Historias Acerca de Asia oriental de Junio, 2013
Bloguera birmana pide tolerancia religiosa
dawn_1o9, una joven bloguera birmana, expresa [en] su decepción por los casos de violencia reportados entre budistas y musulmanes en algunas partes de Myanmar: Soy budista. Soy birmana y vivo...
Sigue el hangout de «ChinainAfrica Open Mic» en línea
El hangout #ChinainAfrica Open Mic sobre los mineros chinos en Ghana y las relaciones China-África está en línea. Puedes verlo en YouTube y seguirlo en Twitter con la etiqueta #ChinaOpenMic.
«Estadounidenses deshonestos»: Diario chino critica a los estadounidenses
El diario principal de China, The People’s Daily, se la toma con los Estados Unidos con una columna recién estrenada, llamada inicialmente la serie "Los estadounidenses deshonestos", en lo que parece ser la última campaña en los medios apuntando a las empresas estadounidenses.
Divorcio de Rupert Murdoch crea alboroto en China
El magnate de medios Rupert Murdoch ha pedido el divorcio de su esposa Wendi Deng, nacida en China. Deng es su tercera esposa y tienen dos hijas. El divorcio ha...
Rabia por ataques contra migrantes de Myanmar en Malasia
La violencia étnica en Myanmar parece estar esparciéndose a países cercanos. Algunos migrantes budistas de Myanmar en Malasia han sido atacados en semanas recientes y mucha gente ve una relación con las actuales tensiones étnicas y religiosas en Myanmar. La respuesta inicial del gobierno de Myanmar de negar el asunto enfureció a muchos cibernautas.
¿Es un engaño la transmisión en tiempo real de la TV estatal norcoreana en Facebook?
Los medios locales informaron el pasado jueves que la televisión estatal norcoreana, Korean Central Television, empezó a transmitir en tiempo real en Facebook, citando fuentes oficiales. Sin embargo, el blog...
Snowden refugiado en Hong Kong, EE.UU. y China en el ojo del huracán
Edward Snowden, que reveló detalles sobre los programas de espionaje utilizados por el gobierno estadounidense, estuvo refugiándose durante tres semanas en un hotel de Hong Kong hasta el 10 de junio de 2013, fecha en que se presume que Snowden habría abandonado el lugar. Si bien su paradero es desconocido, se cree que todavía se encuentra en Hong Kong.
El negocio tras el sistema chino de registro de nombres reales en Internet

Una empresa se beneficiará enormemente mientras China sigue adelante con una política que obliga a los usuarios de Internet a registrar sus nombres verdaderos y sus números de identificación nacional para poder participar en línea.
Revelan que élite surcoreana esconde miles de millones en paraísos fiscales
Una investigación llevada a cabo por un grupo de periodistas independientes ha descubierto que varias personalidades destacadas de Corea del Sur, entre las que se incluyen el hijo del ex presidente, están presuntamente evadiendo impuestos a través de un entramado de empresas "de papel" en paraísos fiscales como las Islas Vírgenes Británicas en el Caribe.
Robos de perros en Vietnam
Mike Tatarski aclara que la mayoría de vietnamitas no come perro. Sin embargo, hay demanda de carne de perro, lo que lleva al aumento de robos de perros [en]: La...
Medios chinos pueden citar prensa extranjera en noticias sobre Snowden
China restringió el uso de información de sus medios de prensa extranjera en abril de 2013, en una acción para ejercer mayor control sobre periódicos y emisiones de televisión nacionales....
Impacto ambiental de la minería en Indonesia
Un artículo publicado en mongabay.com expone el destructivo impacto ambiental [en] de la minería en pueblos indonesios remotos. Algunos expertos temen que «ahora, partes de Indonesia tengan los más altos...
Susto de gripe caribeña se originó accidentalmente en China
Un 'presunto' caso de gripe aviar en Trinidad y Tobago que resultó coincidir con una visita oficial del presidente chino abre una caja de Pandora de desinformación desde China hasta Haití, que causó que funcionarios en Trinidad y Tobago acusaran a Venezuela, golpeada por gripe porcina, de diseminar gripe aviar.
Singapur: La mayor protesta liderada por bloggers pide libertad de prensa

Una multitud estimada en 2.000 personas se unio a una asamblea de protesta en el parque Hong Lim de Singapur el pasado 8 de junio de 2013 para oponerse al nuevo sistema de licencias del gobierno para los sitios web de noticias. Fue organizada por el movimiento ‘Liberen Mi Internet’.
China endurece el control sobre Internet mediante el comercio social
El trato entre la empresa de comercio electrónico Alibaba Group y Sina Weibo, el servicio chino más popular de microblogs, se ha publicitado como un salto a la era del comercio social en China. Pero también podría hacer posible que el autoritario estado estrechara su control de Internet.
El responsable de las filtraciones sobre espionaje estadounidense Edward Snowden se refugia en Hong Kong

El hombre detrás de las filtraciones de inteligencia que revelaron programas secretos de vigilancia de telefonía e Internet de Estados Unidos, dijo que huyó a Hong Kong, ya que "tienen un compromiso enérgico con la libertad de expresión y el derecho a la disidencia política".
VIDEO: Acuerdo Transpacífico podría perjudicar a los usuarios de Internet

Un nuevo vídeo de animación explica cómo el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), un acuerdo comercial masivo en negociación entre Estados Unidos y diez gobiernos de la región del Pacífico, podría tener consecuencias alarmantes para los usuarios de Internet.
Famoso izquierdista chino aboga por militarizar Internet
Zhang Hongliang (張宏良), un líder de opinión maoista, publicó un elaborado plan de acción en su blog el 17 de mayo de 2013, pidiendo a China un control más férreo en Internet, en parte construyendo un ejército online de civiles que monitoricen la web.
Situación de caricaturistas en Filipinas
El profesor de arte Neil Doloricon lamenta [en] el éxodo de caricaturistas en Filipinas: Los caricaturistas son una especie rara en Filipinas, están a punto de extinción, por decirlo de...
Protestas por el premio a la ‘tolerancia religiosa’ para el presidente indonesio
Algunos indonesios consideran que su presidente, Susilo Bambang Yudhoyono, no merece el premio World Statesman que le fue otorgado en Nueva York. Muchos señalaron de inmediato que SBY no ha hecho mucho por solucionar el problema de la creciente intolerancia religiosa y la violencia religiosa dentro del país musulmán más poblado del mundo.
Actual escena política y de arte en Myanmar
Htein Lin, artista y ex preso político, habla con Art Radar Asia y discute [en] la actual escena de arte y política en Myanmar: Para exhibiciones de arte visual, todavía...
Juventud surcoreana con poco conocimiento de Historia
Ahora que una generación más joven muestra una grave falta de conocimiento histórico, al punto de llamar [ko] rebelde a un icónico movimiento democrático, los cibernautas surcoreanos iniciaron una página...
Mina de oro china presuntamente ilegal en Ghana
Xinhua News informó que 124 chinos presuntamente involucrados en minería de oro ilegal fueron arrestados y detenidos en Ghana. Los nacionalistas exigieron al gobierno chino que protegiera y vengara a...
El movimiento ‘Liberen mi Internet’ crece en Singapur
El nuevo sistema de licencia en Singapur para sitios de noticias anunciado por la organización Media Development Authority (MDA) fue denunciado rápidamente por muchos cibernautas como una medida de censura....
Japón clasifica para el Mundial y un elocuente control policial se vuelve viral
Cuando los aficionados al fútbol japonés celebraban la clasificación en la Copa Mundial de la FIFA 2014, un oficial de policía llamó la atención por su elocuente actuación con micrófono en mano al concentrar a una gran multitud de seguidores reunidos en Shibuya, en la noche del 4 de junio de 2013.