· Febrero, 2011

Historias Acerca de Latinoamérica de Febrero, 2011

Perú: Wikileaks, EUA, y su injerencia en la campaña electoral

Una de las consecuencias poco previstas en el Perú de las revelaciones que van dando los cables publicados por Wikileaks ha sido su repercusión en la campaña electoral presidencial peruana. Juan Arellano reúne algunas de las reacciones y el análisis a los cables y su efecto en la carrera hacia la presidencia del Perú.

28/02/2011

Chile: Balances a un año del terremoto

El último fin de semana de febrero fue un tiempo de balances en las redes sociales en Chile a un año del terremoto de magnitud 8.8 que remeció al país en las primeras horas del 27 de febrero del 2010. Miles viven aún en viviendas de emergencia y sin poder superar el trauma. Paulina Aguilera compila las reacciones al primer aniversario del terremoto en Chile.

27/02/2011

Una declaración de amor al idioma portugués, en todas sus variantes

El 21 de febrero, Global Voices en Portugués conmemoró el Día Internacional de la Lengua Materna con un tributo a la lusofonía en toda su diversidad lingüística y cultural. Lean las reflexones de la blogósfera sobre la primera novela dedicada al idioma portugués, Milagrário Pessoal - el trabajo más reciente del autor angoleño José Eduardo Agualusa.

27/02/2011

Cuba: Zapata Vive

«El hecho que la muerte de Zapata llegara por inanición es una pieza más en el hambre que hemos soportado por casi medio siglo»: Crossing the Barbed Wire [en] explica...

25/02/2011

Perú: Exministro pidió ayuda de EEUU para frenar campaña presidencial de Ollanta Humala

El sábado 19 de febrero se reveló un cable que indica que “Fernando Rospigliosi, exministro del Interior en el Gobierno de Alejandro Toledo, pidió la colaboración de la Embajada de Estados Unidos para llevar a cabo una campaña contra Ollanta Humala.” Rapidamente bloggers y usuarios de Twitter reaccionaron al cable que remeció el ambiente político que se vive en el Perú durante este año de elecciones presidenciales.

24/02/2011

Brasil: Criminalización al compartir internet a través del Wifi

El 27 de enero, la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil -ANATEL- decomisó equipos y multó a un usuario de internet con aproximadamente $1810 dólares por compartir su conexión wifi con sus vecinos en la capital del estado Piauí. En tiempos de tratar la inclusión digital, los bloggers comentan sobre los límites planteados por tal criminalización.

23/02/2011

Perú: Polémica por prohibición de respuestas anónimas en sondeos electorales

Una norma que prohibía la realización de sondeos de opinión con respuestas anónimas generó una tormenta tanto en la prensa como en las redes sociales. Finalmente, ante la cantidad de cuestionamientos recibidos desde la opinión pública y la prensa, el Jurado Nacional de Elecciones dio marcha atrás y dejó sin efecto la norma legal. Acá las reacciones que se generaron en blogs y Twitter.

22/02/2011