Historias Acerca de Latinoamérica
Grupo indígena brasileño univaja exige que se investiguen asesinatos de Dom Phillips y Bruno Pereira
Diez días después de que desaparecieran mientras trabajaban en el Valle de Javari, un remoto rincón del Amazonas en Brasil, la Policía Federal brasileña confirmó los asesinatos de los dos hombres.
No vengo a coquetear, solo a comprar limones
"Espero el día en que comprar limones sea solo eso, y no se transforme en otro espacio más de la sociedad para que te traten según lo que se supone tienes bajo la falda."
La fallida integración regional de la Cumbre de las Américas
"Justo cuando más lo necesita, la integración del continente se derrumba"
Guatemala: Liberan a guía espiritual maya Q’eqchi’, señalada de “brujería”
Adela Choc Cuz, autoridad ancestral e integrante de la resistencia antiminera de El Estor, fue acusada de brujería
Colombia, dividida y frente a un cambio rotundo
El 19 de junio hay una posibilidad real que la izquierda popular, que nunca ha llegado al poder, gane.
Podcast: Resultado electoral en Australia, y un estado mexicano busca cómo enfrentar la sequía
Hoy viajamos al estado de Querétaro, en México, y luego a Australia.
Las conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, explicadas
Respondemos a varias preguntas para comprender los cambios realizados en el último mes en la política de Estados Unidos hacia Cuba.
8 fotos para deleitarse con la belleza de la naturaleza de Centroamérica y del Perú
"Se puede complementar la ciencia y la conservación por medio de la fotografía"
Día Mundial de la Libertad de Prensa en el Caribe es una mezcla de dos cosas
"El entorno en el que operan los periodistas en el Caribe es cada vez más peligroso".
Cinco medios latinoamericanos que resisten a silenciamientos
Ejercer el periodismo en Latinoamérica es enfrentarse a muchas formas de silenciamiento. Estos medios independientes superan la censura con ideas innovadoras.
Con sequía y en crisis climática, un estado mexicano enfrenta la posible privatización del agua
Pobladores y activistas de Querétaro, un estado mexicano en crisis de sequía, alertan sobre dos iniciativas de ley que pueden llevar a la privatización del agua.
¿Qué significa la compra de Twitter por Elon Musk para Twitter de Venezuela?
Twitter cambiará ahora que Elon Musk es su nuevo propietario. ¿Cambiará la forma en que los venezolanos, dentro y fuera del país, moldean la conversación política?
Cinco voces del periodismo independiente que han estremecido a Cuba
En un país donde la libertad de prensa es escasa y el acceso a los medios independientes es restringido, estos cinco periodistas han impactado al escenario mediático de Cuba con sus perspectivas distintas y independientes.
«Defender la vida»: Estilo de vida indígena, imprescindible para resolver crisis climática
“Defender la vida significa proteger las condiciones de vida de la biodiversidad para seguir existiendo", afirma la periodista náhuatl Miryam Vargas.
Argentina relevará por primera vez la diversidad de género y étnica en el censo nacional
Con el lema «Reconocernos» en su nuevo censo, Argentina da un paso adelante para reconocer a las diferentes identidades étnicas y de género.
Indonesia está atrapada entre Rusia y Occidente antes de la conferencia del G20 de noviembre
El G20 de 2022 está presidido por el presidente indonesio, Joko Widodo, que se enfrenta a presiones para prohibir el ingreso de representantes rusos por la guerra de Rusia en Ucrania.
Reformular narrativas sobre el cambio climático en el Gran Chaco de Bolivia
¿Qué pasa cuando el "ecosistema de medios" de una región es menos diverso que quienes la habitan? Rising Voices explora el problema de la cobertura sobre el cambio climático en la región del Gran Chaco boliviano.
Cómo los adultos de El Salvador fallan a los niños involucrados en las pandillas
Es hora de cambiar la forma de ver a los niños involucrados en las pandillas.
Batallas de rima en São Paulo buscan fortalecer culturas e identidades periféricas
La Batalla de Zil y la Batalla de la Aldea apuestan por ampliar las actividades, aumentar el número de personas vacunadas contra el COVID-19, y la presencia en redes sociales
A pesar de lo que se piensa, la prensa no vive en el paraíso de las libertades en Ecuador
Hay que poner en cuestión el imaginario de que los medios de prensa tienen un ejercicio pleno y sin amenazas en Ecuador.
Artistas brasileños, como Anitta, hacen campaña para movilizar voto adolescente en las elecciones
La campaña promovida por celebridades brasileñas intenta revertir la tendencia a la baja en el registro de votantes entre 16 y 18 años de los últimos diez años y destaca la importancia de votar en las elecciones presidenciales de octubre de 2022
Legado del último orador yagán de Chile sigue vivo
La muerte de Cristina Calderón es una pérdida para la comunidad indígena yagán, pero deja numerosos libros sobre su lengua y su cultura para las generaciones venideras.
Tayta Sinchi: “La medicina ancestral es sabiduría, no brujería ni folklor”
Filósofo y escritor ecuatoriano Tayta Sinchi explica por qué es imperativo aprender sobre los fundamentos de la medicina ancestral.
Anaís Córdova: «Estamos viviendo bajo una constante videovigilancia en Ecuador»
"Los millones de dólares que se están gastando en videovigilancia y en tecnologías de reconocimiento facial es cada vez mayor."
México atraviesa una crisis con ocho periodistas asesinados en lo que va del año
En lo que va del 2022, ocho periodistas han sido asesinados en México, lo que enciende las alarmas de los mismos trabajadores de los medios de comunicación, así como organizaciones nacional e internacionales.