Historias Acerca de Latinoamérica de Abril, 2014
México: ¿Quién es un “mirrey”?
Una mirada al estilo “mirrey”, que detentan (o anhelan) muchos mexicanos, una evidencia de la discriminación social que se vive en el país.
Comparte tus posts con Global Voices: #LunesDeBlogsGV
¡Comparte tus posts con Global Voices los días lunes usando la etiqueta #LunesDeBlogsGV y nosotros lo difundiremos en muchos países e idiomas!
Julian Assange sobre la soberanía digital y la vigilancia en #NETmundial2014

En un panel con Jacob Appelbaum, Sérgio Amadeu y otros líderes en el ámbito de la seguridad digital y la privacidad, Assange imaginó una "redistribución del poder" liderada por los ciudadanos.
GV Face: En vivo desde el Mundial de Internet

¿Tenemos una nueva hoja de ruta para la gobernanza global de Internet? El Hangout de la semana proviene de la conferencia del Net Mundial en São Paulo, Brasil.
Reconstruyendo una memoria histórica: La voz de víctimas de esterilizaciones en el Perú
Con el objetivo de reunir 3,000 firmas, la asociación MujeresMundi ha lanzado una petición en la plataforma Change.org solicitando al estado peruano una reconstrucción de la memoria histórica en la...
‘NETmundial’ termina con temas espinosos no abordados

Desde Sao Paulo, Sarah Myers dice que para los miembros de la sociedad civil ''el resultado fue menos que un paso adelante para los derechos en línea que muchos habían esperado''.
Colombia: Gustavo Petro regresa a la alcaldía de Bogotá
El Tribunal Superior de Bogotá emitió un fallo por el que restituye a Gustavo Petro en su puesto de alcalde de Bogotá. Las reacciones a favor y en contra no se hicieron esperar.
Explicando el conflicto venezolano en video: Serie Argumentos
Argumentos es una serie de videos en YouTube que ofrece elementos para comprender el momento que atraviesa la sociedad venezolana a través de las opiniones de diversas personalidades que conocen de cerca la realidad del país.
#EPNStop: Cadena humana en México contra #LeyTelecom
Una cadena humana como protesta contra la Ley de Telecomunicaciones propuesta en México se viene realizando en el DF, la capital mexicana. La cadena estaba planeada para unir la residencia...
Se acerca el Proyecto Amazonía de Rising Voices

Rising Voices trabajará con las comunidades de la Amazonía que quieran contar su propia historia y participar más activamente en línea a través del uso de herramientas digitales.
#NETmundial2014: ¿Necesita la Red una Carta Magna?

Un panel estelar discutió la posibilidad de crear una "Carta Magna" global para la red. Entre los participantes estuvieron Tim Berners-Lee y Gilberto Gil.
El Salvador: Carta al ministro de Obras Públicas
En el blog Siguiente página, Paolo Lüers publica una carta dirigida al ministro de Obras Públicas, Gerson Martínez, donde con cierta ironía se refiere al anuncio que el ministro hizo...
En Venezuela manifestarse requerirá autorización
Mientras las protestas en Venezuela se van acercando a los 100 días de manifestaciones contínuas, un reciente fallo de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia venezolano dictamina que...
¿Podrá la NETmundial desarrollarse?

NETmundial es un evento excepcional, sin un marco legal para exigir a nadie sobre lo generado. Entonces ¿qué exactamente estamos haciendo todos aquí?
#NETmundial en tweets y notas desde Sao Paulo
Algunas recopilaciones de tuits en Storify con lo sucedido ayer en la primera jornada de NETmundial, el evento sobre el futuro de la gobernanza de Internet en Sao Paulo, Brasil,...
#NETmundial: activistas examinan la nueva «Ley de derechos» en Internet de Brasil

El proyecto de derechos de protección de Internet se ha convertido en ley - sin embargo, algunos activistas sienten que la protección de los DDHH se ha diluido en el texto actual.
Lunes Sexy, entre la libertad de expresión sexual y la censura
David Troya escribe para Gkillcity sobre la «sanción que la Superintendencia de Comunicación [ecuatoriana] impuso a diario Extra por la publicación en su portada de la fotografía de la modelo...
Colombia: Festival de cine libre en Bogotá
El próximo ocho de mayo se llevará a cabo en Bogotá, un festival de cine libre que tiene como antecedente 3 versiones realizadas en la ciudad de Barranquilla.
Mitos y el medio ambiente
En un breve post, el sitio web panameño Avarana dice «Hay que salvar la Tierra» y reflexiona sobre lo que corresponde a cada uno para conservar nuestro medio ambiente: Hay...
Brasil anota antes del «Mundial de Internet»: Senado aprueba Marco Civil
El senado brasileño aprobó el proyecto de ley "Marco Civil de Internet" y la Presidenta Dilma Rousseff lo firmó hoy durante la sesión inaugural de "Net Mundial".
El Salvador: Alfombras florales de Semana Santa en Ayutuxtepeque
Con motivo de la reciente Semana Santa, el blog Hunnapuh recorrió las principales calles del distrito de Ayutuxtepeque en San Salvador, y captó imágenes de diferentes alfombras florales que se...
Ataques con ácido generan alarma y preocupación en Colombia
Tristeza e impotencia es lo que sienten los ciudadanos ante los ataques con ácido contra algunas mujeres y que están ocurriendo últimamente en Colombia.
¡Adopta un Negociador de la COP20!
El proyecto Adopt a Negotiator hace un llamado [en] a periodistas, bloggers, escritores, activistas y creativos jóvenes e innovadores para que se conviertan en miembros de Adopta un Negociador este...
Caribe: Escritura y política de Gabriel García Márquez
La hermandad literaria apenas comienza a ajustarse a la idea vivir sin el "Gabo" - el inimitable autor colombiano, amado por todo el mundo - Gabriel García Márquez, quien falleció el jueves pasado en la Ciudad de México.
Chile: «Fuerza que se construye con manos»
El autor del blog Palabras para gastar cuenta sus impresiones luego de una visita al cerro Merced, en Valparaíso, pocos días después del devastador incendio que redujo a cenizas la...