Historias Acerca de Latinoamérica de Junio, 2011
Brasil: A pesar de las protestas, el gobierno insiste en la Presa Belo Monte
Hay avances recientes en la controversia relacionada con la planta hidroeléctrica Belo Monte y sus presas. El 1 de junio de 2011, el actual presidente del Instituto Brasileño del Medio Ambiente, el abogado Curt Trennepohl, hizo lo que sus antecesores se habían negado: aprobó la licencia de construcción de Belo Monte.
Video: Celebrando el solsticio
Las celebraciones del solsticio de verano e invierno estuvieron llenos de faroles, bailes, flores y fogatas. Veamos las diferentes celebraciones: el solsticio en Stonehenge, las fogatas de la Fiesta de San Juan en España, el Inti Raymi en el Perú, we tripantu en Chile y Día de Kupala en Rusia o noche de verano en Polonia.
Perú: Vuelve la calma a Puno tras llegar a acuerdos
Tras las recientes normas legales promulgadas por el Poder Ejecutivo, poco a poco vuelve la calma en la región Puno tras los recientes conflictos y desórdenes sociales (ligados todos a la minería), que dejaron seis muertos, más de 30 heridos, y millonarias pérdidas materiales. Las redes sociales han estado llenas de comentarios.
México: Wikinarco.com: Cartografía grupal de la actividad del narcotráfico
Paula Gonzalo, en Periodismo Ciudadano, escribe sobre Wikinarco.com, una iniciativa de cartografía grupal donde los ciudadanos pueden reportar actividades ilegales relacionadas al narcotráfico en México.
#Opandeslibre o de cuando Anonymous atacó al Perú
La semana pasada la gente de Anonymous, vía su facción Anonymous Iberoamerica, hizo pública su intención de atacar páginas webs gubernamentales de Chile y Perú el 23 de junio, según ellos por la vulneración de los derechos de los pueblos chileno y peruano y la vigilancia a sus comunicaciones.
Uruguay: Tras bastidores en TEDx Montevideo
Mauricio Milano de Montevideo Blogger tuiteó y actualizó el feed oficial de Facebook para TEDx Montevideo, que se realizó el 22 de junio. En su blog personal, él escribe acerca...
Colombia: Salida del periodista Félix de Bedout de la «W Radio Colombia»
La salida del periodista Félix de Bedout Molina de la "W Radio Colombia" para laborar como presentador de noticias en Univisión en EEUU, ha creado comentarios de todo tipo en Colombia. El periodista ha sobresalido por sus trabajos investigativos y su posición crítica con el gobierno del ex Presidente Álvaro Uribe.
Paraguay: Fotoensayo: Festival Ovecha Rague
Yluux publica un fotoensayo del festival Ovecha Rague (‘piel de oveja’ en guaraní) en San Miguel, Paraguay. El festival incluye presentaciones artísticas, feria de artesanía, una exposición de productos hechos...
Argentina: Club de fútbol River Plate desciende de categoría
River Plate, uno de los clubes más exitosos y antiguos de la Argentina y del mundo, sufrió una de sus peores derrotas: el 26 de junio empató con el Club Atlético Belgrano, lo que significó su baja de la Primera División del fútbol argentino. En Twitter etiquetas como #sebuscaclasico y 'Adios River', mostraron las reacciones.
Guatemala: Benefician a familias de Quiché con ‘programa maya de seguridad alimenticia’
Mike, en Central American Politics [en], escribe sobre el Programa Maya de Seguridad Alimentaria, «una iniciativa diseñada para combatir la desnutrición crónica a través de la distribución de raciones mensuales...
Colombia: Video-mapeando la ciudad al ritmo del hip hop
En sólo cuatro días, un elenco de personajes creativos, se reunieron en la ciudad de Medellín, y se propusieron producir videos y colocarlos en un mapa de la ciudad donde se reflejan temas que afectan a las comunidades, tales como la militarización, pobreza, desplazamiento forzoso de población y otros más
Continúa la crisis de las prisiones en Venezuela
Continúa la crisis en la prisión El Rodeo en Venezuela. Bloggings by boz [en] pone al día a sus lectores sobre la situación y comenta la estrategia del gobierno.
Panamá: Política, fútbol y teorías de la conspiración
Ariel Moreno, autor panameño de Global Voices, bloguea sobre la tendencia del gobierno y de la selección nacional de fútbol de salir con teorías de la conspiración y quejarse de...
Puerto Rico: Demasiadas cesáreas
«48% de nuestros nacimientos son por cesárea, la tasa más alta del mundo»: Gil the Jenius [en] dice que «nuestros futuros niños –y sus madres– merecen absolutamente que luchemos por...
Perú: Campesinos de Puno retoman protestas
Nuevamente los pobladores de la región Puno salieron a la calle a protestar, esta vez contra la contaminación causada por las concesiones mineras. A consecuencia de los enfrentamientos murieron seis campesinos, justo en la fecha que se celebra el Día del Campesino en el Perú.
Brasil: «Marcha de las Putas» a través del país en imágenes
Llevando banderas, afiches y consignas, "putas" de algunas ciudades de Brasil sacudieron las calles. El movimiento está inspirado en la "Marcha de las Putas" en Canadá de abril pasado, para detener la explotación del cuerpo femenino como un objeto y el inculpamiento de las mujeres por ser asaltadas sexualmente.
Nicaragua: Deuda social con el campo
Ronald Hill dice que «Nicaragua tiene una deuda social con el campo, con miles de campesinos que viven precariamente». Resume las dificultades que los campesinos nicaragüenses enfrentan a diario y...
Argentina: Manifestaciones en el Hospital Psiquiátrico Borda
Personal médico y asociaciones protestaron a comienzos de junio contra el deterioro de las condiciones del Hospital Borda, uno de los hospitales psiquiátricos más reconocidos en Argentina. La existencia del hospital fue cuestionada por el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Mauricio Macri.
Argentina: Cristina Fernández anuncia candidatura a la re-elección
El martes 21 de junio, la presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner anunció que postuarlá a la reelección. The Argentine Post [en] echa un vistazo a los retos que deberá enfrentar...
Perú: Mujeres en Iquitos protestan por los alto niveles de aluminio en el agua
Un reciente informe muestra que los niveles de aluminio en el agua que consumen las personas de Iquitos están por encima de los permitido. El autor de Global Voices y editor...
Perú: Más allá de la política: ‘Chelita’, chicharrón y ajedrez
Han estado pasando muchas cosas en el Perú además de las elecciones. La muerte de una querida artista, la gastronomía del país y logros en el deporte también han dejado su huella en la blogósfera peruana.
América Latina: ‘La Furgo-Nana’ por los derechos de los niños canciones de cuna
Un documental, una ‘plataforma transmedia’ y un proyecto humanitario: en ‘La Furgo-Nana’ («un bus Volkswagen tipo II de 1969″), María y Antón van manejando por la Carretera Panamericana desde Tijuana, México...
Brasil: Río de Janeiro se viste de rojo para apoyar a los bomberos
Desde mediados de abril, un movimiento iniciado por bomberos militares de Río de Janeiro, Brasil, que exige mejores condiciones de trabajo ha estado ganando cada vez más apoyo. Con la ocupación de las oficinas centrales por miles de manifestantes la semana pasada, Río se vistió de rojo en solidaridad con los bomberos.
Puerto Rico: Indignación y acción
La publicación en línea El Punto Es informa de un incipiente movimiento social en Puerto Rico [es] que está siguiendo el ejemplo puesto por los manifestantes en España, que denuncia...
Honduras: Pistolas, drogas y un feudo familiar
«Hoy vi una escena salida de una película de Pablo Escobar. Había al menos diez personas a unas diez cuadras de mi casa haciendo guardia en una de las casas...