Historias Acerca de Latinoamérica de Diciembre, 2015
La comunidad de Global Voices selecciona las mejores historias del 2015
Preguntamos a los editores, autores y traductores de todo el mundo cuál de las historias publicadas en nuestra web en el 2015 fue su favorita. A continuación, lo que nos dijeron.
Voces Étnicas busca revitalizar las costumbres indígenas en México
Voces Étnicas se ha consolidado como un medio de difusión de las tradiciones y costumbres de los pueblos y comunidades indígenas en México, que beneficia la recuperación y revitalización de sus usos y costumbres.
Surfistas de todo el mundo rinden homenaje a sus colegas australianos asesinados en México
Según las autoridades mexicanas Adam Coleman y Dean Lucas murieron en un asalto que salió mal. Sus cuerpos fueron encontrados quemados en el interior de su camioneta.
Las historias que contamos de América Latina en 2015
Del aniversario de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, México a la controversia de la investidura del nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, hacemos un repaso de las historias que contamos este 2015 de la región.
Por la salud en Puerto Rico, miles se lanzaron a la calle y prevalecieron
Luego de años de trato desigual, el 17 de diciembre el Congreso estadounidense aprobó no cortarle $3,000 millones en fondos Medicare a Puerto Rico.
Varios países declaran estado de emergencia frente a El Niño
“El Niño y el cambio climático inducido por el hombre pueden interactuar y modificarse entre sí de formas nunca antes experimentadas por nosotros. El Niño aumenta aún más la temperatura”.
Jóvenes actores llevan la mitología griega a las tablas en Venezuela
Una compañía de teatro juvenil en Venezuela fundamenta su interpretación en los arquetipos griegos que representan los dioses y cómo ellos predeterminan ciertos comportamientos, lo que provee a sus integrantes un enriquecimiento particular desde el punto de vista terapéutico psicológico.
Bloguera nicaragüense: «Hacemos revolución, poesía y música desde nuestras computadoras»
La reflexión sobre el papel de la juventud es el centro del texto de Heydi Ortega, que apunta a los retos y el comportamiento de las nuevas generaciones que se desenvuelven en las redes y las calles nicaragüenses de hoy.
Navidad alrededor del mundo en 17 fotos
Muchas gracias a todos los miembros de Global Voices que compartieron fotos de sus celebraciones y de sus cenas navideñas.
¿Conoce la historia de la primera legisladora negra de Brasil?
Hace más de 80 años, Antonieta de Barros se convirtió en la primera mujer negra elegida en Brasil. Pero es un nombre poco conocido. Una cineasta ha tratado de cambiar eso.
Las duras condiciones de la comunidad warao en Venezuela evidencia que los derechos indígenas existen solamente en la Constitución
La comunidad indígena de los warao sufre, probablemente más que el resto del país, el estado de escasez del sistema de salud en Venezuela. A pesar de tener organismos dedicados a su bienestar, las comunidades indígenas encuentran aún numerosas desventajas.
WhatsApp regresó a Brasil. Pero, ¿por qué estuvo bloqueado?

La jueza que emitió la orden basó su decisión en una disposición del Marco Civil, la llamada "Ley de Derechos" de Brasil para internet.
Gobierno de Ecuador incautó equipos de canal televisivo
Una denuncia contra el gobierno de Ecuador de la que se hace eco un medio de comunicación desempolva un procedimiento en su contra que termina con la incautación de los equipos y su salida del aire.
La RAE en contra de «todos y todas»
La Real Academia Española (RAE), máxima autoridad en el idioma español, dio a conocer su posición de desacuerdo frente al uso del femenino y masculino en casos como "todas y todos"; y las redes continuaron la discusión en línea.
Periodistas y organizaciones de América Latina son reconocidos en premios de libertad de expresión
Mexicoleaks y Fundamedios por América Latina son algunos de los candidatos para el Premio para la Libertad de Expresión del Índice de Censura que premia "el coraje, creatividad, capacidad de resistencia y el impacto" de medios y periodistas.
¿Cómo recordaste a los refugiados y los migrantes en el Día Internacional del Migrante?
A lo largo de la historia humana, la migración ha sido una valiente manifestación de la voluntad de la persona para superar la adversidad y vivir una vida mejor.
Perú recibe la visita de miles de aves migratorias
"La Gaviota de Franklin no es originaria de Perú, pero los peruanos la hemos adoptado como nuestra, porque nos visita desde hace siglos en los meses de primavera y verano".
El viaje entre dos países que una estudiante tiene que hacer a diario para ir al colegio
En un Instituto de EE. UU, el 70 % de sus estudiantes cruzan la frontera con México cada día para poder asistir a clase. Se trata de un desplazamiento diario poco normal.
Los latinos en EE. UU. se interesan por el medio ambiente, ¿por qué los grupos ambientalistas no los involucran más?
Los esfuerzos de involucrar a las comunidades latinas, por parte de los políticos y los grupos ambientalistas, parecen estar caminando demasiado lento.
De la celebración a la represión: Estudiantes de São Paulo continúan protestando por una mejor educación
Los estudiantes de São Paulo celebraron luego de alcanzar una gran victoria contra la política de "reorganización" del gobernador, luego continuaron las protestas, sólo para enfrentar violencia policial.
¿A qué sabe la Navidad en Latinoamérica?
“Vitello tonnato” en la Argentina, ensalada rusa en Venezuela y (porque no puede faltar) el pavo. Algunos de los elementos que deleitan al paladar latinoamericano en la época decembrina.
Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad baile tradicional prehispánico del Perú
En el Valle del Colca, en Arequipa, Perú, existe un baile en el que los varones se visten parcialmente como mujeres, rememorando una costumbre de tiempos prehispánicos. Es el wititi, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Bajo ancho de banda, altas expectativas: Participación digital en las elecciones venezolanas

A pesar de la baja velocidad de la banda ancha y de varias interrupciones localizadas del servicio de internet, este demostró ser fundamental para el discurso público y la difusión de información sobre los candidatos, especialmente los de oposición.
Netizen Report: Hackers progobierno y enmienda constitucional amenazan la libertad de expresión en Ecuador

Facebook vuelve a estar disponible en Bangladesh, Venezuela vive grandes cambios (y apagones de Internet) durante la jornada electoral y Kazajistán planea espiar a todo el mundo.
El líder supremo iraní culpa en Twitter a Estados Unidos de los conflictos globales
«El líder supremo reunido con el presidente ruso: Estados Unidos siempre intenta colocar a sus rivales en un estado de pasividad pero usted ha neutralizado esta política».