Historias Acerca de Latinoamérica de Mayo, 2015
Rodolfo Cutufia, el taxista de la agenda
El argentino Rodolfo Cutufia, mejor conocido como el "taxista de la agenda", busca unir a sus pasajeros para lograr el gran cambio en la sociedad.
Esta escritora mexicana dice que los idiomas no son jaulas sino formas de iniciar conversaciones bilingües
Cristina Rivera Garza solía publicar sólo en español, pero después de 25 años en los EE. UU., dice que escribir en español y en Inglés da una gran riqueza a su experiencia.
Agradezca al Imperio Otomano por ese taco que está comiendo
Taco al pastor, la clásica comida callejera mexicana que es popular en los Estados Unidos, tiene raíces en un sorprendente lugar: el Medio Oriente.
‘La FIFA está implosionando': Sorpresivo arresto de directivos de la FIFA previo a las elecciones del viernes
La organización de fútbol elige a su presidente el viernes. En Twitter, destacadas figuras del fútbol y funcionarios del deporte analizaron el escándalo de los arrestos en la FIFA usando la etiqueta #FIFAArrests.
La abogada estadounidense que defiende los intereses de los presos políticos de Puerto Rico
Jan Susler ha estado ejerciendo el derecho durante los últimos 39 años. Se especializa en derecho de los privados de libertad, mala conducta policial y derecho civil. GV habló con Susler sobre su larga trayectoria profesional.
Cocorí, el cuento infantil que desató la polémica sobre el racismo en Costa Rica
A casi un siglo de su publicación, la obra clásica infantil "Cocorí" levanta controversias acerca del racismo en Costa Rica.
El extraño caso de «Correa vs. Crudo» en Ecuador
Silvia Viñas nos presenta el extraño caso de cómo un creador de memes conocido como Crudo Ecuador fue silenciado por el presidente ecuatoriano, Rafael Correa en esta segunda entrega de la colaboración entre Radio Ambulante y Global Voices.
Radio comunitaria desde la Amazonía de Ecuador para el mundo

Wambra Radio comparte la experiencia de tres estaciones de radio comunitaria en la región amazónica sur-central de Ecuador luego de participar en un taller para elaborar su estación de radio en línea.
De la voluntad de mejorar a la colección de identidades: La historia de Cynthia, una joven peruana de Italia
En esta entrega de entrevistas a latinoamericanos en el mundo, Ana Hernández conversa con Cynthia, una joven peruana que ha vivido la mayor parte de su vida en Italia, pero que lleva consigo al Perú adonde quiera que vaya.
Lo que usted debe saber sobre el conflicto minero de Tía María, en Perú (Parte II)
El conflicto entre agricultores y el proyecto minero de Tía María ha recrudecido en las últimas semanas en el Perú. Acá damos una mirada a los hechos y análisis más recientes.
¿Está permitido hablar del aborto en el metro de la ciudad?
En la ciudad de Medellín, Colombia, los ciudadanos están preguntándose si el metro es el lugar para hablar del aborto, a raíz de una publicidad de la campaña #ladecisiónestuya que...
¿Es el glifosato el único responsable por la contaminación química en las zonas rurales argentinas?
El amplio uso del glifosato y su vinculación con casos de toxicidad en humanos ha generado mucho debate en la sociedad argentina, pero ¿qué hacen las autoridades para controlar su uso? ¿Es la empresa Monsanto la única responsable?
La matanza olvidada de Torreón
El 15 de mayo de 1911, en plena Revolución Mexicana, más de 300 ciudadanos chinos -la mitad de la población que vivía en la ciudad mexicana de Torreón- murieron a manos de una turba enfurecida.
Lo que usted debe saber sobre el conflicto minero de Tía María, en Perú (Parte I)
El conflicto entre agricultores y el proyecto minero de Tía María ha recrudecido en las últimas semanas en el Perú. Acá damos una mirada a sus orígenes y causas.
Dúo puertorriqueño Buscabulla entra en la guerra de roqueros vs. cocolos
El proyecto musical de Buscabulla mezcla los sonidos clásicos del Caribe como la salsa gorda y ritmos afro-caribeños con otras vertientes musicales como el rock argentino y las corrientes de electrónica más modernas.
Conozca al congresista brasileño que intenta cristianizar al Internet, un dominio a la vez
Eduardo Cunha, presidente de la Cámara de diputados, invierte alrededor de 2,600 US$ al año para mantener dominios en la red. De sus 288 direcciones, 154 llevan el nombre de Jesucristo.
Desaparición de al menos 30 personas sacude nuevamente a México
Grupo armado irrumpió en Chilapa (Guerrero) y privó de la libertad a aproximadamente 30 personas. Varios cadáveres con signos de tortura han sido encontrados por la zona.
Homenaje a Espíritu Bautista, defensor de la cultura y la lengua Yanesha

Anna Luisa Daigneault escribió este homenaje para compartir con sus amigos las palabras recogidas en los Archivos de historia Oral Yanesha.
Niña de 11 años embarazada se niega a abortar en Uruguay
Niña de 11 años embarazada que no quiere abortar genera polémica➝http://t.co/uPBo6NEKcC #Aborto #Embarazo #Uruguay — Periódico La Tribuna (@PLaTribunaFunza), 8 de mayo de 2015 Escribimos hace poco sobre una niña...
Perú implementa primer registro civil bilingüe castellano-awajún
El 21 de mayo se celebra el Día Nacional de la Diversidad Cultural y Lingüística y para conmemorar la ocasión el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil del Perú...
Indignación en Venezuela por el asesinato de un oncólogo infantil
Para los manifestantes frente al Hospital de Niños José Manuel de los Ríos, en Caracas, y a las redes venezolanas en internet, el asesinato del Dr. Jesús Reyes dejó huérfanos a 120...
Orquídea de Lima que se creía extinta florece en la capital peruana
Desde hace más de 50 años se creía que la orquídea de Lima era una especie extinguida. Pero la buena noticia vino de un equipo del Servicio Nacional Forestal y...
Activistas argentinos marcharán en el ‘Día global de acción contra Monsanto’
Mientras activistas en Buenos Aires se organizan una vez más para plantar cara Monsanto, las redes argentinas comparten información y hacen eco de los aspectos complejos que se esconden tras la presencia del gigante de la agroquímica en el país.
Los apátridas de República Dominicana: La historia de Juliana Deguis
En setiembre de 2013, la Corte Suprema de la República Dominicana aprobó una resolución que convirtió en apátridas a unos 200,000 dominicanos con raíces haitianas.
Declaraciones de funcionario mexicano sobre líder indígena desatan polémica sobre discriminación y privacidad
Presidente de la autoridad electoral en México se burló de un líder indígena en conversación privada. La polémica no se hizo esperar, generando comentarios sobre el respeto a los pueblos indígenas e incluso la privacidad.