· Setiembre, 2011

Historias Acerca de Latinoamérica de Setiembre, 2011

Colombia: Internautas comentan sobre la minería

Los colombianos están usando redes sociales, blogs y YouTube para comentar sobre temas relacionados a la minería en el país, como el nombramiento de un Ministro de Minería, las consecuencias de la minería en el medio ambiente, y el asesinato del Párroco Reinel Restrepo que lideró un movimiento en contra de la explotación de minas.

30/09/2011

México: Activistas en línea bajo la mira

GV Advox

Elizabeth Macías Castro, jefa de Redacción del diario Primera Hora, de Nuevo Laredo, Tamaulipas (noreste) fue encontrada muerta la mañana del sábado 24, con un mensaje atribuido a un grupo criminal que la acusaba de dar información a través de un sitio web al Ejército y la Marina de la actividad de los narcotraficantes en la localidad.

30/09/2011

México: #ReformaPoliticaYA, reacciones en Twitter

Desde hace algunos meses, organizaciones ciudadanas y activistas en México han pugnado por la aprobación de una reforma política que incluye, entre otros puntos, la reelección para alcaldes y legisladores. La reforma levanta pasiones en Twitter y revive el miedo al pasado.

29/09/2011

Brasil: El verdadero valor de las entradas a mitad de precio

En Brasil se han estado realizando espectáculos como Rock in Rio, el Festival SWU y el Cirque du Soleil. Pero debido a los altos precios, la gran mayoría no accede a esto. Habiendo una ley federal para entradas a mitad de precio, los espectáculos tienen precios todavía más altos, teniendo en cuenta que la mayor parte del público solamente pagará la mitad del precio total.

29/09/2011

Video: Sin hogar pero no sin voz

Desde Colombia, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos tenemos diferentes iniciativas que buscan mostrar en primer plano la lucha de aquellos que son doblemente olvidados: los niños, los pueblos indígenas, los inmigrantes y la comunidad transgénero.

29/09/2011

Colombia: Arresto del ex Alcalde de Bogotá Samuel Moreno genera debate

A la indignación por las declaraciones del presidente del Congreso colombiano, ahora se suma el encarcelamiento del ex alcalde de Bogotá Samuel Moreno Rojas, quien había sido suspendido de sus funciones por supuesto enriquecimiento ilícito, extorsión y fraude en torno a irregularidades en los contratos para la construcción de la Fase III de Transmilenio.

28/09/2011

Bolivia: Policía reprime marcha indígena en Yucumo

La marcha indígena en defensa del territorio del TIPNIS contra los planes gubernamentales para construir allí una carretera se detuvo al ser bloqueado su avance por grupos pro gubernamentales en la localidad de Yucumo. La tarde del 25 de septiembre, agentes de policía les lanzaron gases lacrimógenos, desatando diversas reacciones a esta represión.

27/09/2011

Acuerdo entre Global Voices y El Colombiano

Global Voices en español tiene un nuevo acuerdo con un medio de comunicación masivo, en esta oportunidad con el diario El Colombiano, el principal diario de Medellín, que permitirá que los lectores de dicho medio accedan a contenido de Global Voices a través de un blog creado especialmente para tal efecto en la sección EC-Blogger de El Colombiano en línea.

26/09/2011

Colombia: Indignación hacia el presidente del Congreso por subsidio de gasolina

Juan M. Corzo, senador y presidente del Congreso de Colombia, causó indignación en las redes sociales cuando intentó justificar un subsidio de gasolina para los congresistas. El asunto se agravó cuando Corzo declaró que los tuiteros que lo criticaban eran "groseros", a lo que añadió la ahora "célebre" frase: "Prefiero no robar al Estado y que me paguen la gasolina".

26/09/2011