Historias Acerca de Rumanía
Día Internacional de Conmemoración del Holocausto: Fotos de Auschwitz
El archivo en línea Znaci.net digitalizó varias fotos de Auschwitz de diferentes museos en la ex Yugoslavia. Cuentan la historia, entre otras cosas, de la familia Mandić de los prisioneros de Croacia.
La «Cortina de Cobre» es la nueva «Cortina de Hierro»
Mientras Europa Occidental reduce el uso de cobre, los países de la ex Unión Soviética avanzan en la direccion opuesta.
Crisis de escasez de pediatras en Rumanía enciende señales de alarma en el sistema de salud del país
Numerosos hospitales en ciudades fuera de Bucarest funcionan con solamente un pediatra de servicio. En el momento en el que se van de vacaciones, la unidad debe cerrar.
¿Qué va a necesitar #SaveTheInternet en Europa? Perspectiva desde Rumanía

Las propuestas de propiedad intelectual que defienden actualmente los órganos de gobierno europeos no tienen en cuenta la naturaleza y los usos potenciales de las tecnologías digitales de red.
Gobierno rumano evalúa imitar decisión de Trump y trasladar su embajada a Jerusalén
El posible traslado de la embajada de Rumania en Israel a Jerusalén es otro episodio más en el conflicto entre el Gobierno dirigido por el PSD y el presidente Iohannis.
Una rumana en el Reino Unido: La fina línea entre el «migrante indeseable» y el «colaborador bienvenido»
"Se acabaron las divisiones entre 'emigrantes malos' y 'emigrantes buenos'. La vida de la gente no cabe en la casilla de un formulario. Los políticos deberían escuchar más historias de emigrantes para comprender".
¿Ha comenzado la Iglesia ortodoxa macedonia una «cruzada» contra una costumbre declarada patrimonio de la humanidad por Unesco?
Las exhortaciones de la Iglesia ortodoxa macedonia contra la costumbre, protegida por la Unesco, de portar amuletos rojos y blancos para atraer la buena suerte, parecen haberse vuelto en su contra.
UNESCO inscribe como patrimonio cultural inmaterial el Día de las Abuelas de Marzo de los Balcanes
Activistas del patrimonio cultural del sudeste de Europa celebran el reconocimiento de la UNESCO de la costumbre de usar ornamentos lana rojos y blancos en el Día de las Abuelas de Marzo en los Balcanes.
Rumania busca trazar líneas alrededor de nociones de familia

But as shown by the increasing numbers of children with parents working abroad, the lines are already being redrawn by economic pressures.
Protestas contra la corrupción en Rumania y la carga de la vergüenza

Aunque ensombrecidos por una sensación de vergüenza nacional, durante algunos días Rumania fue un lugar inspirador, donde la gente tomó las calles y reconoció la realidad generalizada de corrupción.
Video de tres minutos explica la esencia de los nacionalismos balcánicos
"Todos los países en los Balcanes creen que deben ser más grandes de lo que son".
Campaña electoral macedonia empezó con intento de robo de identidades en partido de oposición
Las elecciones parlamentarias en Macedonia empezaron con tácticas de campaña electoral sospechosamente engañosas.
La caricatura soviética censurada por la Rumania comunista
De acuerdo al documental "Chuck Norris vs Communism", el consejo de censura estatal Rumana excluyó escenas de un episodio de la caricatura soviética "Nu, Pogodí!".
Una tóxica combinación de explotación ilegal y corrupción está devastando los últimos bosques primarios de Europa
El documental “Clear Cut Crime” revela los efectos tóxicos de la connivencia entre el negocio de la tala ilegal y los políticos en Rumania y Ucrania.
«Dikan», la historieta yugoslava, vuelve para recordarnos que todos somos de algún modo descendientes de inmigrantes
«Finalmente, nosotros, los primeros eslavos, hemos poblado también Internet. Les deseamos una cálida bienvenida y una estancia agradable».
El partido gobernante de Macedonia ha resucitado el realismo socialista sin el socialismo
El partido regente de Macedonia ha encargado más de 50 cuadros que plasmen momentos históricos clave, al modo del antiguo Partido Comunista
Europa negocia con Turquía el portazo a los refugiados
La UE pondrá en práctica la «devolución en caliente», es decir, la expulsión de potenciales refugiados sin darles siquiera la oportunidad de pedir asilo.