Historias Acerca de Europa central y oriental de Julio, 2018
Netizen Report: Rusia y Sudán se suman a la lista de países que quieren prohibir las «noticias falsas»

On the heels of recent legislation in Malaysia, Philippines, Brazil and France, the latest draft laws on “fake news” come from Sudan and Russia.
Uno de los últimos bosques antiguos de Europa se desmorona en manos del Gobierno polaco
Organizaciones pendientes del ambiente dicen que se han talado entre 160,000 y 180,000 árboles desde 2016, después de que el Gobieno polaco triplicó la cantidad de madera a extraer de Białowieża.
¿Qué va a necesitar #SaveTheInternet en Europa? Perspectiva desde Rumanía

Las propuestas de propiedad intelectual que defienden actualmente los órganos de gobierno europeos no tienen en cuenta la naturaleza y los usos potenciales de las tecnologías digitales de red.
¿Están contentos en los países de la ex Yugoslavia con el éxito de Croacia en la Copa del Mundo? Sí.
El éxito de Croacia en la Copa del Mundo 2018 inspiró a numerosos hinchas en todos los Balcanes -- y desafió el odio histórico étnico entre países vecinos.
Acaba la Copa del Mundo, comienzan protestas por reforma de pensiones: Problemas económicos de Rusia vuelven a la primera plana

"El fútbol es solo una pelota, un juego. Las pensiones y los impuestos son nuestra vida. Mientras juegan con la pelota, el ladrón nos saquea los bolsillos... Sigan jugando a la pelota".
¿Qué ha sucedido con los derechos digitales en los últimos siete años? 300 ediciones de Netizen Report te lo dirán

¡Esta semana que celebramos 300 ediciones, rememoramos siete años de cobertura global de noticias sobre derechos digitales.
¿Qué hacían los lectores de Global Voices la semana pasada?
Durante la semana del 2 al 8 de julio del 2018, nuestras historias y traducciones atrajeron lectores de 203 países. ¿El número 19 de la lista? Madagascar. ¿Y el número 114? Timor oriental.
Tras errónea calificación como «agentes extranjeros», ambientalistas rusos enfrentan castigo normativo y amenazas violentas
En lugar de reconocimiento como patriotas que luchan para proteger la naturaleza de su patria, el Estado ha calificado a los ambientalistas rusos de "agentes extranjeros”, que han pasado por presiones y sufrido ataques físicos.
Universidad de Europa Central permanece en ‘limbo legal’ por la nueva enmienda a la educación superior en Hungría
La Universidad de Europa Central (CEU) anunció que permanecerá abierta en Budapest para el próximo año académico, en medio de una batalla legal y debate sobre su destino con el Gobierno húngaro.
Amenaza de una restrictiva ley de ONG acecha Eslovaquia
"Senor Fico y señor Pellegrini. La principal motivación de nuestras protestas son Jano y Martina. Si las ofenden con teorías conspirativas están burlándose de la motivación".
Nueva generación toma la lucha contra el carbón en República Checa

"Puesto que quienes toman decisiones se encuentran atascados en el ciclo vicioso del carbón y energía nuclear, crear un movimiento que cruce fronteras parece más importante que nunca".
¿Qué hacían los lectores de Global Voices la semana pasada?
Durante la semana del 25 de junio al primero de julio de 2018, nuestras historias y sus traducciones atrajeron la atención de lectores de 197 países. ¿Qué país ocupó el puesto 19? Angola. ¿Y en el 185? Seychelles.
La cara oscura del Mundial de Rusia: Acoso en línea a mujeres «demasiado amables» con extranjeros

La euforia del Mundial se disipará en unas semanas, pero perdurarán muchas preguntas de difícil respuesta sobre los derechos de la mujer en Rusia.
Con nuevas leyes antimigratorias, se sigue reduciendo el espacio para la sociedad civil en Hungría
"El Gobierno de Hungría ataca a las ONG... porque Hungría es pequeña y esas ONG son las únicas que trabajan en derechos civiles de ciudadanos húngaros: buscan abusos policiales, representan a los manifestantes...".