Historias Acerca de Latinoamérica de Setiembre, 2012
Brasil: Celebración de la cultura boliviana
La autora de Global Voices Yohana de Andrade [en] celebra la presencia de migrantes bolivianos en su ciudad natal, São Paulo, Brasil, en un artículo que escribió para Future Challenges...
México: Escribiendo desde la cárcel
Enrique Aranda Ochoa escribe literatura desde la cárcel. Condenado por secuestro en 1997 con una condena de 50 años en prisión, Enrique ha usado su tiempo en la cárcel para escribir seis novelas y ganar diversos premios de literatura. Su último libro, disponible en formato electrónico, trata de los misterios de los mayas.
Cuba: La policía detuvo a bloguero y desbarató foro académico

El sábado 1 de septiembre, el conocido autor y bloguero cubano Orlando Luis Pardo Lazo fue detenido por la policía estatal. Estaba previsto que aquel mismo día, en La Habana, Pardo Lazo moderase una sesión del Estado de SATS, un foro académico independiente e informal.
Los años tenebrosos de la televisión colombiana
Desde mayo pasado, ‘pink sauce’ de La Fiscalía, un popularísimo blog de farándula, ha estado publicando una serie acerca de «los años tenebrosos de la televisión colombiana«, en la que...
El Salvador: Una reflexión sobre el futuro de los blogs
Al igual que muchos internautas alrededor del mundo, los bloggers salvadoreños discuten el futuro de los blogs. Fernando Marroquin y David Mejía son dos bloggers salvadoreños que tocaron el tema en sus blogs recientemente.
Brasil: Medios, ciudadanía y políticas públicas en debate
Para explorar sobre "Medios, ciudadanía y políticas públicas" se lanzó la invitación a la VIII Conferencia Brasileña de Medios Ciudadanos, el 24 y 25 de setiembre en Brasília, y Global Voices también estuvo ahí. En este artículo, entérate de algunos de los debates, iniciativas y talleres de la conferencia.
Colombia: Crónica de un atraco
Santiago Ardila Reyes escribe en su blog acerca del atraco del que fue víctima frente a su casa por su smartphone, describe cómo se siente al respecto y se pregunta...
Panamá: Polémica Ley 510 de derechos de autor es aprobada
La Ley 510 que regularía los derechos de autor en Panamá fue aprobada el 26 de septiembre por la asamblea nacional. La indignación por esta ley está hirviendo en las redes sociales y medios de comunicación en Panamá, ya que, entre otras cosas, establece libertades sin precedentes al cuerpo encargado de hacerla cumplir.
Colombia: Cautelosamente optimistas sobre las conversaciones de paz con las FARC
El gobierno colombiano está planificando su primera serie de negociaciones con las FARC en una década. Mientras que muchos bloggers colombianos dan la bienvenida a esta decisión, otros no ven las negociaciones llegando al final de décadas de violencia y actividades criminales.
Chile: Entrevista con fundador de Poderopedia
Jessica Weiss de IJNet [en] entrevistó a Miguel Paz, fundador de Poderopedia, proyecto de periodismo de datos que busca revelar vínculos entre miembros de la élite chilena: El equipo de...
Perú: Asesinan a joven tras participación en programa de televisión
Los cibernautas peruanos estuvieron consternados con el asesinato de Ruth Thalía Sayas Sánchez, de 19 años, una joven que participó en el reality show El valor de la verdad. Su exenamorado y dos personas más la secuestraron y mataron por el dinero, luego de haber ganado 15,000 soles peruanos (unos US$5,700) en el programa.
Venezuela: TwitCam electoral
El periodista y colaborador de Global Voices Luis Carlos Díaz está transmitiendo «TwitCams electorales» para discutir las próximas elecciones venezolanas. Puedes ver la primera transmisión en video stream y el...
Mexicanos lamentan la muerte del Senador Alonso Lujambio
Mexicanos de la clase política y del público en general lamentan el fallecimiento del Senador Alonso Lujambio a causa de enfermedad. Aquí algunas de las expresiones que se han compartido en Twitter.
Colombia: El blog político ‘Atrabilioso’ cierra
Luego de 7 años y miles de entradas de varios colaboradores, el blog político Atrabilioso, dirigido por el periodista Jaime Restrepo Vásquez, cerró el pasado 31 de agosto. Los colaboradores...
República Dominicana: Proponen elevar penas contra menores de edad
La Cámara de Diputados aprobó un controversial proyecto de ley que plantea elevar las penas máximas para los menores de edad. Aunque algunos apoyan la medida porque entienden que ayudaría a disminuir la tasa de delincuencia, diversos sectores de la sociedad civil aseguran que no es la respuesta a la ola de delincuencia que está enfrentando la República Dominicana.
México: Manifiesto tuitero contra la violencia a los usuarios de las redes sociales
Después de que se diera a conocer la desaparición del integrante del movimiento #YoSoy132, Aleph Jiménez, en Ensenada, México el 21 de septiembre de 2012, el sitio Pulso Ciudadano republicó...
Llevando el boom de la literatura venezolana a los angloparlantes
En la primera parte de una serie de dos entrevistas, el bloguero Guillermo Parra nos comparte su experiencia en la literatura venezolana, los nuevos medios sociales, y el estímulo que ha recibido por parte de los lectores venezolanos para que publique algunas de sus traducciones al inglés de la obra del poeta José Antonio Ramos Sucre.
Venezuela: Los cineastas exploran las realidades urbanas
Caracas sirve como inspiración para varios cineastas. Ellos subrayan la estética de la vida urbana en elementos que para la mayoría de personas a menudo significan confusión y desorden. Además comparten su trabajo con herramientas web 2.0 y dan a los internautas de dentro y fuera de Venezuela una perspectiva distinta de Caracas.
Chile: Twitter recibe a presidente electo de México con un «vete»
El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, inició su visita a Chile el 20 de septiembre de 2012. Entre visitas protocolares, comidas y protestas, los cibernautas hicieron un llamado en Twitter a que dejara el país.
Bolivia: Un muerto mientras el conflicto de los mineros empeora
El conflicto no resuelto entre mineros de estaño en Bolivia aumentó luego de la primera quincena de setiembre. El martes 18 un minero murió por las lesiones sufridas por el uso de dinamita y otros nueve quedaron heridos durante un enfrentamiento entre grupos rivales que buscan tener el control de la mina de zinc y estaño de Colquiri.
Bolivia: Disputa de mineros mantuvo sitiada a La Paz
Cientos de mineros bloquearon la semana pasada los principales caminos de acceso a La Paz. El bloqueo se inició por una disputa entre mineros de cooperativas privadas y mineros sindicalizados sobre qué grupo debería controlar la recientemente expropriada mina Colquiri.
Puerto Rico: Clasificación de corrupción
En la cresta de la ola de la corrupción pública, Puerto Rico cimenta su posición como #1 con asombrosas 130 condenas por corrupción–condenas, personas– en 2011. Gil the Jenius bloguea...
Perú: Monocultivos ponen en peligro el agua de Iquitos
En este tercer y último post sobre la problemática del agua en la ciudad de Iquitos nos enfocamos en los monocultivos en el río Nanay y la polémica que causa el tema entre los que apoyan este tipo de cultivos y los que aconsejan evitarlos.
Brasil: Amenaza a la autonomía de tierras indígenas
A mediados de julio, el gobierno brasileño emitió una medida, el Decreto 303, que restringe la autonomía de las tierras indígenas en Brasil. Varios movimientos sociales que luchan por los derechos de los pueblos indígenas han criticado fuertemente esta medida, tanto en Brasil como en otros lugares.
Colombia: Poema de amor para Bogotá
La escritora británica Vicki Kellaway [en] comparte un poema de amor para Bogotá en su blog Banana Skin Flip Flops [en].