Historias Acerca de Latinoamérica de Mayo, 2014
Víctimas fatales por deslizamiento de tierra tras lluvias en Guatemala
Las fuertes lluvias producidas el amanecer del sábado 31 de mayo de 2014 en la localidad guatemalteca de San Pedro Necta, en el departamento de Huehuetenango, a unos 312 kilómetros...
Los hackers seguirán La ruta del dinero
El sábado 7 de junio se realizará el hackatón regional llamado La ruta del dinero, organizado por Hacks/Hackers para indagar por los destinos de los fondos públicos en los países latinoamericanos.
Nacen quintillizos en Guatemala
Los medios guatemaltecos están informando del nacimiento de quintillizos en Ciudad de Guatemala. El peso de los bebés, tres niñas y dos varones, osciló entre los 500 y 1,000 gramos, lo...
La fiesta y la basura
José Arias escribe en Habemos Ciudadanus sobre el problema de la basura en Santo Domingo, República Dominicana: Lo cierto es que la basura y el plástico es el resultado de...
Legislando sobre el Acceso abierto en México
Saul Equihua escribe en Infotecarios sobre el Acceso abierto en México: El pasado martes 20 de mayo de 2014, México a [sic] dado un gran paso al adicionar y reformar...
Una experiencia con el ciberbullying
Arely Torres Miranda escribe para Mujeres Construyendo acerca de su propia experiencia con el ciberacoso: Ahí entendí que había permanecido ajena a un fenómeno social que no sabía ni por...
Coronel brasileño fue encontrado muerto luego de confesarse torturador
Paulo Malhães, un militar retirado de 76 años, fue encontrado muerto en su casa en abril. En marzo, había confesado la práctica de tortura y asesinatos durante la época negra de la dictadura en el país.
Argentina: Paro bancario de 24 horas
Las entidades públicas y privadas de todo Argentina mantuvieron sus puertas cerradas el jueves 29 de mayo de 2014, acatando un paro de 24 horas. La Asociación Bancaria de ese...
Cultura y arte en Bolivia
«¿Tiene cultura Bolivia?», es lo que se pregunta y también se responde Eduardo Bowles en su blog: Claro que sí, pero nadie se fija en ella y muy pocos son...
El medio ambiente y los candidatos presidenciales colombianos
Yolima Vargas Garzón escribe en su blog Conspirando por un mundo mejor que invitó a los candidatos a las elecciones presidenciales colombianas a contestar dos preguntas relacionadas con el medio...
Los servicios de referencia bibliotecaria y la web
Samuel Castro Ponce escribe en Infotecarios acerca de los servicios de referencia o consulta bibliotecaria, su historia, características y evolución: Evidentemente los servicios de referencia sincrónica están evolucionando, actualmente existe...
Colombia: A 3 semanas de nuevas elecciones
Madame Web escribe en el blog La Lógica de mi Papá acerca de el tiempo que queda para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia: Quedan 3 semanas...
Brasil: Guiada por rumores en Facebook, muchedumbre violenta asesina a mujer
Un retrato policial subido a Facebook y rumores maliciosos en línea terminaron con el linchamiento a muerte de un ama de casa de 33 años.
Webinar este 29 de mayo: Community management para el cambio social
Este jueves 29 de mayo tenemos un nuevo episodio de la segunda temporada de los webinars de SocialTic. En esta ocasión el tema será la Gestión de Comunidades o Community...
60% de abstención electoral en Colombia
Daniel Bustos bloguea en Trayectoria Económica acerca del nivel de abstención en las recientes elecciones presidenciales colombianas: a nivel nacional el abstencionismo fue la gran protagonista de esta contienda electoral...
Colombia: Guayabo post electoral
En Mil para Siempres Camilo Andrés escribe sobre su decepción con el resultado de las elecciones presidenciales en Colombia: Me levanté con ese guayabo post electoral que hoy muchos tenemos,...
Venezuela: Respondiéndole a Dieterich
Adriana Vigilanza, tras leer una entrevista de Spiegel Online al sociólogo alemán Heinz Dieterich, impulsor del concepto «socialismo del siglo XXI«, comentó en el blog Apertura Venezuela, las declaraciones de Dieterich....
Colombia: Votando por la guerra o la paz
La periodista Natalia Bonilla escribe en Ser Cosmopolita acerca de las elecciones presidenciales de Colombia del pasado domingo 25 de mayo, y cuyo resultado ha planteado una disyuntiva a los...
Guatemala: Desalojan violentamente a la resistencia antiminera de La Puya
El blog MiMundo.org, de James Rodriguez, narra al desalojo ocurrido en La Puya, San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, en Guatemala: Después de dos años y dos meses...
Perú: Recordando la tragedia del Estadio Nacional de Lima
El 24 de mayo de 1964, más de 300 personas murieron en el Estadio Nacional de Lima, Perú, cuando la multitud aterrorizada por los gases lacrimógenos que arrojó la policía, se aplastó contra las puertas del recinto deportivo.
Chile: Escolares de Arica hallan momia en expedición frente a balneario El Laucho
Alumnado de la Academia de Arqueología de Escuela América hallaron restos óseos que han aflorado producto del terremoto de principios de abril.
Hay que prepararse para las preguntas de los niños
En Mamacitas reflexionan sobre la experiencia de las madres ante las preguntas de temas sexuales de sus hijos: la educación sexual integral no puede empezar a los quince años, en...
La campaña del Atlético de Madrid
Américo Alvarado escribió hace unos días en Barataria acerca de la campaña del Atlético de Madrid: a veces somos testigos de historias de la vida real dignas del séptimo arte....
Cuba: La alegría de volverse viejo
El blog de la diáspora cubana My big, fat, Cuban family [en] comparte 59 «maravillosas verdades» sobre envejecer.
Bookcrossing en Latinoamérica
Silvana Aquino escribe en Infotecarios acerca del Bookcrossing, o la práctica de dejar libros en lugares públicos para que los recojan otros lectores. El BC se ha convertido en un...