utilizado por organizaciones internacionales sin fines de lucro y medios sin su consentimiento y sin pago de por medio. Global Voices entrevistó al periodista y cineasta Shafiur Rahman para saber más.
Cuando un golpe de Estado te persigue hasta acorralarte: La vida de los refugiados birmanos en Tailandia
“Si pudiera, me gustaría pedirle al Gobierno tailandés que nos acepte y que establezca un centro para refugiados de guerra. La gente que viene aquí no es mala".
Estado de los medios de Myanmar a dos años del golpe de Estado de 2021: «Resistencia, resiliencia, restauración»
"La comunidad internacional debe reanudar su compromiso hacia al pueblo de Myanmar, y proteger y defender a los valientes periodistas que cada día arriesgan sus vidas para exponer las violaciones de los derechos humanos perpetrados por el régimen".
Partidarios del Ejército usan canales de Telegram para reprimir a la oposición en Myanmar
Los promilitares incitan a los militares a tomar medidas contra quienes están a favor de la democracia, piden la detención, la confiscación de bienes, la revocación de la ciudadanía e incluso la ejecución de presos políticos y disidentes.
Undertones en Myanmar: Junta, budismo y juventud
Investigadores de Myanmar prevén un aumento de la tensión a medida que el país se prepara para las elecciones de 2023.
Extranjeros liberados cuentan sus experiencias de cárcel en Myanmar
"Me gustaría enfatizar que los más vulnerables han sido victimizados por los militares, algo que continúa".
Estrella de la lucha de Myanmar domina y reza por caída del régimen de la junta
"Detesto la dictadura. Ya la sufrí cuando en mi juventud. Me asustaba y me escondía en mi casa si oía a alguien hablando en birmano".
Familias se expresan tras ejecución de cuatro activistas contra el golpe en Myanmar
"Mi hijo no era un ladrón ni un matón. Estoy orgulloso de él por haber dado su vida por el país. Estoy muy orgulloso de mi hijo".
Myanmar detiene a periodista japonés que cubría protesta
"Pedimos libertad de expresión y protección a los periodistas en Myanmar y otros países".
Activistas nepalíes protestan contra ejecuciones en Myanmar
El 26 de julio activistas nepalíes, defensores de derechos humanos, salieron a las calles de Katmandú para protestar contra la ejecución de cuatro activistas democráticos por parte de la junta militar gobernante de Myanmar.
En Tailandia, activistas y artistas conmemoran el Levantamiento 8888 de Myanmar
"Toman nuestro silencio para asesinar, así que no les dejaré usar mi silencio como excusa para matar a otras personas".
Acceso a la base de datos de Unfreedom Monitor
La base de datos se relaciona de la investigación de Unfreedom Monitor
Propaganda militar de Myanmar sobre las escuelas prolifera en redes sociales
Con la reapertura de las escuelas en medio de ataques selectivos, partidarios del Ejército intentan posicionar a Myanmar como un país funcional después del golpe.
Lo que el mundo necesita ahora: Un nuevo acuerdo en un sistema económico mundial reformado
"Las naciones prósperas del este de Asia (Japón, Corea del Sur, Taiwán, Singapur y Hong Kong, y China en los márgenes de ingresos más bajos) son desde hace tiempo los mayores activos para el crecimiento del sistema mundial".
La batalla de los sueños criptográficos en Myanmar
La criptorrevolución de Myanmar está al principio de la lucha entre la represión y la resistencia, y desempeñará un papel fundamental en la revolución política de Myanmar.
Por favor, no llamen «Tatmadaw» al Ejército de Myanmar
"Pido humildemente a los lectores internacionales que hagan un esfuerzo por comprender la situación actual. Y el primer paso para eso es usar los términos correctos para el Ejército".
The Economist enfrenta críticas de medios independientes de Myanmar
The Economist publicó un artículo en el que criticaba a los medios locales de Myanmar por "pintar una imagen demasiado optimista de la guerra". Los periodistas locales respondieron acusando a The Economist de promover la desinformación respaldada por los militares.
Periodistas de Myanmar corren graves riesgos en todo momento
"Muchos periodistas han pasado a la clandestinidad o han huido al extranjero, sin apoyo legal ni financiero, y ahora solo las publicaciones a favor de los -militares pueden trabajar abiertamente en el país".