Historias Acerca de Europa Central y del Este de Enero, 2013
Estudiantes húngaros enfrentan sanciones pero siguen protestando
En diciembre de 2012, estudiantes húngaros universitarios y de secundaria se unieron para protestar contra los grandes recortes en la cantidad de ingresantes a educación superior. Su lucha por vacantes libres de pago continúa.
La Siberia rusa, un estado dentro de un estado
Casi 90% de la producción rusa de gas viene de Yamalia-Nenetsia, en Siberia. En los últimos meses, blogueros y cibernautas rusos han reaccionado a una serie de recientes cambios a leyes de migración interna dentro de Yamalia-Nenetsia que dificultan el...
La “flagrante dictadura criminal” en la región minera carbonífera de Ucrania
Stanislav Kmet (usuario frankensstein de LiveJournal), bloguero que vive en Donetsk, visitó Severnyi, aldea minera carbonífera venida a menos en el este de Ucrania, después de que un grupo de habitantes de la zona le escribieran para pedirle que los...
Entrevista con Szabolcs Panyi, editor de Global Voices en húngaro
Szabolcs Panyi, de 26 años, es autor y editor de un popular blog húngaro, Véleményvezér ("Líder de Opinión"). Se incorporó a Global Voices en húngaro en septiembre de 2011, y desde marzo 2012, ha sido el co-editor del sitio.
Přednádraží no se rinde: Comunidad romaní checa resiste los desalojos
En agosto de 2012, la municipalidad de la ciudad de Ostrava emitió una orden de desalojo en 24 horas al propietario de los 11 edificios en Přednádraží. Aproximadamente 100 familias de los habitantes del lugar se negaron a sair. Muchos...
¿Voluntarios arreglan disputa sobre tamaño de protesta en Moscú?
Parece que ninguna manifestación de la oposición rusa termina hasta que haya una guerra ardiente en Internet sobre la cantidad de asistentes. Después de la última marcha de protesta, tres grupos han usado enfoques independientes para realizar un conteo realista.
Al interior del audaz intento de asesinato en Bulgaria
El 19 de enero, un hombre armado atacó al político búlgaro Ahmed Dogan, lo que ha provocado muchas reacciones de políticos y cibernautas - y donde algunos están convencidos de que el intento de asesinato fue un montaje.
El Facebook ruso del horror: ¡Es una conspiración!
En los días inmediatos tras el arresto de Kabanov, los cibernautas rusos pasaron por un raro periodo de introspección, salpicado liberalmente con teorías de la conspiración.
El Facebook ruso del horror: De la tragedia al humor
A veces, el humor es la única forma de abordar una tragedia como la que golpeó al Facebook ruso en el fin de semana, cuando se supo que Alexey Kabanov, chef y padre de tres niños, habría estrangulado y descuartizado...
El Facebook ruso del horror: El rastreo del asesinato
Alexey Kabanov, chef de Moscú, presuntamente ha estrangulado y descartizado a Irina Cherska, su esposa y madre de sus tres hijos. Kabanov y Cherska estuvieron muy integrados a la comunidad rusófona de Facebook, vinculada a las protestas.
Tecnología para la Transparencia: Tak-tak-tak
En esta serie de casos de estudio de nuestro proyecto Tecnología para la Transparencia, les presentamos a "Tak-tak-tak", un proyecto online que tiene el propósito de crear una "guía de supervivencia de colaboración ciudadana" para rusos.
Bolas de nieve: La amenaza fantasma de Rusia
La policía de San Petersburgo ha dispersado a los participantes en un flash-mob sobre una batalla de bolas de nieve en el centro de la ciudad. La RuNet está indignada.
El movimiento de Protesta de Rusia ha vuelto (a lo de siempre)
Para los lectores que no lo sepan, el movimiento ruso de protesta —que surgió a la vida en diciembre de 2011— ha colapsado. En otras palabras, la oposición de Rusia —como se le conoció a lo largo de los años...
Ciudadano ruso Depardieu
El 3 de enero Vladimir Putin sancionó 9 leyes y un decreto ley con el que se naturalizaba al actor Gérard Depardieu. No es sorprendente que muchos blogueros y periodistas rusos reaccionaran ante este último hecho. Pero en el torbellino,...
Vladimir Pozner y “lo políticamente correcto” en Rusia
Vladimir Pozner, un conocido periodista de Rusia, denunció la ley “Dima Yakovlev” (que prohibe la adopción de huérfanos rusos por parte de estadounidenses). Esto llamó la atención de los titulares rusos y creó controversia en la RuNet.