Historias Acerca de Bosnia y Herzegovina
Contra los estereotipos: Reconocer a las víctimas masculinas de violencia sexual durante la guerra de Bosnia
Según los testimonios, el alcance y la naturaleza sistemática de la violencia sexual de guerra ejercida contra hombres demuestra que la violencia fue un instrumento de limpieza étnica que pretendía la destrucción de familias y comunidades.
Inversión en el futuro de Bosnia y Herzegovina: Indemnización a sobrevivientes de violencia sexual en tiempos de guerra
"Ya sea por discapacidad física, trauma psicológico o estigmatización de la comunidad, muchos sobrevivientes enfrentan obstáculos para ganarse la vida, lo que, desgraciadamente, puede llevar a una reducción permanente de su calidad de vida".
Pensamiento crítico es crucial para el arte progresista: Musicóloga bosnia Amila Ramović
Amila Ramović, profesora adjunta del Departamento de Teoría y Pedagogía Musical de la Academia de Música de la Universidad de Sarajevo, habla del pensamiento crítico a través del arte.
Socializando con extremistas y «charlatanes»: La controvertida visita a Bosnia del tenista Novak Djokovic
"No es la primera vez que Djokovic ha causado controversia respaldando a figuras nacionalistas serbias profundamente problemáticas".
Resiliencia y activismo gay en Bosnia y Herzegovina
"Desde la Marcha del Orgullo de 2019, los activistas gais han observado un entorno político, legal y social cambiante, y han logrado algunos éxitos clave".
Apoyo a testigos: Primer paso para poner fin a la impunidad de crímenes de guerra en Bosnia y Herzegovina
"Lo que se suele pasar por alto es el precursor más importante para poner fin a la impunidad: un entorno seguro en el que los sobrevivientes puedan testificar, sin intimidación retraumatización ni amenazas de daño físico".
Cómo enfrentar el legado de la violencia sexual en tiempos de guerra en Bosnia y Herzegovina
Más de un tercio de todas las personas que comparecieron ante el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, creado para enjuiciar crímenes de guerra, "recibieron condenas por cargos de violencia sexual".
Zagor: Legendaria serie de historietas italianas que capturó el corazón de los Balcanes cumple 60 años
"Es por Zagor que empecé a leer cómics y mi vida sería muy distinta sin él".
Sentencia contra criminal de guerra Ratko Mladić trae alivio y negacionismo, pero no cierre
Tabloides serbios se apresuraron a critica la decisión de sesgo contra los serbios y aclamaron a Mladic como héroe.
Música pop rock y cambio de actitud ante culto a la personalidad de Josip Broz «Tito»
" ... las generaciones de niños que nacieron en Yugoslavia en la década de 1970 reaccionaron a la ruptura del sistema de valores que puso a Tito en un pedestal con una creciente dosis de cinismo".
Aclamada película bosnia agita los apenas enterrados fantasmas de Srebrenica
Quo Vadis Aida? muestra cómo es el genocidio y pone atención al destino de las víctimas, en familiares que terminan separados y que saben que nunca volverán a verse.
Serbia expulsa a neonazi estadounidense después de que sitio web de investigación Bellingcat revelara su ubicación
Robert Rondo, de Queens, Nueva York, alardeó sobre haber ayudado a neonazis locales a restaurar una grafiti nacionalista serbio que fue pintarrajeado por activistas antifascistas.
Debate de hipocresía frente a la historia tras la muerte de Mira Furlan, actriz de la antigua Yugoslavia
La legendaria actriz de Babylon 5 fue fue expulsada de su casa en Zagreb en 1991 por oponerse al nacionalismo machista. Reconstruyó su vida y su carrera de la nada en Estados Unidos.
Recordamos parodias mexicanas de canciones de la antigua Yugoslavia
Una selección de los grandes éxitos de la onda Yu-Mex de las décadas entre 1960 y 1980.
Por qué el tuit de Macron sobre muerte del patriarca serbio enfureció a tantos en los Balcanes
¿Por qué alguien que sostiene defender valores laicos iluminados invierte el capital de la política institucional de Francia con una figura que simboliza todo lo que es retrógrada y racista sobre la sociedad serbia?
Historia de Hagadá de Sarajevo, libro medieval judío que sobrevivió a la Inquisición, el Holocausto y las guerras yugoslavas
Cuando la Alemania nazi ocupó Bosnia y Herzegovina, la Hagadá se ocultó en la mezquita de un pueblo musulmán en la Montaña Bjelsica, donde estuvo hasta el final de la guerra.
En los Balcanes, medidas para COVID-19 parecen no aplicarse a líderes religiosos
El funeral de un obispo en Montenegro a comienzos de noviembre atrajo a miles de dolientes sin mascarilla
En Bosnia Herzegovina, voluntarios defienden a migrantes varados de reproches locales
En la tercera mayor ciudad de Bosnia, los migrantes han estado viviendo en y cerca de la principal estación de autobuses; cuentan con un grupo de voluntarios que los asiste.
Cibernautas de la antigua Yugoslavia celebran 75 años del voto femenino
"Y las mujeres lograron adquirir ese derecho --cuidado, no te desmayes-- en el comunismo".
Cooperativa de mujeres en Srebrenica produce «mascarillas protectoras para todos»
"Somos muchos en Srebrenica y debemos unirnos por medio de comunión y cuidado mutuo".
A 25 años de la masacre de Srebrenica: Conmemoración en medio de negación del genocidio
“...la glorificación de criminales de guerra imponen tremendo sufrimiento a los sobrevivientes y sus familias. Los líderes de la región han negado públicamente el genocidio, hasta han calificado a Srebrenica de engaño y mentira".
Acusan a autoridades en República Srpska de enterrar memorias de genocidio en oferta de turismo
El hotel Vilina Vlas albergó crímenes inombrables durante la guerra en Bosnia en la década de 1990. Pero lo siguen promocionando como un remanso para vacaciones familiares.
Recuerdos de desgarradoras palabras de la «generación perdida» de Yugoslavia, afectada por la guerra
"Nunca en mi vida [imaginé] que le dispararía a alguien o que alguien me dispararía. ¿Cómo puede ser esto? No está bien".
De 20 000 casos de COVID-19 en los Balcanes, más de un tercio son de Serbia
En Serbia, el Gobierno ignoró la pandemia de COVID-19 al principio y hasta se burló.
En los Balcanes despega nueva iniciativa transfronteriza contra la desinformación
La red incluye miembros de Macedonia del Norte, Grecia, Serbia, Kosovo y Albania y trabajará con grupos similares de las regiones vecinas.