· Enero, 2012

Historias Acerca de Asia Oriental de Enero, 2012

Filipinas: El tifón Sendong y los medios sociales

  17/01/2012

Los familiares, amigos y víctimas afectados por el tifón Sendong en Filipinas están usando las redes sociales para buscar a las víctimas desaparecidas, coordinar y documentar los esfuerzos de socorro, y registrar las imágenes e informes de la destrucción.

Filipinas: Legado revolucionario

  16/01/2012

El curador del Museo de Santisima Trinidad reseña [en] las Rutas revolucionarias: Cinco historias de encarcelamiento, exilio, asesinato y traición en la provincia de Tayabas, 1891-1980 de Angela Stuart-Santiago. El libro [en] es una historia de su familia y las luchas revolucionarias en contra de los colonizadores españoles, estadounidenses y...

Filipinas: Persecución en línea de presunto violador de derechos humanos

  16/01/2012

Los esfuerzos para capturar al comandante general Jovito Palparan se trasladaron a la red luego de que finalmente se emitiera una orden de detención contra el presunto violador de derechos humanos en Filipinas. Se ha exigido una persecución pública en contra de Palparan luego de su fallido intento de huir del país.

Corea del Sur: Ley de seguridad nacional recibe duras críticas

  14/01/2012

North Korea Tech escribió [en] un post sobre la controvertida Ley de Seguridad Nacional [en] de Corea del Sur que prohíbe la exhibición y distribución de material norcoreano. Hace poco, arrestaron a varios ciudadanos bajo esta ley por publicar canciones o videos de noticias aparentemente benignos para Corea del Norte.

China: Crítica literaria para libros imaginarios

  14/01/2012

Escribir una crítica para un libro imaginario es un tipo de pseudepigrafía. El célebre escritor argentino Jorge Luis Borges, fue un gran difusor de esta forma artística. Esta ocurrente variante de crítica también se ha introducido en China.

China: Solamente hablando de revolución

  12/01/2012

Han Han, en teoría el blogger más leído del mundo, ha logrado que los cibernautas debatan las posibilidades (o la falta de posibilidades) de mayores libertades políticas y democracia en China a través de tres nuevos controvertidos posts de blogs.

Singapur: ¿Se inunda o solamente se estanca?

  11/01/2012

El 23 de diciembre de 2011, las lluvias torrenciales causaron inundaciones repentinas en varias zonas de Singapur, incluida la exclusiva área comercial Orchard Road. No ha sido algo tan inesperado, ya que en junio de 2010 ocurrió lo mismo por primera vez.

Japón: El 2011 para el mundo del arte

  10/01/2012

«Ha sido un año traumático para el mundo del arte de Japón y de Tokio» – William Andrews resume lo que atravesó el mundo del arte en el año 2011 en el blog Tokyo Art Beat [en].

Kobe, Japón: Una maratón por una ciudad devastada hace 17 años

  08/01/2012

Más de 1,5 millones de personas vivían en la industrial y cultural ciudad de Kobe cuando, el 17 de enero de 1995, se produjo un terremoto de magnitud 7,3. El 20 de noviembre de 2011, la ciudad celebró el primer maratón oficial de su historia. Más de 20.000 corredores completaron los 42,195 Km del "Maratón de Kobe 2011".

Filipinas: Economía debilitada da la bienvenida a 2012

  08/01/2012

Jose Carlos Maningat hace un llamado a reflexionar [en] sobre la debilitada economía en 2012: «Para variar, ¿podemos también discutir sobre justicia social? ¿Podemos avanzar ejerciendo presión sobre soberanía alimentaria, toma corporativa de tierras y saqueo de recursos?»

Sureste Asiático: Protestas en el 2011

  07/01/2012

#bersih, #bersih2, #bersihstories, #occupydataran, #campoutph, #walk4freedom y #sawangsawa son los hashtag de las protestas del año en el Sureste Asiático. Global Voices publicó diversos movimientos de protestas en 2011 que hicieron eco de las políticas radicales de la Primavera Árabe y el Occupy.

Filipinas: Vacaciones en Camiguin

  05/01/2012

I Wander va de vacaciones [en] a la sureña isla filipina de Camiguin, «también conocida como la “isla de fuego” debido a la presencia de no uno si no ¡siete volcanes en sólo 230 kilómetros cuadrados de extensión!»

China: Niños de la calle

  04/01/2012

Annie Lee de China Hush traduce [en] una historia de Sohu.com sobre el problema de los niños de la calle en China. Muchos de estos niños han sido abusados por sus familias y no hay ningun sistema de bienestar social en funcionamiento que se encargue de esta situación.

Singapur: Campaña para salvar perros callejeros

  04/01/2012

Luego que el 14 de diciembre una jauría de perros callejeros arañara y mordiera a un corredor en un nuevo parque en Punggol, Singapur, el Agri-Food & Veterinary Authority (AVA) ha intensificado sus esfuerzos para atrapar a los perros callejeros de la zona. Casi 30 perros han sido capturados. Se estimó que aproximadamente 4 eran agresivos, y han sido sacrificados.

China: Sueño y realidad

  03/01/2012

Jing Gao de Ministry of Tofu tradujo [en] una historia local sobre la serie de fotos del fotógrafo chino Fan Shunzan «Cuánto tiempo le da la realidad a un sueño.» En la serie de fotos, la realidad de la gente común es colocada contra el telón de fondo de sus...

Filipinas: Conmemoración del Día de Rizal atrae críticas en Twitter

  03/01/2012

#Happy Rizal Day se convirtió en un tema del momento en Twitter el 30 de diciembre pasado, el día en que se conmemora el aniversario de la muerte del héroe nacional de las Filipinas, Dr. José Rizal. Por un lado, es positivo que muchos todavía recuerden a Rizal, pero por el otro, se ha criticado el uso de la frase "Feliz Día de Rizal" para conmemorar el día de su muerte.

Lo más destacado del mundo lusoparlante en línea el 2011

2011 ha sido otro año en el que bloggers y activistas de varios países de habla portuguesa se han unido para informar, traducir, y promocionar blogs y medios ciudadanos de todo el mundo. Este artíuclo selecciona lo más destacado en la cobertura de los países lusófonos en Global Voices a lo largo del año.

El mundo habla… nosotros traducimos

El equipo de traducción de Global Voices en Español hace un alto a sus labores diarias y comparte con los lectores sus ideas y pensamientos sobre algunos de los posts que pasaron por sus manos en 2011 y que más impacto causaron en ellos. ¡Feliz año nuevo 2012!

China: Hackean servidores de la policía de control de fronteras

  01/01/2012

Feng37 de the Nanfang.com reporta sobre el hackeo del Departamento de entradas y salidas de la Oficina de Seguridad Pública de Guangdong (PSB) [en] lo que ha resultado en la filtración de 4.44 millones de registros de informacion sobre nombres legales, pasaportes y números de identidad, fechas de nacimiento, direcciones...

Sureste Asiático: Cocodrilos en las noticias

  01/01/2012

La peor inundación en Tailandia de los últimos 50 años acabó con más de 600 vidas y causó la evacuación de miles de residentes. La inundación también se extendió a 3.000 granjas de cocodrilos. Por ello los medios publicaron alertas por cocodrilos para recordarle a la gente que tenga cuidado de estos animales que escaparon de los parques y granjas inundadas.