Historias Acerca de Latinoamérica de Julio, 2016
El desfile militar de estas fiestas patrias del Perú se vivió con especial optimismo
El tradicional desfile militar por fiestas patrias en Lima es todo un acontecimiento para los limeños, quienes desde tempranas horas abarrotan las calles. Aquí hacemos un recuento del evento que este año fue precedido por el nuevo presidente Kuczynski.
Global Voices Podcast: Libertad, no control
Esta semana los llevaremos a Puerto Rico, a la región de Cachemira administrada por India, Nepal, China y Myanmar.
La institución garante de la transparencia en México se mete en aprietos

Una plataforma informática inservible, una cuestionada campaña contra el sexting y acusaciones serias de corrupción empañan la reputación de la oficina encargada de la transparencia y la privacidad en México.
La exitosa huelga de hambre que cambió la cara de la Universidad del Tolima en Colombia
"El día en que me despierte sin ganas de cambiar el mundo, será el día en que el mundo me habrá cambiado".
La emancipación mediática en México da un paso adelante con red de telecomunicaciones para uso social indígena

Miembros de los pueblos Mixe, Mixteco y Zapoteco logran concesión para operar, por primera vez en la historia, una red de telecomunicaciones de uso social indígena con la que accederán a servicios de telefonía celular e internet.
La historia de César Manuel: un niño inmigrante en La Habana
Algunos de los niños migrantes nacieron en La Habana y otros vinieron cuando eran pequeños. Ninguno tiene dirección en la capital.
El fin del fuero en Jalisco y la nueva forma de hacer política en México
"Por muchos años nos han dicho que hay que acostumbrarnos a los privilegios de la clase política frente a la justicia, pero hoy en Jalisco escuchamos un llamado histórico de la sociedad: no más impunidad."
Bandera de Puerto Rico está negra y ‘de luto’ por junta de control impuesta por Estados Unidos
"Puerto Rico está en pie de lucha, fortalezcamos el amor entre nosotros y por el espacio que habitamos promoviendo el respeto, la solidaridad, la tolerancia, la unión, la comunicación y el trabajo en comunidad".
Dos argentinos recorren América Latina en busca de ‘la otra educación’
"La educación en movimiento" es un proyecto de dos jóvenes que realizan un maravilloso recorrido por América Latina para documentar el desarrollo de la educación popular y las propuestas impulsadas por los distintos movimientos sociales de la región.
El más largo paro camionero en la historia de Colombia sigue sin solución
El paro de la industria transportista colombiana ha acarreado grandes pérdidas económicas e incertidumbre de desabasto en todo el país. Desafortunadamente, no hay visos de solución en el corto plazo si no todo lo contrario.
Global Voices Podcast: Brexit, Brexit por todas partes
Esta semana les llevamos al Caribe, Brasil, Rusia, Tanzania y Azerbaiyán.
Los otros maestros mexicanos
Entrevistamos a dos maestros en México, quienes nos hablaron de sus percepciones sobre su trabajo y el conflicto por las constantes protestas y el activismo violento de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
¿Puede el asesinato de otra activista ambiental marcar la diferencia en la lucha contra la impunidad en Honduras?
A meses del brutal asesinato de Berta Cáceres, la muerte de otra activista hondureña, Lesbia Urquía, enciende la opinión dentro y fuera de Honduras para exigir justicia.
Hablar de aguacates ya no abre el apetito de los mexicanos
El aguacate, ingrediente primordial de la cocina mexicana ha subido su precio al doble, lo que ha dado aprietos a la economía familiar en el país y mucho de que hablar a las redes.
Conozca al grupo feminista nicaragüense que fomenta la lucha contra las violencias de género en Centroamérica
El grupo feminista La Corriente desarrolla "acciones que contribuyan a generar cambios [por] la igualdad [...] combinando la investigación, la formación, los medios de comunicación y la creatividad de un equipo de personas comprometidas con las luchas del feminismo."
¿La indignación por los asesinatos recientes ayudará a los ambientalistas en Honduras a lograr sus objetivos?
Los asesinatos recientes están afectando los esfuerzos de las comunidades indígenas para proteger el medio ambiente.
Debates, iniciativas y compañerismo : Las Jornadas Feministas Centroamericanas
Diálogos entre generaciones, aprendizajes y cuestionamientos al sistema social fueron el centro del encuentro de feministas centroamericanas que se celebró en Managua a mediados de junio de 2016.
Los saberes de los pueblos indígenas inspiran cada vez más a investigadores de todo el mundo.
“Lo más duro es sentarte en una habitación con científicos que piensan que han descubierto algo, pero el descubrimiento científico únicamente confirma que nuestras historias orales permanecen para siempre”.
Christiana Figueres, la «candidata global» a la Secretaría General de la ONU
Con el anuncio de la postulación de la costarricense Christiana Figueres a la Secretaría General de Naciones Unidas ya son 11 los candidatos a ocupar el puesto que quedará vacante a fines del presente año.
Puertorriqueños no aceptarán la austeridad impuesta por EE. UU. sin luchar
Tras la promulgación de la ley PROMESA que impone al gobierno de Puerto Rico una junta de control fiscal, los puertorriqueños protestaron en la calle y en los medios sociales.
La muerte de Arturo, el oso polar, desató el debate sobre el cautiverio de los animales en Argentina
"¿Qué puede aprender alguien cuando ve un oso polar [...] enjaulado a 40 grados en verano? Que tenemos el poder de someter y transformar las vidas de los animales a nuestro antojo y disfrazar este hecho de educación y conservación."
Significativo hallazgo de petróleo de ExxonMobil en Guyana lleva a preguntas sobre el futuro del país
"Espero que el gobierno de Guyana sepa que esto puede afectar a Guyana de manera positiva o negativa, dependiendo de cómo se maneje".
Pinturas rupestres recién halladas podrían cambiar la historia de Machu Picchu
Machu Picchu vuelve al centro de la noticia con el hallazgo de dos pinturas rupestres a unos cien metros del reconocido lugar turístico.
La Habana que se habita
La capital cubana según el testimonio inconcluso de sus viviendas.
Apps para aprender lenguas amazónicas… ¡Made in Iquitos!

La amazonía peruana se revela como un campo de grandes posibilidades de desarrollo de software para la comunidad de 'developers' de la región.