Historias Acerca de Américas
Comunidades indígenas de Surinam, en primera línea para combatir crisis climática
Una carrera contra el tiempo para proteger sus tradiciones, muchas comunidades indígenas de Surinam se han visto afectadas por el aumento de la frecuencia e intensidad de las catástrofes naturales.
¿Por qué Trinidad y Tobago tiene un impuesto a los libros?
"El ministro de Finanzas describió el régimen fiscal como una política fiscal, no social, pero eso no es más que un simple espejismo. Todos los impuestos reflejan una evaluación de las necesidades y prioridades sociales...".
Informe del Unfreedom Monitor: Ecuador
La investigación de Advox sobre el autoritarismo digital en Ecuador se encuentra ahora en un informe. Lea un extracto y descargue el pdf completo.
«Las lenguas indígenas están adormecidas, no extinguidas», dice lingüista kokama
Naciones Unidas estableció el período de 2022 a 2032 como el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas. En entrevista con Amazônia Real, la profesora e investigadora Altaci Rubim, de la etnia kokama, habla de la importancia de esta movilización.
Undertones: Un vistazo al extraordinario escándalo de corrupción en Venezuela
Maduro encarceló a miembros de su partido por el soborno de miles de millones de dólares. Abundan las teorías sobre los motivos.
La extraordinaria historia de Brian Samuel sobre una familia caribeña nómada y el padre que la mantuvo unida
En las familias caribeñas, pueden aparecer grietas debido a la migración, la inestabilidad y la búsqueda de una vida mejor. Un nuevo libro del autor granadino nos lleva de viaje.
Coronación del rey Carlos III despierta poco interés en el Caribe, salvo por cómo planea responder a demandas de reparaciones
"El rey Carlos III debe cambiar la retórica del pesar a otro lenguaje verdaderamente significativo, como el de reparaciones inmediatas".
Dina Boluarte del Perú: Cuando el género no cambia nada
'Está sosteniendo un régimen que se afirma desde la violencia'
‘Cosechar agua': Mujeres guaraníes del Chaco boliviano lideran producción alimentaria como respuesta al cambio climático
127 mujeres guaraníes de Timboy Tiguasú, en el Chaco boliviano, lideran la producción agroecológica sin pesticidas y con cosecha, almacenamiento y distribución de agua.
Las elecciones en Paraguay: ¿Por qué importan al nivel internacional?
O porqué las elecciones del "guay" que no es "Uruguay" sí son importantes para la región y más allá.
«Escritor chino en el extranjero es ahora una etiqueta»: Entrevista con el autor juvenil Xia Zhou
Escritores de lengua china en el extranjero tienden a seguir escribiendo en chino, según el joven autor chino Xia Zhou, que vive en Estados Unidos.
Día de la Tierra: El Caribe sigue luchando contra mareas de plástico, pero mantiene la esperanza
A pesar del sombrío panorama, el Caribe está contraatacando en su lucha contra el plástico y está descubriendo que las alianzas en esta lucha son efectivas.
Camiseta de la selección brasileña, creada hace 70 años, fue idea de un escritor defensor de la democracia
Tras la derrota con Uruguay en el Mundial de 1950, la selección brasileña quiso cambiar su uniforme. Un joven de 19 años diseño el uniforme que ahora es un ícono del deporte mundial. Años después, la derecha de Brasil se lo apropió.
«El adiós de Jamaica»: Muere Harry Belafonte y el Caribe intenta encontrar palabras adecuadas de homenaje
"No hay palabras suficientes para decir lo GRANDE que es este hombre y la enorme contribución que hizo en su vida en la música, el cine, los derechos humanos y en el movimiento por los derechos civiles".
Joyera que elaboró las estaciones del vía crucis para una iglesia de Trinidad espera que sigan causando impacto
La joyera Gillian Bishop trabajó en cobre y latón para hacer un diseño original para la iglesia de su infancia.
En memoria de Alwin Bully y Jah Shaka, dos pioneros caribeños con enfoque humilde y estilos muy personales
El dramaturgo dominiqués Alwin Bully y el jamaicano pionero del dub Jah Shaka, recientemente fallecidos, eran la perfecta representación del Caribe.
Esta nueva canción cubana espera un renacer artístico de protesta en la isla
"Los cubanos no sólo sufren en silencio, sino que también cantan y bailan al ritmo de letras que los convocan a conquistar esa anhelada libertad."
Literatura de Trinidad y Tobago se alza con fuerza en el Premio Bocas Lit Fest 2022
La lista está compuesta por los ganadores de las categorías de tres géneros de escritura: poesía, ficción y no ficción.
#VocesDelCambio: ‘En la lucha también se sana’ dice la activista digital mexicana Julia Didriksson
En la primera entrega de #VocesDel Cambio entrevistamos a Julia Didriksson, una activista digital mexicana que crea contenido feminista educativo y organiza círculos de mujeres para reunir a personas de todo el continente con un objetivo claro: sanar las heridas de la violencia machista.
Mientras sigue en juego la decisión sobre la minería en alta mar, jóvenes activistas jamaicanos continúan su campaña
Para los activistas, resultó decepcionante que las conversaciones acabaran sin conclusiones claras, pese a la creciente preocupación que muestran algunos países. La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos se reúne de nuevo el 10 de julio, fecha crítica.
Restos del castillo Brechin de Trinidad: En su día «la mayor fábrica de azúcar […] del Imperio británico»
El exministro de Agricultura Clarence Rambharat afirmó que "las fábricas de azúcar y conservar la historia azucarera son dos asuntos distintos", postura con la que discrepan algunos usuarios de las redes sociales.
‘No se notan, pero las personas con discapacidades invisibles existimos’
Las personas con autismo, trastornos de depresión, epilepsia, endometriosis, o diabetes tienen algo en común: una discapacidad invisible
Exvicepresidente brasileño admitió necesidad de combatir la minería ilegal en tierras yanomami, pero no actuó
A principios de 2023, la crisis humanitaria en la mayor tierra indígena de Brasil, los yanomami, fue noticia. Un reportaje de la Agência Pública expone cómo el exvicepresidente trató la cuestión en reuniones del Consejo Nacional de Amazonia Legal.
¿Estarán finalmente listos los británicos para discutir seriamente con los caribeños sobre la justicia reparadora?
Los efectos nocivos de la esclavitud y el colonialismo aún perduran de muchas maneras, como en la economía, la corrupción sistémica, la violencia, la salud pública, la educación y las cuestiones de identidad.
Comentarista cultural jamaicano utiliza Twitter para destacar logros de grandes influyentes caribeños
Wayne Chen, comentarista cultural jamaicano, publica datos interesantes en redes sociales sobre personajes memorables del Caribe.