Historias Acerca de Asia oriental de Mayo, 2011
Competencia global de blogueo sobre problemas referidos al agua
El Centro Europeo de Periodismo ha lanzado una competencia de blogueo global de tres meses de duración centrada en temas relativos al agua llamada TH!NK5. Blogueros de 40 países participan de la competencia con el objetivo de ganar el premio final: un viaje a Lisboa, Portugal.
La fiebre Bieber golpea Brunéi
Se agotaron las entradas para Justin Bieber en varios países del Sudeste Asiático, pero parece que se olvidó de Brunéi, lo que impulsó a sus seguidores a utilizar Twitter, blogs y Youtube para convencer al cantante de visitar Brunéi.
Filipinas: ‘Adiós, Friendster’
La red social Friendster se va a convertir pronto en un sitio web de 'entretenimiento social', y borrará el contenido de los perfiles de sus usuarios a finales de este mes. Muchos filipinos han reaccionado a la noticia con cierta tristeza, teniendo en cuenta que Filipinas ha sido el mayor mercado de Friendster durante muchos años.
Posdata a las elecciones de Singapur
El pasado sábado los habitantes de Singapur acudieron a las urnas y eligieron una vez más al partido que ha gobernado desde 1959. Sin embargo, la oposición obtuvo una importante victoria que despertó muchas reacciones en la 'blogosfera'.
Japón: Manifestaciones anti-nucleares en Shibuya
Varios miles de manifestantes se reunieron en Shibuya, Tokio para una manifestación anti-nuclear [ja]. Esta manifestación sigue a otra realizada el 10 de abril [ja] (video). Hiruma Takashi posteó fotos...
Japón: «El Miedo a la Magnitud 0″
Tras el terremoto de magnitud 9.0 que asoló Japón, y que cambió las vidas de tantas personas, el popular escritor Keiya Mizuno (水野敬也) decidió servirse de las palabras para reaccionar ante este hecho y reflexionar sobre el sentido de la vida.
Nuevo sitio japonés sobre negocios en África
El sitio ICT4Development [ja] reporta el lanzamiento de Rising Africa [ja], un sitio japonése que brinda información sobre negocios en el continente africano.
Singapur: El sitio web del museo presenta juegos interactivos
El sitio web de la Galería Nacional de Arte de Singapur presenta juegos interactivos y otros recursos educativos para enseñar a los niños y el público en general sobre el...
Laos: Foro de turismo Mekong
Un evento de nuevos medios se realizará a fines de mes un día antes del Foro de Turismo Mekong (ing) en Pakse, Champasak, Laos. El evento reunirá a bloggers de...
Tailandia: Museo del opio
The House of Opium [ing] en Tailandia presenta la historia del opio y su comercio en El triángulo de oro [ing] en el sureste asiático. Cuenta además con una colección...
Malasia: El costo de eliminar la pobreza en Sarawak
Anilnetto [ing] enlaza un artículo publicado por Aliran [ing] sobre la suma de dinero necesaria para desaparecer la pobreza en Sarawak, Malasia.
Corea del Norte: Traficantes de drogas japoneses enfrentan juicio
Tres japoneses fueron capturados por tráfico de drogas y falsificación de dinero, revelaron los medios estatales de Corea del Norte el 4 de abril. Uno ya ha sido expulsado del...
China: Impuesto a la renta y gastos de vivienda
Jacky Huang de ChinaHush traduce [ing] una historia sobre la controversia de la Oficina de Estadística de China y la cuenta de gastos promedio mensual de vivienda por ciudadano.
China: Reportes de medios sobre la muerte de Bin Laden
David Bandurski de China Media Project da una mirada [ing] a los reportes de primeras páginas de los grandes diarios de China sobre la muerte de Bin Laden.
China: Cibernautas chinos reaccionan a la muerte de bin Laden
Fauna de ChinaSMACK tradujo [ing] reacciones de cibernautas chinos sobre la muerte de Osama bin Laden.
Un blog sobre música en portugués y artistas lusófonos
Para aprender sobre música en portugués o artistas lusófonos, visite Caipirinha Lounge [en, pt], un blog bilingue «nacido de la sincera creencia que la música lusófona debería alcanzar una mayor...
Malasia: El proyecto ‘Correo electrónico para ciudadanos’ recibe críticas
El Primer Ministro de Malasia, Najib Razak, anunció que todo malasio a partir de los 18 años recibirá una cuenta de correo electrónico en 1Malaysia. Pero muchos bloggers han criticado el proyecto como innecesario, diciendo que el costo estimado de RM 50 millones puede ser mejor usado en otros fines.
Singapur: Medios sociales, juventud y elecciones
El sector juvenil de Singapur será una fuente significativa de votos en las elecciones generales de mayo. Esto explica por qué los partidos políticos también recurren a los medios sociales para ganar más votos. Los blogueros discuten en rol de los jóvenes y su influenca en los resultados electorales.
China: El sitio web de una nueva generación nacionalista
Andy Yee tradujo [ing] un artículo de Kai Wen en Radio France International sobre el grupo de jóvenes detrás del sitio web April, etiquetado como la nueva generación de nacionalistas...
China: Los ricos huyen
El estudio China Private Wealth 2011, publicado la semana pasada ha generado mucha controversia en Sina Weibo y otros. Entre los hallazgos más controversiales del estudio está el hecho que 27% de los más de 20.000 multimillonarios chinos con más de 15 millones de dólares en activos individuales ya han emigrado al extranjero. Se reporta que este 'éxodo de ricos' comenzó en el 2009.
Timor Oriental: Potencial turístico
EngageMedia sube un video que presenta el potencial turístico [ing] de Dili, Timor Oriental, y los problemas del sector turístico en el país.
China: Granjero se ahorca en desesperación
Olivia de ChinaHush reporta [en] sobre la vulnerable situación que están enfrentando los agricultores chinos en el mercado. Un reciente incidente ha sido el suicidio del granjero de 39 años...
Corea del Sur: Acusaciones de censura en buscadores
Mientras el buscador más famoso de Corea del Sur entabla una demanda en contra de Google por competencia desleal, los usuarios de internet recuerdan las contribuciones que ha hecho Google a la web en Corea. El portal más visitado de la nación, Naver, ha sido particularmente bombardeado por exposición de noticias sin base y censura de información, además de su monopolio en el campo de la web.