Historias Acerca de Latinoamérica de Enero, 2014
Según autocompletado de Google, ‘Colombia es pasión’ y ‘México es cultura’
El bloguero colombiano Javier Moreno escribió «[Nombre del país] es» en búsquedas de Google para ver las sugerencias de autocompletado de cada país de América Latina y Europa. Hizo su...
Poniéndole rostros a la misteriosa enfermedad que mata trabajadores de la caña de azúcar en Nicaragua
Una enfermedad mortal está acabando con los trabajadores de la caña de azúcar en Nicaragua. El fotógrafo Ed Kashi quiere concienciar a la gente sobre esta misteriosa epidemia con un documental que todavía está en busca de financiación.
Población indígena de Ecuador: «Creemos en el desarrollo que respeta a la Madre Tierra»
«El gobierno se está apropiando de nuestros valores espirituales de la región amazónica, está buscando desconceptualizar nuestros conceptos culturales”, dice [Carlos Pérez, presidente de ECUARUNARI (Confederación Kichwa del Ecuador)]. “No...
Primera dama de Panamá correrá por la vicepresidencia
La primera dama de Panamá, Marta de Martinelli, fue anunciada como vicepresidente del candidato del partido oficialista. Las redes sociales explotaron en reacciones tanto a favor como en contra.
Costa Rica se prepara para reñidas elecciones presidenciales
Según una reciente encuesta, hay tres candidatos empatados en el primer lugar para la votación del 2 de febrero. Pueden ser las elecciones que marquen una generación y definan claramente el futuro del país de una forma radical.
La evolutiva relación de Brasil con los refugiados
El número de refugiados aceptados en Brasil se triplicó entre 2012 y 2013.
Periodismo estilo cubano
Iván's File Cabinet [en] comparte algunos de los elementos imprescindibles si quieres ser periodista en Cuba.
«Somos Todos»: Memorias de la masacre de Pinheirinho
El documental Somos Todos, que ya está disponible en línea, da voz a los antiguos residentes de la comunidad de Pinheirinho que perdieron sus hogares en enero de 2012.
Haití. R.D.: Apátridas en República Dominicana
El sitio web jmc strategies [en] bloguea acerca del problema de los apátridas haitianos en República Dominicana, abordando específicamente el sentimiento antihaitiano, las cuestionables condiciones laborales y de vida y...
10 documentales de música sudamericana para ver en línea
Nick MacWilliam del blog Sounds and Colours ha recopilado una lista de 10 documentales [en] «buscando una manera de estilos y movimientos musicales de la región, con filmaciones enfocadas en...
T'ikray: Poesía cusqueña de Jorge Vargas Prado, en castellano y en quechua
Conversamos con Jorge Vargas Prado sobre su reciente libro de poesía en castellano y quechua: T'ikray. También hablamos sobre el Cusco y el quechua.
A 2 días del fallo de La Haya sobre límites marítimos entre Chile y Perú
El 27 de febrero de 2014 la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dará a conocer un fallo sobre la controversia de delimitación marítima entre Chile y el Perú.
De Facebook a la plaza: Activismo en los muros de Cusco
Un céntrico muro del Cusco se ha convertido en el epicentro del activismo local, juntando iniciativas nacidas online y offline. Conozcamos más sobre qué sucede ahí.
Mapeando el ‘Bien Común Urbano’ de Río de Janeiro, Estambul y Atenas
El proyecto de investigación de Pablo de Soto analiza el control que los gobiernos tienen sobre los bienes compartidos de la sociedad, y establece una conexión entre los comunes y los medios de producción como recursos de propiedad colectiva.
La presencia online de las mujeres puertorriqueñas: género, creatividad e igualdad
Ángel Carrión presenta algunos de los espacios en línea que las mujeres puertorriqueñas han creado para expresar ideas, creatividad, intercambiar información, o proporcionar recursos que mejoren la educación sobre los problemas e igualdad de las mujeres.
De Barcelona a Madrid por amor a un candidato
La bloguera Denise Duncan hace una confesión en su blog: ¿Por qué voy a viajar 1400 kilómetros para votar por Luis Guillermo Solís? ¿Por qué ir y volver de Barcelona...
Epidemia de violencia de género llega a trabajadoras del sexo en Honduras
A pesar que el trabajo sexual en Honduras es legal muchos grupos e individuos ven sus acciones como inmorales. Los que asesinan a los trabajadores del sexo creen que pueden...
Debate presidencial en Panamá genera más dudas que respuestas
El 20 de enero se llevo a cabo el segundo debate presidencial en Panamá. Los panameños interactuaron en las redes sociales con un debate que al parecer quedó en deuda.
Presidente de Venezuela solicita la entrada de Puerto Rico a la CELAC
El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, solicitó que Puerto Rico tenga una representación al menos simbólica en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), según un artículo publicado en...
Más de 300 árboles talados para expansión de centro comercial en Puerto Rico
La acción tomada por el centro comercial Plaza del Caribe en Ponce, al sur de Puerto Rico, causó gran malestar entre los usuarios de Twitter.
Obras en el Canal de Panamá continuarán, por ahora
Cumplido el plazo del ultimátum dado por GUPC para paralizar las obras de ampliación en el canal de Panamá la empresa ha asegurado que no detendrá los trabajos por ahora. La ACP no se muestra conforme.
Una Educatón sobre e-ciudadanía e identidades digitales
El Proyecto Educación y Nuevas Tecnologías (PENT) de FLACSO Argentina y la Organización de los Estados Americanos (OEA), están organizando la Educatón, «un evento en línea, masivo y en red...
Proyectos hidroeléctricos en Panamá: «Prometieron desarrollo pero crearon desastre»
Aunque los constructores de represas y el gobierno insisten que las comunidades locales se benefician de estos proyectos, la realidad en el terreno en Panamá sugiere lo contrario: las comunidades...
Las Fiestas de la Calle San Sebastián: El carnaval de Puerto Rico
Ángel Carrión comparte algunas fotos tomadas durante su visita a las Fiestas de la Calle San Sebastián.
FOTOS: Más de 5.000 niños rompen récord Guinness pintando el Canal de Panamá
Panamá rompió el récord de personas pintando simultáneamente bajo el lema de "Pintemos los cien años del Canal". El evento se realizó en un ambiente ajeno a la polémica por la posible paralización de las obras de ampliación del canal.