· Mayo, 2011

Historias Acerca de Asia oriental de Mayo, 2011

La fiebre Bieber golpea Brunéi

Se agotaron las entradas para Justin Bieber en varios países del Sudeste Asiático, pero parece que se olvidó de Brunéi, lo que impulsó a sus seguidores a utilizar Twitter, blogs y Youtube para convencer al cantante de visitar Brunéi.

10/05/2011

Filipinas: ‘Adiós, Friendster’

La red social Friendster se va a convertir pronto en un sitio web de 'entretenimiento social', y borrará el contenido de los perfiles de sus usuarios a finales de este mes. Muchos filipinos han reaccionado a la noticia con cierta tristeza, teniendo en cuenta que Filipinas ha sido el mayor mercado de Friendster durante muchos años.

10/05/2011

Posdata a las elecciones de Singapur

El pasado sábado los habitantes de Singapur acudieron a las urnas y eligieron una vez más al partido que ha gobernado desde 1959. Sin embargo, la oposición obtuvo una importante victoria que despertó muchas reacciones en la 'blogosfera'.

09/05/2011

Japón: «El Miedo a la Magnitud 0″

Tras el terremoto de magnitud 9.0 que asoló Japón, y que cambió las vidas de tantas personas, el popular escritor Keiya Mizuno (水野敬也) decidió servirse de las palabras para reaccionar ante este hecho y reflexionar sobre el sentido de la vida.

09/05/2011

Tailandia: Museo del opio

The House of Opium [ing] en Tailandia presenta la historia del opio y su comercio en El triángulo de oro [ing] en el sureste asiático. Cuenta además con una colección...

07/05/2011

China: Los ricos huyen

El estudio China Private Wealth 2011, publicado la semana pasada ha generado mucha controversia en Sina Weibo y otros. Entre los hallazgos más controversiales del estudio está el hecho que 27% de los más de 20.000 multimillonarios chinos con más de 15 millones de dólares en activos individuales ya han emigrado al extranjero. Se reporta que este 'éxodo de ricos' comenzó en el 2009.

02/05/2011

Corea del Sur: Acusaciones de censura en buscadores

Mientras el buscador más famoso de Corea del Sur entabla una demanda en contra de Google por competencia desleal, los usuarios de internet recuerdan las contribuciones que ha hecho Google a la web en Corea. El portal más visitado de la nación, Naver, ha sido particularmente bombardeado por exposición de noticias sin base y censura de información, además de su monopolio en el campo de la web.

01/05/2011