Historias destacadas Acerca de Bosnia y Herzegovina
Historias Acerca de Bosnia y Herzegovina
Jóvenes de los Balcanes deberían poder reconocer desinformación malintencionada, asegura experta eslovena
"Necesitamos poder comunicar de forma tan efectiva y atractiva como los adversarios", dijo Petra Balažič, jefa de proyectos del Centro Esloveno de Perspectiva Europea.
Perspectiva descolonial sobre raza en la región posyugoslava
En la región posyugoslava, donde la cartografía geopolítica por raza resurgió luego de la Guerra Fría, muchos tienden a negar la existencia del racismo cuando se les pregunta al respecto.
Conmemoración del genocidio bosnio en Tuzla: No albergamos odio, pero nunca olvidaremos
"Pierdes a todos en el genocidio y luego alguien dice que el genocidio nunca ocurrió. Es muy duro y duele. Es como si nunca hubiera tenido a nadie", dijo Nura Begović, sobreviviente de Srebrenica.
La desinformación intensifica la homofobia en los Balcanes
Desde 2013, Moscú se perfila como el principal generador de narrativas homofóbicas que explotan la intolerancia endémica de la región balcánica.
Marcha del Orgullo desafía homofobia endémica en los Balcanes
Las marchas del Orgullo en todas las capitales balcánicas tienen demandas similares: parar el discurso y crímenes de odio motivados por la homofobia y la transfobia generalizadas.
Recorrido cinematográfico por Uzbekistán: Cómo la carrera de un actor refleja la evolución cultural de un país
La obra de Rajabov ayuda a comprender a la gente y la tierra que tan apasionadamente representó: "Cubrir los Balcanes Occidentales requiere preparación. No basta conocer la política local. Hay que apreciar la cultura y la sociedad".
Entender mal los Balcanes: La crisis de la cobertura extranjera
"Informar sobre los Balcanes Occidentales requiere más preparación que otras partes de Europa. No basta con conocer la política local. Hay que apreciar la cultura y la sociedad".
Nuevas iniciativas creativas agregan contenido de Europa Central y Sureste a Wikipedia
Del Báltico a los Balcanes, los grupos de entusiastas de Europa Central y Oriental descubren formas innovadoras de enriquecer Wikipedia, que sirve de fuente primaria de contenidos educativos en la región.
Narrativas compartidas de conflictos yugoslavos de la década de 1990: Oportunidad para la reconciliación
Después de casi 30 años de la guerra, los jóvenes de la antigua Yugoslavia están a merced de los discursos nacionalistas dominantes y de la propaganda belicista que los representantes de las élites políticas utilizan como herramientas de manipulación.
Reclutamiento de voluntarios del grupo Wagner en la región de los Balcanes Occidentales genera debate
Políticos de países vecinos han advertido de la propagación de la influencia del grupo PMC Wagner a través de Serbia, donde se silenció el escándalo de los anuncios de reclutamiento.
Volver queer el internet: Espacios anónimos en línea para las personas de la comunidad LGBTQ+
La amenaza de persecución, violencia y juicio es la razón por la que muchas personas queer eligen los espacios anónimos en línea para construir una comunidad y relaciones, buscar apoyo y contar sus experiencias.
El 2022 fue un año agridulce para el cómic europeo
Creadores y aficionados europeos al cómic tuvieron victorias y derrotas particulares en 2022. Presentamos algunos en este artículo.
Celebración de la escena musical exyugoslava al estilo del Salón de la Fama
Inspirado por el Salón de la Fama de los Músicos, el estadounidense Will Richard creó en Sarajevo el EX-Yugo Rock Center (EYRC) para celebrar su legado e impacto durante las últimas décadas del siglo XX.
¿Qué sabía el mundo exterior en la década de 1930 sobre hambruna soviética y el ‘Holodomor’ en Ucrania?
Muchos ucranianos usaron redes sociales para dar a conocer sobre la hambruna soviética de 1932 y 1933 mientras ven la agresión rusa actual contra su país como una continuación de la misma represión imperial.
«Los descoloridos»: Película que capta la posibilidad de no pertenecer a moldes étnicos en Bosnia Herzegovina
La película sobre niños de matrimonios étnicamente mixtos que son estigmatizados como "mestizos" genera debate en la sociedad bosnio-herzegovina, donde el marco legal y las narrativas dominantes apoyan la exclusividad etnonacionalista.
En Bosnia, muere Moris Albahari, uno de los últimos hablantes de ladino
El ladino o judeoespañol es una lengua románica en peligro de extinción, derivada del español antiguo, utilizada por unos 60 000 judíos sefardíes que viven en Israel, Turquía, los Balcanes, el norte de África y otras antiguas zonas del Imperio Otomano.
Impulso de Croacia a controvertida reforma electoral socava desarrollo democrático de Bosnia Herzegovina
A principios de agosto, los extremistas croatas también se anotaron lo que al principio parecía otra victoria diplomática, cuando la embajada israelí en Tirana, Albania (también a cargo de Bosnia Herzegovina) se pronunció a favor de las "reformas electorales".
Túnel de esperanza: Medio de sobrevivencia durante el asedio de Sarajevo
En un esfuerzo por sobrevivir y comunicarse con el mundo exterior durante los casi cuatro años de asedio (1992-1996), los habitantes de Sarajevo cavaron un túnel en el patio de la familia Kolar.
Perspectiva bosnia sobre la lucha de Estados Unidos por los derechos reproductivos
La reciente historia de Bosnia Herzegovina de embarazos forzados en el contexto de una violación genocida ha puesto a esta nación balcánica en la vía de proteger el derecho a elegir el propio destino reproductivo.
Asociación de universitarios LGBTQ+ croatas normaliza diferencias en la Facultad de Derecho de Zagreb
En menos de dos años, la asociación estudiantil croata de alianza gay-heterosexual ZA-Pravo se ha ganado la atención de los estudiantes LGBTQ+ y del público en general al crear un espacio seguro para todos.
Envenenamiento ilegal de animales salvajes compromete biodiversidad de los Balcanes, pero solo un 1 % de los casos llegan a los tribunales
Un reciente estudio muestra que el uso ilegal de venenos para controlar especies "indeseadas" sigue pasando inadvertido y quedando impune en los Balcanes, aunque menoscaba la biodiversidad y amenaza la salud pública.
Bosnia Herzegovina desde el extranjero: Imprecisa percepción de hogar y patria
La encuesta de Balkan Diskurs indica que los bosnios que viven en el extranjero expresan sentimientos contradictorios, desde una imagen idealizada de los aspectos positivos de la antigua patria, hasta una reiterada decepción con la realidad política y económica.
Balcanes Occidentales necesitarán unidad y cooperación de toda la sociedad para superar los retos de la libertad de prensa
Los medios independientes en los Balcanes Occidentales enfrentan campañas de desinformación, discursos de odio, agresiones físicas, amenazas, bajos ingresos, mala situación económica, divisiones, autocensura e inseguridad laboral.
Monumentos yugoslavos: Lugares olvidados de resistencia y memoria
Antes de la disolución de la República Federativa Socialista de Yugoslavia, había innumerables lugares erigidos para honrar a las víctimas de la Segunda Guerra Mundial. Estos monumentos están ahora en un estado de abandono.
Nacionalistas internos e intromisión de vecinos siguen socavando la condición de Estado de Bosnia
La comunidad internacional está dispuesta a dar a los hombres fuertes nacionalistas croatas y serbios de Bosnia todo lo que pidan para evitar que la situación se "agrave".