Historias Acerca de Latinoamérica de Noviembre, 2011
Perú: Se suspende proyecto minero Conga ante presión popular
La protesta de los pobladores ha conseguido suspender temporalmente las operaciones del proyecto aurífero Conga, pero las protestas siguen por la cancelación definitiva del mismo. El quid del conflicto es la defensa de unas 20 lagunas y sus ecosistemas, que serían seriamente degradados por la ejecución de dicho proyecto minero.
México: Guadalajara es anfitriona de la 25a Feria Internacional del libro
Guadalajara acogerá la 25a Feria Internacional del Libro, del 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2011. Álvaro López escribe sobre la feria en Vivir México y dice que...
Venezuela: El arte corporal toma Caracas
Este año, Caracas acogió el Festival Mundial de Arte Corporal, y algunas de sus expresiones más notables fueron compartidas a través de los medios ciudadanos. Entre estas creaciones, los pueblos indígenas de Venezuela tuvieron un espacio especial para mostrar sus expresiones artísticas sobre la piel humana.
Video: Plural+ 2011 galardona a jóvenes cineastas
Jóvenes de todo el mundo fueron galardonados en Nueva York por sus arriesgados cortometrajes donde muestran propuestas para crear una sociedad más pacífica y multicultural abordando temas como la diversidad, la migración y la inclusión social.
Guatemala: Testimonios de sobrevivientes ayudan a conceptualizar el genocidio en un documental online
Mike comparte [en] un documental en español «Nuestra voz, Nuestra memoria: El Genocidio en Guatemala,» el cual está disponible en su totalidad en YouTube. El señala: «El documental» […] usa ...
Panamá: Las mujeres marcharon en el Día internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer
Las mujeres panameñas marcharon el viernes 25 de noviembre, Día internacional por la eliminación de la violencia contra la mujer. «En lo que va de este año 53 mujeres han...
Brasil: Sanción máxima para Chevron tras su silencio sobre el vertido de crudo
El 7 de noviembre, la plataforma petrolífera situada en el campo de Frade, operada por Chevron-Texaco, empezó a perder crudo. El vertido se encuentra a 350 km al norte de Río de Janeiro. El lunes 21 Chevron fue sancionada con el importe máximo impuesto por el Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables: 50 millones de reales.
Cuba: Noticias, 24/7
Cuba, al parecer, tendrá pronto un canal de noticias 24 horas; Regina Coyula dice: «A pesar de tanta supuesta información, somos el pueblo más desinformado del mundo.»
Venezuela: Respuestas a la violencia urbana
La crisis de la violencia urbana hace reflexionar y debatir a los venezolanos. El despliegue nacional de una rama de las Fuerzas Armadas Bolivarianas, conocida como la Guardia del Pueblo, despertó curiosidad, preocupación y escepticismo entre las discusiones que se ven la red.
Ecuador: Conservación y protección de medicinas naturales
Las comunidades indígenas de Ecuador poseen un conocimiento tradicional sobe medicinas naturales y uso terapéutico de plantas. Este documental de iosphera muestra la importancia de preservar este conocimiento de la...
Cuba: Fotos de arrestos violentos
Uncommon Sense [en] muestra las fotos del arresto violento de «dos activistas cubanas, Yris Pérez Aguilera y Donaida Pérez Paseiro, cueando trataban de salir de la casa de Yris en...
Gabón: Bongo se da un capricho con un partido de fútbol contra Brasil
1,000,000 BRL ($570,000 USD) es el precio pagado por el Presidente de Gabón, Ali Bongo para regalarse un partido contra la selección de Brasil, según el sitio web brasileño de noticias Folha. Pero el gasto excesivo no es nueva cosa para los Bongo. Estos gastos están en claro contraste con la dura realidad de la vida cotidiana de la población gabonesa.
Estudiantes latinoamericanos marchan por la educación
Inspirados por los movimientos estudiantiles en Colombia y Chile, los estudiantes alrededor del continente marcharon el 24 de noviembre de 2011 para demandar educación pública y de calidad. El Ciudadano...
Latinoamérica: Conversación con Santiago Hoerth sobre Tecnologías Libres
Juan Arellano conversa con Santiago Hoerth, fundador y coordinador de Código Sur, sobre su organización, la mencionada "Código Sur", diversos aspectos de temas como los puntos neutros y las redes libres de internet, y el estado actual del software libre en Latinoamérica.
Paraguay: Inseguridad y corrupción
Juan Edgardo Lezcano Benitez bloguea sobre la inseguridad y la corrupción en Paraguay. El dice que la situación cada vez más grave «hace que se tornen lícitas cualquier tipo de...
Cuba: La censura a «El Chupi»
Generation Y bloguea sobre el El Chupi Chupi, una canción muy popular en Cuba en este momento que ha sido criticada por el Instituto Cubano de Música, diciendo: «La controversia...
Costa Rica: Activistas del medio ambiente denuncian represión
Diego Molina en Dame un campo presenta un resumen de las experiencias compartidas por activistas ambientales y abogados, durante una conferencia sobre «La criminalización de la protesta socio-ambiental», llevada a...
Chile: Informe examina la cobertura mediática a los indígenas y su lucha
El Instituto de Comunicación e Imagen (ICEI) ha publicado un informe analizando cómo los medios chilenos cubren a los pueblos indígenas y el «conflicto indígena». Ryan Seelau en Indigenous News...
Latinoamérica, USA: Los candidatos presidenciales del partido republicano hablan sobre América Latina
Bloggings by boz [en] resume los comentarios hechos por los candidatos presidenciales del partido republicano estadounidense, sobre la política latinoaamericana, durante el debate del Partido Republicano celebrado el 22 de...
Nicaragua: El precario estado de las calles en Nueva Guinea
Ronald Hill denuncia el precario estado de las calles en Nueva Guinea, «el municipio más poblado y con mayor auge económico de la Región Autónoma del Atlántico Sur» en Nicaragua.
Amazonía peruana: Los problemas de una maravilla natural
La Amazonía ha sido declarada provisionalmente como una de las 7 nuevas maravillas naturales del mundo, un reconocimiento que se espera beneficiará a la región peruana de Loreto y a la ciudad de Iquitos pues incrementará el turismo. Sin embargo ¿está realmente preparada la región para esto?
Chile: Trabajadoras del hogar protestan demandando dignidad en el trabajo
Trabajadoras del hogar protestaron demandando dignidad en el trabajo el día domingo 20 de noviembre en Santiago. El blog Centros Chilenos en el Exterior posteó un video de la marcha,...
América Latina: Redes sociales permiten visibilizar a recicladores de base
A través de distintas redes sociales, los recicladores de base de América Latina, también conocidos como pepenadores, cartoneros, buzos o simplemente recicladores, han articulado una serie de acciones en busca de la inclusión social y reconocimiento formal de su trabajo.
Perú: Lluvia causa inundaciones en Iquitos
Las lluvias han causado una vez más inundaciones en la ciudad de Iquitos en la amazonía peruana. El blogger de De la Selva atribuye estas inundaciones a las obras de...
Cuba: Las damas detenidas de nuevo
Las damas de blanco fueron atacadas de nuevo el fin de semana mientras intentaban asistir a misa, reporta babalu [en]; dos pertenecientes al grupo están supuestamente «aún detenidas en una...