Historias destacadas Acerca de Europa Central y del Este
Historias Acerca de Europa Central y del Este
«Los únicos blancos que no trajeron el mal»: Narrativa mediática serbia sobre Rusia en África
La influencia rusa en África existe en algunos ámbitos -sobre todo en seguridad y comercio de armas-, pero la mayoría de los autores que han escrito sobre el tema concluyen que no hay que exagerar el impacto global.
En Georgia, la represión se ha adueñado de la cultura y el arte, afirma nuevo informe
Quienes hablaron con PEN American afirmaron que la represión les recordó a la ocupación soviética "durante la cual todo el arte y la cultura eran sistemáticamente reprimidos o explotados para fines propagandísticos del Gobierno”.
Yelena Trifonova: “En Siberia llamar a alguien ‘moscovita’ es casi un insulto”
"El periodismo independiente persistirá mientras haya demanda en Rusia. No podemos abandonar a la gente, porque es lo mismo que abandonar a los rehenes", dice el editor de Baikal People.
Ocho años de presidencia taiwanesa de Tsai Ing-wen: Entrevista con el periodista francés Arnaud Vaulerin
"Durante este periodo, esta democracia de 23,5 millones de habitantes se ha posicionado en la escena internacional. Habrá un antes y un después de Tsai Ing-wen".
Aparte de acuerdos en la sombra, no hay resultados visibles en las relaciones económicas entre Bielorrusia y Zimbabue
A pesar de varias visitas y contratos firmados, no había ocurrido nada sustancial en las relaciones económicas entre Zimbabue y Bielorrusia tras la visita del líder bielorruso a Zimbabue en enero de 2023, cuando prometió resultados revolucionarios.
Periodistas independientes ucranianos enfrentan múltiples retos, pese a proyectos de apoyo internacional
Antes de la invasión de Ucrania por Rusia en 2022, Ucrania tenía un alto grado de libertad de prensa. ¿Cuál es la situación hoy tras 20 meses de guerra, destrucción y, en algunos casos, muerte de periodistas?
Armenia y Azerbaiyán acuerdan la paz — por ahora
Los Gobiernos de Armenia y Azerbaiyán podrían haber llegado a un acuerdo por medio de un documento que se convertiría en un tratado de paz a firmarse "en los próximos meses",
Plan de Italia para crear centro para solicitantes de asilo en Albania suscita debate
Se abrirá un centro en Albania para albergar temporalmente a inmigrantes que se dirigían a Italia, mientras se revisa sus solicitudes de asilo.
En Bosnia Herzegovina, artista ve a la gente como inspiración y a la fotografía como alegría
Al darse cuenta de que la fotografía era su verdadero amor, la artista bosnia Aida Redžepagić dejó su trabajo como profesora universitaria y se dedicó por completo a lo que más alegría le produce.
Concurso montenegrino de permanecer recostado bate nuevo récord: Llegaron a los 50 días de estar echados
Por duodécima vez, el concurso anual de "descanso" se burló del estereotipo generalizado de que los montenegrinos son perezosos.
Memoria que se esfuma: Placas en homenaje a víctimas de la época soviética desaparecen en Rusia entre la guerra y la represión
En varias ciudades rusas se están retirando placas que conmemoran víctimas de la represión de Stalin. Las noticias de estas desapariciones llegan mezcladas con las de arrestos casi semanales de activistas contra el régimen o la guerra.
Presidenta de Georgia vence procedimientos de destitución
En su discurso ante el Parlamento durante la sesión de destitución, Zurabishvili negó haber violado la Constitución y afirmó que la votación perjudicaría el "futuro europeo" de Georgia.
‘New Bloom': Inusual medio de izquierda en Taiwán
Mientras Taiwán se prepara para celebrar las elecciones presidenciales y legislativas, Global Voices habló con uno de los pocos medios de izquierda que operan fuera de la dicotomía Kuomitang/Partido Demócrata Progresista que domina al periodismo local.
Yidis: un idioma para celebrar también por sus palabrotas hilarantes
Global Voices habló con Matthew Katzman, autor de "Oy Vey! Yiddish Slang 101", un diccionario satírico que entrelaza historias familiares con expresiones en yidis para comprender la evolución del idioma.
Documental sobre pueblos en extinción de Sajalín, antiguo territorio de Japón en Rusia, supera el millón de visitas
Ciento quince ciudades y pueblos de Sajalín pueden quedar sujetos a supresión administrativa, ya que se consideran "no viables", porque casi nadie vive ya ahí, salvo pocas personas.
Número de indígenas de la isla rusa de Sajalín disminuye drásticamente
Los indígenas de Sajalín son ahora muy pocos, se llaman Nivkhs, Ainu, Uilta. Un documental muestra uno de los pueblos moribundos, Rybnoe, donde viven los nivkhs.
Rol de la inteligencia artificial en la invasión rusa de Ucrania: Entrevista con el experto Anton Tarasyuk
Para entender cómo en Ucrania la IA le da forma a una guerra asimétrica contra un agresor ruso mucho mayor, Global Voices habló con Anton Tarasyuk, experto en datos e IA, que vive en Kiev.
Jóvenes de los Balcanes deberían poder reconocer desinformación malintencionada, asegura experta eslovena
"Necesitamos poder comunicar de forma tan efectiva y atractiva como los adversarios", dijo Petra Balažič, jefa de proyectos del Centro Esloveno de Perspectiva Europea.
Desde el exilio en Leópolis, Ucrania, crimea tártara apoya a su comunidad a través de la cocina
"Esto habla de la nostalgia de las personas que vivían en Crimea, visitaban Crimea o solo soñaban con visitarla".
Nagorno-Karabaj se rinde, ¿qué sigue ahora?
En los últimos tres años, las acusaciones mutuas de violaciones del alto el fuego no cesaron. Ocurre igual con la retórica hostil mutua que echaba por la borda cualquier perspectiva de paz.
Cómo los rusos lucharon contra el putinismo: El documental
Es incorrecto decir que Rusia no resistió la aparición del putinismo — si se resistió, muchas veces y de muchas formas, aunque sin éxito.
Antes de las elecciones presidenciales, Rusia reescribe la historia y promueve el nacionalismo en las escuelas
Nuevos libros de historia y clases llamadas «Conversaciones Importantes» están promoviendo nueva propaganda nacionalista en las escuelas rusas.
«Quiero que la ciencia ficción sea normal e íntima»: Entrevista con el artista de cómics checo Filip Zatloukal
Los cómics para adultos checos comienzan a reconocerse en su país e internacionalmente, y Global Voices habló con Filip Zatloukal, artista del cómic que explora nuevos estilos en una forma de arte que mezcla la literatura y la ilustración.
Perspectiva descolonial sobre raza en la región posyugoslava
En la región posyugoslava, donde la cartografía geopolítica por raza resurgió luego de la Guerra Fría, muchos tienden a negar la existencia del racismo cuando se les pregunta al respecto.
Líder de sociedad civil ucraniana se dedica a Taiwán: Entrevista con Hanna Hopko
Global Voices entrevistó Hanna Hopko, exparlamentaria, líder de sociedad civil y una de las defensoras más activas de Taiwán en Ucrania.