· Julio, 2010

Historias Acerca de Rusia de Julio, 2010

Rusia: «El chiste sobre el pipí de Putin»

RuNet Echo  29/07/2010

En The Huffington Post, Simon Shuster explica [en] la «forma de ganar el apoyo público» de Vladimir Putin: «Encuentra un problema que molesta a mucha gente, encuentra a alguien a quien culpar y lo vincula a él, públicamente y con el clásico ingenio pueblerino. (Luego) Muestra en la televisión estatal...

Rusia: Apagón de redes sociales desata pánico en Twitter

RuNet Echo  27/07/2010

La palabra «vkontakte«, usada para la red social rusa, llegó a figurar entre los TT (trending topic) de Twitter. Esto pasó cuando millones de usuarios rusos no pudieron acceder [RUS] a la red social debido a una falla [RUS] de la estación eléctrica local. Algunos bloggers iniciaron el pánico en...

Rusia: Análisis de los ataques de hackers a bloggers

RuNet Echo  27/07/2010

Durante los últimos cinco años, más de 40 bloggers de RuNet se han convertido en blanco de ataques por parte de hackers, los cuales han provenido principalmente de una agrupación denominada La Brigada del Infierno. Los ataques de estos hackers se han dirigido tanto a bloggers del ámbito comercial como político. Tras alterar y borrar contenidos a los blogs de sus víctimas, los atacantes no han sido castigados aún.

Rusia: Primera palabra en cirílico que encabeza los Twitter Trends

RuNet Echo  25/07/2010

La ola de calor rusa hace historia no sólo en las calles de Moscú sino también en el espacio virtual. La palabra rusa «дождь» (lluvia) se convirtió en la primera palabra en cirílico en llegar a los trending topics mundiales de Twitter, RIA Novosti reporta [rus]. Sucedió luego que los bloggers...

Rusia: «¿Por qué mataron a Yuri Volkov?»

RuNet Echo  23/07/2010

El asesinato de Yuri Volkov, periodista de televisión e hincha de fútbol, en el centro de Moscú el 10 de julio de 2010 se convirtió en un acontecimiento ampliamente discutido en la blogósfera rusa. Un tema complicado, que se trata de hostiles estereotipos étnicos, crimen, corrupción policial y subculturas rusas, ha generado cerca de 7,000 comentarios, tuitteos y posts en blogs.

Rusia: Ahogándose borrachos

  15/07/2010

Streetwise Professor habla sobre las consecuencias del alcoholismo en Rusia, especialmente ahora que hay altas temperaturas y la gente sale a nadar alcoholizada.

Rusia: Sin caminos, solo direcciones

Anatoly Karlin de Sublime Oblivion argumenta que Rusia debería construir líneas férreas en lugar de carreteras, contra la recomendación de un reciente reporte del Banco Mundial (pdf), y enumera los motivos del por qué.

Rusia-Bielorrusia: El Padrino de las ofertas rechazadas

  14/07/2010

¿Es una provocación deliberada, un ataque fraguado por el gobierno contra un jefe de estado extranjero, un intento del gigante del gas para sacudir la política extranjera rusa - o simplemente un ejemplo de periodismo bueno y crítico? Las preguntas abundan en la blogósfera en ruso luego de la emisión el 4 de julio del programa de NTV 'El padrino' - documental sobre Aleksandr Lukashenko, omnipotente presidente de la vecina Bielorrusia.

Rusia-EUA: Muerte de un espía desertor

  11/07/2010

Robert Amsterdam acota [en] que Sergei Tretyakov, agente del Servicio Ruso de Inteligencia (SVR), quien huyó a Estados Unidos en 2000, ha muerto repentinamente a sus 53 años y especula si es un nuevo caso Litvinenko en ciernes.

Rusia: Nuevas iniciativas muestran el miedo del gobierno a los nuevos medios de comunicación

RuNet Echo  10/07/2010

El gobierno ruso se está involucrando más y más en la reestructuración del ciberespacio nacional. Por un lado, propone nuevas iniciativas para superar la división digital, mientras que por otro extiende su presencia, y lo más importante, su poder represivo en línea. Dos casos recientes que provenien de departamentos estatales distintos ponen de manifiesto la tendencia de la ambición del gobierno para controlar el ciberespacio.

Rusia, EUA: La historia de la «Red de Espías»

  01/07/2010

Una selección de posts sobre la historia de la “Red de espías rusa”: Julia Ioffe en The Daily Beast; A Good Treaty; Yelena Osipova en Global Chaos; Mark Adomanis en True/Slant; Vadim Nikitin en FPA's Russia blog; Dina Fainberg en The Dustbin of History; Catherine Fitzpatrick en Minding Russia; Windows...