Historias Acerca de Latinoamérica de Febrero, 2016
Lubezki e Iñárritu dan de nuevo a los Premios Oscar un sabor mexicano
Los mexicanos Lubezki y González Iñárritu triunfaron en la entrega de los premios Oscar por segundo año consecutivo, consolidando su influencia en el cine estadounidense.
Día Mundial del Reciclador de Base: Avanzando hacia un reciclaje inclusivo en América Latina
El primero de marzo se abre una nueva oportunidad para hacer notar el rol de estos trabajadores, y para hacer visible la necesidad de políticas de inclusión en la gestión de residuos y de protección a su trabajo.
Conozca la historia de Poyais, El Dorado centroamericano inventado por un audaz estafador escocés
En 1822, cuando los países americanos buscaban independizarse de España, un escocés logró realizar "la estafa más audaz de la historia".
La Biblioteca Pública de Nueva York publica imágenes insólitas del Brasil imperial en internet
En enero de 2016, la Biblioteca Pública de Nueva York añadió más de 180.000 documentos a su colección digital; entre ellos, fotografías y grabados inusuales del Brasil del siglo XIX.
¿A dónde van las narco fortunas confiscadas por la policía en México, Colombia y los EEUU?
Muchas personas se preguntan sobre el destino de los bienes de los narcotraficantes al ser capturados. Explicamos aquí las diferencias del manejo de las fortunas en México, Colombia y Estados Unidos, países donde más se ha avanzado en el tema.
La deforestación global está disminuyendo, ¿no?
Una nueva mirada sobre el complejo panorama de los cambios en el uso del suelo sugiere que, cuando se trata de bosques, estamos lejos de estar fuera de peligro.
Internet ayudó a un desconocido futbolista brasileño a vencer a Messi y ganar un premio de la FIFA
Wendell Lira no tenía un club para el cual jugar cuando fue nominado por el gol más bello del 2015. Pero gracias a la Internet, revirtió las cosas.
Ésta no es la figura de acción de Hugo Chávez. Es Chavela Frías, su «hermana transgénero»
La "hermana transexual y gemela" de Hugo Chávez es una intervención del ícono chavista hecho al fallecido presidente de Venezuela y cuenta con cientos de seguidores en las distintas redes sociales.
Bolivianos usan redes sociales para denunciar fraude electoral en el referéndum de Evo Morales
"Nada de esto es nuevo. Pero esta vez, se muestra el poder de las redes sociales y cómo ahora podemos impactar una campaña con la verdad".
Más y más escuelas en Brasil están enseñando a los niños a comer sus vegetales
Cientos de escuelas públicas en Brasil tienen jardines donde los niños hacen crecer sus propios vegetales. Y las escuelas dicen que esto cambia la forma cómo los niños piensan del alimento que comen.
Continúan los esfuerzos por la liberación de activista indígena y exdirectora de policía comunitaria en Guerrero, México
A 30 meses de su detención se mantienen los esfuerzos para liberar a Nestora Salgado, que continúa presa a pesar de que instancias internacionales hayan señalado que su detención fue ilegal y arbitraria.
La firma del acuerdo de paz en Colombia está cada vez más cerca
La fase final y ojalá la definitiva del proceso de paz está en marcha, con el gobierno colombiano anticipando un escenario posconflicto, que también incluye una reedición del Plan Colombia, llamado Paz Colombia.
Sexo, video y periodismo encienden el debate por el derecho a la intimidad en Colombia
Una presunta red de prostitución masculina dentro de la policía de Colombia y la difusión de un video llevaron a tres importantes personalidades a renunciar y dejó una pregunta en el aire: ¿cuál es el límite de lo privado?
Denuncian nuevos derrames de petróleo en la cuenca del río Marañón en la Amazonía peruana
La región amazónica peruana del Marañón se ha visto afectada por dos derrames de petróleo provenientes del Oleoducto Norperuano. La emergencia ambiental continúa.
Conozca al héroe más alabado de Brasil: El federal japonés
"Oh, Dios mío. Estoy acabado. El federal japonés está llamando a mi puerta".
Cómo Lima perdió a sus emblemáticos libreros del Jirón Quilca
La concurrida galería de libros "Boulevard de la Cultura" en el jirón Quilca, fue desalojada y la incertidumbre se cierne sobre los libreros que la ocupaban.
Cuando encierran la verdad: Khadija Ismayilova y la conexión latinoamericana
La sentencia de siete años y medio de prisión a la periodista Khadija Ismayilova en Azerbaiyán ha enfurecido a los activistas de derecho en todo el mundo, incluida América Latina.
Pese a la oposición de las autoridades educativas, estudiantes de Carolina del Norte podrían ser deportados a una «muerte segura»
Los seis estudiantes centroamericanos que pueden ser deportados de EE. UU. cruzaron la frontera cuando eran menores y podrían estar en peligro de muerte si se les devuelve a su país de origen.
Y el presidente de Venezuela encontró a Facebook, 10 años después
“Quiero ampliar mi actividad directa en las Redes Sociales y a partir de hoy les escribiré desde mi cuenta de Facebook”, apuntó el presidente de Venezuela en su “día inaugural”. Y esto fue lo que pasó.
La visita del presidente de Turquía dejó muy mal sabor entre los ecuatorianos
Vino, se enfrentó a protestas y no gustó. Así fue la visita del presidente turco a Ecuador.
En San Valentín, curso intensivo de pensamiento crítico sobre el amor
¿El Día de San Valentín puede ser una buena fecha para pensar críticamente sobre el amor y su relación con la política, convenciones sociales o incluso violencia contra la mujer?
CONNECTAS Hub busca articular complicidades periodísticas en Latinoamérica
CONNECTASHub, una nueva iniciativa de CONNECTAS, busca desarrollar trabajos periodísticos individuales y colaborativos, donde los participantes pueden ampliar el impacto de sus publicaciones, fortalecer sus capacidades y gestionar nuevos proyectos.
Cómo alfabetizar digitalmente en Venezuela cuando no siempre hay Internet

¿Cómo es brindar talleres de alfabetización digital en países con bajo acceso a Internet? Desde Venezuela, Marianne Díaz comparte su experiencia como parte del proyecto Global Voices Exchange.
El expediente secreto de la boda del presidente de México
Justo antes de la llegada del Papa a este país, se destapó un escándalo que revela irregularidades en la anulación del matrimonio católico que permitió la boda del presidente Enrique Peña Nieto.
Sobrepoblación y hacinamiento fueron detonantes de riña que dejó al menos 49 muertos en cárcel mexicana
Antes de la llegada del Papa Francisco, México cobra un cheque de realidad: 49 personas murieron en hechos violentos en Nuevo León mientras que el EAAF asestó un golpe a la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa.