Historias Acerca de Latinoamérica de Julio, 2010
Brasil: Tribu nómada protesta para probar su existencia
Altino Machado bloguea sobre la tribu Awá-Guajá, un grupo de indígenas nómadas que emergieron del corazón de la selva amazónica para probar su existencia [pt] y demandar que su tierra sea protejida de la invasión. Survival International también reportó sobre la historia.
Nicaragua: 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios en Managua
Los días 12 y 13 de agosto se realizará en Managua el evento: 2.0 Encuentro de Blogs & Nuevos Medios, con la participación de expertos en comunicación y uso de los llamados nuevos medios provenientes de diversos países de la región, entre los que se encuentran algunos autores de Global Voices. Entérese de más detalles de este encuentro.
Ecuador: El presidente tiene un blog sobre economía
El presidente ecuatoriano Rafael Correa es conocido por promover el Software de código abierto. Recalcando esto, él ha creado un blog donde explica materias económicas didácticamente, para que la gente pueda entender el análisis económico, gráficos y conceptos. Ha estado posteando desde el 29 de mayo del 2010 en el...
Venezuela: Cierra Fundación para la Cultura Urbana
El espacio dedicado a la cultura y la identidad pasa por otra crisis en la región central de Venezuela, con el cierre de la Fundación para la Cultura Urbana. Esta fundación reúne trabajos colectivos, visiones y piezas que cuentan la historia de la vida diaria de la ciudad. Los bloggers que siguen las actividades culturales en Caracas han expresado una fuerte oposición al cierre, al que acusan de ser ilegal y desvinculado a la intervención de la firma de corredores de bolsa.
México: Mexone, el más avanzado robot humanoide de Latinoamérica
Hugo Torres escribe sobre una historia a la que, según él, los medios masivos mexicanos no están prestando atención: México tiene el más avanzado robot humanoide [en] de Latinoamérica y su nombre es Mexone.
Brasil: Violencia diaria contra las mujeres
En Brasil, 10 mujeres son asesinadas cada día. El reciente asesinato de una mujer por el presunto padre de su hijo, un prometedor futbolista brasileño, ha estado en la mira pública, conmocionando al país por el nivel de violencia involucrada en el crimen. La blogosfera también estuvo escribiendo acerca de la violencia contra la mujer.
Uruguay: Peces muertos en el río Uruguay
Peces muertos han aparecido en el río Uruguay, y el blogger de Opinemos Hoy no cree en los reportes que dicen que los peces han muerto por el frío; este blogger dice que está cansado de mentiras, y que los peces están muriendo por las sustancias tóxicas, pesticidas, y químicos...
Brasil: Silbatos Amarillos alertan sobre el Hambre Global
La campaña 1billionhungry fue lanzada oficialmente en Brasil el Jueves 1ro de Julio. El propósito de esta iniciativa es presionar a los políticos por la lucha contra el hambre. Patrocinada por la Organización de Alimentación y Agricultura, FAO, la campaña global está virtualmente capturando la atención de audiencias en todas partes con la ayuda de los medios sociales y las herramientas web.
Venezuela: Indígenas Yukpa protestan fuera de la Corte Suprema
Venezuelan Analysis reporta: «Casi 80 indígenas venezolanos Yukpa protestaron frente a la sede de la Corte Suprema de Venezuela a fin de exigir una decisión sobre si tres Yukpas detenidos pueden ser juzgados bajo la ley indígena en vez de bajo el ordenamiento jurídico nacional, a raíz de un conflicto...
Panamá: Diccionario de jerga y panameñismos
El blog Así es mi país: Panamá comparte una lista de jerga panameña y panameñismos con sus correspondientes definiciones.
Chile: Controversia por propuesta de Indulto de Iglesia Católica
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de la República, la iglesia católica chilena ha hecho una anunciada propuesta respecto de la necesidad de indultar a ciertos condenados por delitos por razones humanitarias. Dicha propuesta -anunciada en el medio de la polémica por las denuncias de abusos sexuales por parte del sacerdote Karadima en Santiago- ha suscitado una gran controversia. En particular, por la posibilidad que este indulto incluya a condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.
El Salvador: San Salvador será Capital Iberoamericana de la Cultura en 2011
San Salvador, la capital de El Salvador, fue declarada Capital Iberoamericana de la Cultura en 2011 por la Union de Ciudades Capitales Iberoamericanas. Roxana Ellerbrock compartió la noticia a través de sus redes sociales y recibió variadas respuestas: algunos estaban felices y otros criticaban la decisión; ella escribe más sobre...
Guatemala: Ingenieros trabajan en Tecnología verde
Un blogger de Interactiva Web escribe sobre un grupo de ingenieros guatemaltecos y norteamericanos que están trabajando en tecnología para ayudar al medio ambiente. El grupo se llama Xela Teco.
Ecuador: La juventud en Ambato obtiene su propia sede para Arte, Cultura y Educación
Cerca a la celebración del Día Internacional de la Juventud, los jóvenes ecuatorianos de Ambato están felices de poder expresar sus propios pensamientos en un espacio de tolerancia y respeto mutuo, luego de tres años de duro trabajo, escribe Gabo de Ambato Loco. Con la creación de la «Casa de...
Brasil: Entrenamiento de medios ciudadanos en los suburbios de São Paulo
Un nuevo proyecto de periodismo ciudadano está en marcha en los suburbios pobre y marginados de São Paulo. El periodista Bruno Garcez inició el blog Mural [pt], donde publica tips de medios ciudadanos e interactúa con sus estudiantes. Los nuevos reporteros ciudadanos también están invitados a publicar sus informaciones y...
Mozambique / Brasil: «Diplomacia del etanol» recibe críticas
La semana pasada, dos ONG's denunciaron furiosamente un acuerdo trilateral entre Brasil, Mozambique y la Unión Europea para promover la producción de etanol en Mozambique para el mercado europeo. La blogósfera brinda algunos antecedentes de esta "diplomacia del etanol" y cuestiona sus futuros impactos sociales y medioambientales.
Panamá: Cuestionando la democracia panameña luego de protestas contra ley
Pilar Chato escribe para el blog Oye acerca de las recientes protestas violentas de trabajadores de las plantaciones bananeras en Bocas del Toro que duraron nueve días y, como ella reporta, dejaront «700 detenidos, cientos de heridos y varios muertos.» Ella prosigue diciendo que las protests contra el gobierno de Ricardo...
Colombia: Reacciones en Twitter tras sesión extraordinaria en la OEA
Las recientes tensiones entre Colombia y Venezuela finalmente fueron llevadas a una Asamblea extraordinaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la que los embajadores de ambos países expusieron sus puntos de vista y durante la cual la twitosfera colombiana estuvo bastante activa expresando sus opiniones.
Reino Unido: Sin responsabilidad por uso de excesiva fuerza policial
El 22 de julio se cumplieron cinco años desde la impactante muerte a tiros del brasileño Jean Charles de Menezes por la policía londinense. La blogosfera brasileña aún tiene que pronunciarse. Random Blowe recuerda que ningún oficial ha sido hallado responsable, y lo compara al caso de la brutalidad en...
México: Mujeres a la cárcel en Guanajuato por abortos espontáneos
Ximena Vega reporta sobre las contínuas encarcelaciones a mujeres por abortos espontáneos (involuntarios) en Guanajuato; ella escribe que las mujeres que tienen abortos (sean espontáneos o no) pueden recibir hasta 27 años de prisión. Esto ha estado pasando por años, tal como un artículo del Human Rights Watch del 2006...
Festival de blogs: Colombia, la mujer en la red – El resumen
Parece que existe una gran preocupación entre las mujeres colombianas por la defensa de sus derechos y también por que cada vez más mujeres puedan usar internet y los nuevos medios para expresarse y aprovechar todos sus beneficios. Esto es lo que se hace evidente luego de revisar los 21 posts participantes al primer festival de blogs organizado por Global Voices en Español: Colombia, la mujer en la red. Lea lo que los bloggers escribieron sobre este tema.
Colombia: Críticas al bicentenario
Los 200 años de la independencia de Colombia son el tema de los artículos de Jaime Restrepo en Atrabilioso, quien critica los estereotipos acerca de los colombianos y la necesidad de éstos de «salir adelante», y de Rodrigo Sandoval en El Bayabuyiba, quien escribe acerca de la falta de un...
Colombia: Reacciones en Twitter al bicentenario y al Doodle de Google
El 20 de julio Colombia celebró 200 años de la declaración de independencia y del comienzo de las guerras que culminarían el 7 de agosto de 1819, cuando la entonces Nueva Granada consiguió su independencia definitiva de España. Los twitteros colombianos reaccionaron a la celebración del bicentenario, que incluye el logo conmemorativo (Doodle) del buscador Google.
Guatemala: La fundación Talita Kumi ayuda a mujeres de comunidades rurales
Cobán Galería Fotográfica postea imágenes e información sobre una fundación llamada Talita Kumi. El blogger resalta cómo la fundación enseña habilidades técnicas a jovencitas para que ellas luego puedan usarlas y ayudar al desarrollo de sus comunidades.
Bolivia: Entrevista con blogger y periodista argentino
Alberto Medrano comparte su entrevista por e-mail con Dady Rubio, un periodista y blogger argentino. En la entrevista Rubio responde preguntas sobre Argentina y la celebración del bicentenario, pero también sobre Bolivia, blogueo e internet en Latino América.