Historias Acerca de Latinoamérica de Noviembre, 2015
Las historias de El Caracol: Trabajando por la inclusión de la población callejera en México
Las poblaciones callejeras en México sufren por el estigma construido por los prejuicios sociales, pero cuenta también con aliados, entre ellos los miembros del colectivo El Caracol, consagrado a la defensa de los derechos de esta población.
La nueva vestimenta de la derecha: La red de organizaciones libertarias
La red de think tanks conservadores estadounidenses financia a jóvenes latinoamericanos para enfrentar a gobiernos de izquierda a través de organizaciones en toda la región.
La vida en la cárcel de los niños que viven en Bolivia con sus madres presas
Alrededor de 2.000 niños y adolescentes viven en las cárceles bolivianas junto a sus madres que pagan condena.
ISIS amenaza a México y tuiteros mexicanos responden con sarcasmo y humor
Ante la amenaza, muchos mexicanos se volcaron a las redes para hacer chistes sarcásticos y de humor negro respecto al grupo extremista, a la preparación de las fuerzas armadas, y al estado de violencia que ya existe en el país.
‘El Río es dulce, Vale es amarga': lodo tóxico derramado por minera de Brasil llega al Océano Atlántico
El rompimiento de dos presas de desechos mineros de Samarco provocó el mayor desastre ambiental de la historia brasileña. Los daños al medio ambiente son irreversibles. El río está muerto.
Cómo han cambiado las percepciones populares sobre el cambio climático desde las conversaciones de Copenhague
Antes de las conversaciones sobre cambio climático en París, una mirada a cómo ha evolucionado la situación que rodea al cambio climático desde las últimas negociaciones importantes en Copenhague, en el 2009.
Declaran a la capital mexicana ciudad amigable con la comunidad LGBT
La capital mexicana, por conducto de su Jefe de Gobierno, se declaró “gay friendly”. Se suma a otras capitales como Berlín y Ámsterdam que han hecho lo propio a favor de la comunidad LGBT.
De México hacia el Norte: #HangoutCONNECTAS prepara su quinto foro
Titulado “De México hacia el Norte: Las Sombras del Sueño Americano”, el quinto foro virtual de #HangoutCONNECTAS explorará los riesgos que enfrentan los migrantes centroamericanos al cruzar la frontera de México y Estados Unidos.
La nueva vestimenta de la derecha: El discreto encanto del «antipopulismo»
Una red de think tanks conservadores estadounidenses financia a jóvenes latinoamericanos para enfrentar a gobiernos de izquierda en Venezuela y Brasil defendiendo viejas banderas con un nuevo lenguaje.
Inmigrantes varados, refugiados sirios y acoso sexual callejero en titulares de Costa Rica
Tres hechos han motivado que Costa Rica esté en los titulares de Centroamérica a mediados de noviembre. Veamos de qué se trata.
Las inexplicables muertes de civiles a manos de la Policía y el Ejército de El Salvador
Las autopsias a los cuerpos de cinco hombres que según las autoridades del país centroamericano murieron en un tiroteo revelan que recibieron disparos a corta distancia. Tres días después, una mujer que fue testigo de los hechos desapareció.
¿Quién le teme a Simone de Beauvoir? Cómo un examen nacional puso a los brasileños a hablar de género
Las feministas celebraron el examen de ingreso a una universidad nacional que pedía a la gente que escribiera acerca de la permanencia de la violencia contra la mujer. Fue un día triste para los trols.
Nueve años consecutivos de protestas contra la represión policial en Argentina
Desde hace nueve años, cientos de argentinos de la provincia de Córdoba se unen a la llamada "Marcha de las Gorras" una manifestación anual en contra de los abusos policiales que se amparan bajo una controvertida ley.
El efecto viral de una información sobre la apropiación cultural de bordados oaxaqueños
Información sobre la posibilidad de que una diseñadora francesa y una firma extranjera patentaran un tradicional bordado de comunidades originarias de México, desata una controversia en línea.
Un lapsus puso a Santo Tomé y Príncipe en el radar de «Miss Universo»
Santo Tomé y Príncipe sería una buena opción para ser el país anfitrión del concurso Miss Universo 2015. Pero el concurso en Santo Tomé y Príncipe es otro.
El drama de los más de mil inmigrantes cubanos varados en Centroamérica
Unos 1.500 cubanos están varados en la frontera entre Costa Rica y Nicaragua, luego de que Managua les negara el paso por su territorio y los expulsara violentamente alegando "violación de su soberanía".
Netizen Report: Autoridades de la ONU expulsan a manifestantes de conferencia mundial de Internet en Brasil

Ciudadanos de Tanzania se enfrentan a acusaciones por mensajes de WhatsApp y el Reino Unido presenta un nuevo proyecto de ley de vigilancia que es "más que temeroso".
El enigma del nuevo presidente de Guatemala
La ambigüedad de las respuestas de Jimmy Morales sobre lo que será su gobierno pueden ser una evidencia de gran ingenuidad o de mucha audacia. “En Dios haremos proezas”, dice el nuevo presidente de Guatemala.
Premian a periodista peruana en concurso sobre cambio climático
La periodista peruana Pilar Celi Frías fue una de los cinco ganadores del concurso Voices2Paris, entre más de 130 artículos de 40 países sobre el cambio climático.
Brasil: Foto de inmigrante haitiano bañándose recibe premio y genera polémica
"El objetivo de los medios en esas crisis es presionar al Estado a tomar medidas, y no perjudicar a los que más necesitan ayuda".
Entre coyotes y buitres, el otro drama de los migrantes
A la pesadilla de los que viajan sin documentos hacia EE.UU., se suman las deudas que dejan para poder pagar a los "coyotes" o traficantes, quienes esperan un mal desenlace para quedarse con las pocas garantías que pueden ofrecer familiares.
Narcodata, un proyecto de periodismo de datos que contextualiza la guerra contra las drogas en México
Usando visualizaciones interactivas fáciles de comprender, Narcodata cuenta la historia de cómo nacieron los carteles, quiénes son sus líderes, los conflictos entre ellos, su expansión geográfica y sus crímenes conocidos.
Mujeres Trabajando: el colectivo que está transformando el mundo del hip-hop en México
El colectivo multidisciplinario de "Mujeres Trabajando" desde 2009 ha incursionado en la escena del hip-hop en México, logrando combatir estereotipos y haciendo frente a la discriminación de género que prevalece en la escena artística y en la sociedad mexicana.
Los dueños de esclavos modernos no quieren sus nombres en la red en Brasil

Múltiples fallos del tribunal han causado la censura de la «lista sucia» de Brasil que identifica a las compañías que incurren en prácticas de trabajo forzoso.
La Santería: una de las tradiciones cubanas que transciende fronteras
Stefano Malpassi, practicante y conocedor de la santería cubana y oriundo de Italia, nos cuenta cómo la identidad puede formarse lejos del lugar de origen.