Historias Acerca de Asia oriental de Diciembre, 2012
Tailandia: Por qué fracasó la protesta de Pitak Siam
El grupo antigubernamental Pitak Siam (Proteja Tailandia) prometió movilizar a un millón de personas en las calles de Bangkok el pasado 24 de noviembre, pero sólo consiguió reunir a 20 000. La concentración se volvió violenta y la multitud se dispersó por la tarde sin alcanzar el objetivo de derrocar la administración de la Primera Ministra Yingluck Shinawatra.
China: Urbanistas sin poder consiguen apoyo a través de Weibo
China está experimentando una enorme expansión urbana, pero los urbanistas tienen pocas libertades en su trabajo, ya que el gobierno y los promotores inmobiliarios son quienes principalmente toman las decisiones. Los urbanistas han encontrado como hacerse oír: utilizan Weibo para comunicar su trabajo al público y criticar las estrategias de planificación erróneas a las que les obliga el gobierno.
Xi Jinping: ¿nacionalista de línea dura en control de China?
South Sea Conversations echa un vistazo [en] al discurso político del nuevo líder del Partido Comunista chino, Xi Jinping, en particular su charla sobre la consecuencia del “resurgimiento de la...
Festival de cine sobre agricultura orgánica en Japón
El Festival Internacional de Cine sobre Agricultura Orgánica [en] se llevó a cabo en Satta Hall en la Universidad Hosei en Tokio, el 16 de diciembre de 2012. El participante...
Chinos responden a lanzamiento de misil norcoreano
Adam Cathcart de Sino-NK ha traducido y recopilado [en] una amplia gama de informes, comentarios y discusiones del gobierno chino, de medios de comunicación y ciudadanos preocupados acerca del lanzamiento...
Taiwán: Una campaña contra el monopolio de los medios pro-China se vuelve global
A pesar de una protesta masiva de los estudiantes contra el monopolio de los medios de comunicación después de la última adquisición en Taiwán, el gobierno ignoró sus inquietudes y demandas. Ahora, taiwaneses en el extranjero han organizado una protesta en la red por todo el mundo.
Hong Kong: Los gastos de la abuela
En Hong Kong, muchas personas mayores viven en la pobreza a pesar de que la sociedad en conjunto es muy próspera. El video realizado por Wu Hoi Ching muestra cómo...
Diez mayores historias de sexo y género de 2012 en China
DANWEI ha traducido [en] un resumen anual realizado por el Instituto de Sexo y Género en la Universidad Forestry de Pekín de las diez mayores historias de sexo y género...
Comparación de los más ricos de China y Estados Unidos
Liz Carter de Tea Leaf Nation tradujo [en] una infografía de CN politics [zh], que compara el carácter de los más ricos de China y Estados Unidos [en].
China: Las diez mejores historias en Weibo del 2012
La Internet china es un lugar fascinante. Las historias irrumpen en línea todos los días. A pesar de la fuerte censura, los usuarios chinos de Internet pueden mantener su sentido...
La eliminación de la censura a «V for Vendetta» asombra a China
La película «V for Vendetta», un thriller producido en 2005 sobre una sociedad distópica en un futuro cercano, fue emitida por el Canal 6 de la Emisora Central de Televisión China (CCTV) el 14 de diciembre de 2012. Muchas personas han quedado sorprendidas por la emisión.
Camboya prohíbe los cibercafés cerca de las escuelas
Se ha prohibido que haya cibercafés en 500 metros a la redonda de escuelas y edificios de instituciones educativas. También se prohíbe el acceso de los menores de 18 años a los cibercafés, afirmando que «Internet los expone a muchos peligros, como el terrorismo, los delitos económicos y la pornografía».
Infografía: Diez maneras de tortura en cárcel negra de China
Tencent News [en] publicó recientemente una infografía que presentaba cómo se torturaba a los prisioneros en la cárcel negra en Chongqing, China. La cárcel negra la estableció Bo Xilai y...
Jackie Chan: «Hong Kong se ha convertido en una ciudad de protesta»
Jackie Chan, actor y estrella de Kung Fu, desencadenó la indignación en internet en Hong Kong después de decir en una entrevista: “Hong Kong se ha convertido en una ciudad de protesta, reprendemos a China y sus líderes, reprendemos todo lo que queremos y protestamos contra todo".
En Japón las leyes electorales dificultan la actividad política en Internet
Aunque los ciudadanos japoneses disfrutan una considerable libertad en Internet, en época de elecciones las cosas son bastante distintas debido a la Ley de Elección de Cargos Públicos, que restringe la publicación de mensajes políticos.
Diario del Pueblo: Internet no está fuera de la ley
El 18 de diciembre, el medio estatal de China, Diario del Pueblo, publicó un artículo titulado «Internet no está fuera de la ley», que sirve como recordatorio del control del...
Japón: Campaña de firmas para liberación de experto antinuclear
Se ha iniciado una campaña de firmas en línea [en] para pedir la liberación de Masaki Shimoji, Profesor Asociado de Economía de la Universidad Hannan, que fue arrestado por la...
Yo amo a Brunéi porque….
Delwin Keasberry, conocido más popularmente como @BruneiTweet en la comunidad en Intenet de Brunéi, pidió a sus compañeros cibernautas que tuitearan su amor por su país. Este post presenta algunas de las respue de los tuiteros de Brunéi que revelan mucho sobre la sociedad y el pueblo de Brunéi.
En apoyo de las víctimas de acoso sexual en Japón
49 grupos distintos que trabajan para acabar con la violencia contra las mujeres se unieron para hacer una declaración conjunta en la que piden medidas concretas de apoyo a las víctimas del acoso sexual. La declaración se produjo después de un incidente sucedido en Zushi, prefectura de Kanagawa, donde una mujer fue asesinada a puñaladas por su exnovio, después se descubrió que la acosaba.
Medios de comunicación chinos no mencionan tragedia escolar local
El recién pasado 14 de diciembre, 20 niños murieron en un tiroteo en Connecticut, EE UU. La mala noticia se difundió en toda China por CCTV y fue objeto de los titulares de los principales periódicos de China. El mismo día, otra tragedia escolar sucedió en China central: un hombre apuñaló e hirió a 22 niños.Sin embargo rápidamente la noticia fue censurada. No hubo ni siquiera una simple mención de la tragedia nacional en los principales medios chinos. La única fuente para encontrar la noticia fue Weibo, el Twitter de China.
Corea: Rastreando el satélite norcoreano
El blog North Korea Tech escribió [en] un detallado post sobre el satélite norcoreano, cuya puesta en el espacio es calificada de exitosa por muchas noticias. El bloguero explica cómo...
Etiqueta crítica a medios masivos es tendencia en Tokio
Sumio Yamagiwa [ja], experiodista de Sankei Newspaper [en], organizó una campaña en línea para tuitear #マスコミ断罪 [ja], etiqueta que critica a los medios masivos japoneses por su cobertura parcializada. La...
¿La aldea más rica del mundo?
La aldea Huaxi [en] en la provincia oriental China de Jiangsu es considerada la «aldea más rica del mundo». Wade Shepard, periodiosta etnográfico documenta su singular experiencia en la aldea...
Asociación juvenil china en Francia demanda a revista por discriminación racial
Estamos estupefactos ante el hecho de que la revista francesa Le Point estigmatice de tal manera a una parte de la población francesa en su artículo «El intrigante éxito de...