Historias Acerca de Latinoamérica de Febrero, 2015
Eikofɨ: El seno de la Madre Tierra

"Somos guardianes de los recursos de la tierra", nos dice desde Colombia el proyecto Yadiko.
El país como espejo: Reflexiones de un joven colombiano en Bristol
"Cuando ya vas por la segunda migración la casa que queda más cerca es la que acabas de dejar atrás. Terminas con un caos identitario importante."
Lusofalante: acercando hablantes de una lengua común a través de la radio
Un programa de radio que reúne entrevistas con artistas, escritores, poetas y lingüistas de los diversos países hablantes de portugués, subrayadas por canciones de estos lugares, con la misión de mostrar el mundo desde ángulos diversos.
Capturan en México al narcotraficante más buscado del país
El delincuente más buscado de México, “La Tuta”, líder de los “Caballeros Templarios” fue detenido en Michoacán.
#YoSoyRed y #LoqueSigue en campaña de ‘crowdfunding’ contra la censura y los bots en Twitter
Los colectivos mexicanos Yo Soy Red y LoQueSigue han organizado un crowdfunding con la finalidad de desarrollar un software de caracter abierto que monitoree e identifique los bots que el...
Cinco proyectos de ley que amenazan la Amazonia pueden volver a la agenda legislativa brasileña en 2015
Los especialistas consultados por InfoAmazonia dicen que la demarcación de tierras indígenas y la minería en áreas protegidas están entre los asuntos que deben ser discutidos este año en el legislativo brasilero.
Colombia: Minería y ecocidio en Santander
La minería ilegal es un problema que afecta a las poblaciones del departamento colombiano de Santander, quienes son testigos de la contaminación a causa de la extracción y procesamiento ligado...
México: La democracia pervertida y los medios de comunicación
Fernando Vázquez Rigada reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en México, un país donde dice, la democracia «está pervertida», ya que solo funciona a nivel formal, en...
La inesperada virtud de ser mexicano
La inesperada virtud de ser mexicano. Lubezki levanta la estatuilla por segundo año consecutivo. Iñárritu se lleva tres en una sola noche.
Sorpresa por el homenaje del Carnaval de Río al brutal dictador de Guinea Ecuatorial
En Brasil ha causado escándalo la revelación de que la escuela de samba ganadora del carnaval, cuyo tema en el desfile fue Guinea Ecuatorial, ha recibido supuestamente 3,5 millones de euros del presidente de este país africano, Teodoro Obiang.
Venezuela: El apartheid político contra la mujer
Desireé Lozano, blogueando para Voces Visibles, reflexiona sobre las limitaciones existentes en cuanto a la participación política de la mujer. Según la socióloga Evangelina García Prince, en los partidos venezolanos...
Brasileña se vuelve blanco de trolls luego de compartir su traumática experiencia de violación en Facebook
Diez años después de sufrir una violación, Viviane Teves hizo públicos sus intentos de seguir adelante. Un grupo de trolls consiguió su número de teléfono y la acosó en WhatsApp.
Las mezquitas de Lima y Tacna, en el Perú, referentes de migraciones musulmanas a Latinoamérica
Echamos un vistazo a dos mezquitas en el territorio peruano, en la sureña Tacna y en la capital Lima.
El director mexicano Alejandro G. Iñárritu enciende Twitter con su discurso de aceptación del Oscar
Alejandro G. Iñárritu hizo historia al ganar el Oscar a la Mejor Película y al Mejor Director por Birdman, Además de su logro, lo más comentado ha sido su discurso de aceptación que aludió al gobierno de México y a los imigrantes mexicanos en Estados Unidos.
Amordazados en el nombre del chavismo, la religión política de Venezuela
En Venezuela, los conceptos de «patria», «país», «estado», «gobierno» y «chavismo» han sido unidos de tal forma que ya no es posible disociarlos.
¿Qué puede verse detrás del arresto de Antonio Ledezma en Venezuela?
Discusiones sobre el arresto del Alcalde de Caracas mantienen en movimiento a las redes sociales, donde chavistas y opositores se confrontan. Mientras, analistas y autores en línea analizan el trasfondo de éste y otros arrestos políticos y su influencia.
Lo que piensa un agricultor migrante sobre el pasillo de frutas y verduras de un supermercado
¿En qué se parece recolectar tomates a recolectar cebollas? ¿Y fresas? Un emigrante méxicano en Estados Unidos que vive en el Valle Central de California explica lo que ve en el supermercado.
Perú y el #RetoDeLasLenguas
El Día Internacional de la Lengua Materna se festeja el 21 de febrero, con él se conmemora el derecho de todas naciones a mantener su propia lengua, la cual representa...
#HackEC15 – Un desafío con datos abiertos en Ecuador
¿Eres ecuatoriano y tienes en mente una aplicación basada en datos abiertos que podría cubrir una necesidad identificada en tu comunidad o ciudad? ¿Esta podría enriquecer el ecosistema de servicios...
¡Feliz Año Nuevo chino… desde Perú!
Como país multicultural, el Perú no es ajeno a las celebraciones del Año Nuevo Chino que dio la bienvenida al Año de la Cabra y que se llevaron a cabo el 19 de febrero de 2015.
Colombia: Minga de pueblos indígenas, afros y campesinos contra la minería ilegal en Río Ovejas
A pesar de las amenazas, indígenas de la Laguna Siberia, integrantes de los cinco resguardos del territorio ancestral Sat Tama Kiwe de Caldono, el Consejo Comunitario Afro La Toma y...
Carnaval une a Brasil y Mozambique
Este año, una de las más tradicionales escuelas de samba de São Paulo, la Nenê de Vila Matilde, cerró el primer día de desfiles en el Sambódromo de Anhembi con un homenaje a la historia y cultura de Mozambique.
Publican la segunda parte de campaña contra la violencia de género en las letras de reguetón
Con la pregunta "¿Sientes lo que escuchas?", la campaña "Usa la razón" lanza nuevas imágenes que muestran de maneras bastante gráfica la violencia de género que encierran algunas canciones de reguetón.
Día Internacional de Datos Abiertos: Celebraciones en España y Latinoamérica
Una vez más, blogueros, hackers, diseñadores y especialistas, como así también ciudadanos interesados en los datos abiertos y la transparencia, se reunirán para celebrar el Día Internacional de Datos Abiertos...
‘Necesitamos ser cuidadosos incluso con lo que pensamos': autocensura en Venezuela

"Desde el inicio de las protestas, yo había estado haciendo un mapa de la censura en línea [...] Cuando la policía llegó, me levanté, muerta de miedo."