Historias Acerca de Latinoamérica de Octubre, 2016
Ofrendas y calaveras, la celebración a los muertos en México
Calaveras, ofrendas (altares) y hasta conferencias sobre la muerte y el Derecho rodean esta tradicional celebración.
Aborígenes, estudiantes y comunidades afro-colombianas no aceptan un «No» como respuesta
Comunidades de las regiones más afectadas por el conflicto armado colombiano salieron a las calles de la capital para protestar contra el resultado del referéndum y apoyar el acuerdo de paz.
Un día en la vida del limbo inmigratorio de los Estados Unidos
Una madre que escapó con sus hijos de pandillas violentas en El Salvador espera en Boston para saber si su familia y ella pueden permanecer en los Estados Unidos de manera legal.
Luiz Alberto Araújo, otro medioambientalista asesinado en la Amazonía
A comienzos de este mes, el 13 de octubre, dos asesinos en motocicleta mataron a Luis Alberto Araújo, el secretario de medio ambiente de la ciudad brasileña de Altamira, en el estado de Pará.
Así son las historias de los maestros que resisten a la violencia en el norte de Paraguay
"Cultural es el problema. Cultural la solución".
La unidad puertorriqueña, un punto brillante en la oscuridad de un apagón que afectó a todo el Archipiélago
El apagón fue duro para los puertorriqueños, pero también sacó las mejores cualidades de muchos.
La tensión aumenta con #LaTomaDeVenezuela y sus manifestaciones en distintas ciudades del país
Numerosas protestas en varias zonas del país parecen ser el principio de intensas manifestaciones en contra del gobierno de Nicolás Maduro y su negativa a celebrar el referendum revocatorio convocado por la oposición.
Otra vez Michoacán es noticia, pero ahora por su esperado festival de cine
Gael García Bernal, Audrey Tautou y Willem Dafoe son algunas de las celebridades que se darán cita en el Festival Internacional de Cine de Morelia 2016. El largometraje 'Sully', protagonizado por Tom Hanks se presentará en función de gala.
Cómo las tasas altas de homicidios afectan a las mujeres de comunidades de bajos ingresos en Brasil
Las víctimas de homicidio en Brasil son mayormente hombres, jóvenes, negros y parcialmente negros de familias de bajos ingresos. ¿Cómo afecta esto el futuro de las mujeres negras y de bajos ingresos?
El gobierno venezolano bloquea la ruta electoral y la oposición clama “dictadura”
"Un gobierno democrático consulta al pueblo. Una dictadura le huye a consulta electoral."
Colombia busca su camino luego del “No” del plebiscito por el acuerdo de paz
Los colombianos una unión política y social para lograr el tan anhelado acuerdo final. "Pero eso no implica no criticar o defender ideas. Paz no es ausencia de diferencia ni de debate."
Bogotá Music Market: jóvenes músicos hablan sobre los prospectos de paz
"Es un momento muy tenso. Ni siquiera en relación a la guerra pero se ha convertido en un momento social tenso. Personas inclinadas por el 'si', personas inclinadas por el 'no'".
La inspiradora historia de Fidencio Sanchez y la grave situación de los inmigrantes latinos
En un momento cuando Donald Trump llama a los mexicanos "traficantes de drogas y violadores" , la imagen de este anciano inmigrante trabajador se ha convertido en un símbolo que desafía los estereotipos.
Una mujer indígena para gobernar México
La extrema izquierda mexicana amaga con postular a una mujer de los pueblos originarios para la carrera presidencial de 2018. Mientras tanto en Chiapas, mujeres son obligadas a renunciar a su cargo por cuestiones de género.
¿Quiénes tienen derecho a contar un país?

"No es posible contar la verdad de Cuba desde una sola versión, o desde versiones unánimes, que equivaldrían a una sola."
La modesta victoria electoral de una mujer transgénero es un gran triunfo para la comunidad trans de Brasil
"Nadie lloraba por nosotros. Al contrario. Para muchas familias, como aún ahora, es un alivio cuando nos matan o morimos".
Las mujeres que resistieron la dictadura uruguaya tienen un film en homenaje a su heroísmo
"Migas de pan", film de Manane Rodríguez, cuenta la historia de un grupo de mujeres torturadas y abusadas sexualmente por la dictadura uruguaya, 30 años después de la caída del régimen.
Exprisionero de Guantánamo arriesga la vida en huelga de hambre para reunirse con su familia
"Me cerraron las puertas y me dejaron sin solución y es el único camino que encontré".
La historia del hijo de un torturador argentino
Luis testificó en contra de su padre en el megajuicio La Perla Ribera por crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura de Argentina en la década de 1970.
Periodista cubana Elaine Diaz y colegas arrestados por reportar sobre el Huracán Matthew “sin permiso”

Díaz confirmó en la noche del 12 de octubre que ella y sus colegas fueron puestos en libertad y están camino a La Habana.
Proyectos mineros en Venezuela demuestran que las luchas de las comunidades indígenas no son parte de la historia
La conmemoración del encuentro de América con España puede ser una oportunidad para recordar que con la explotación minera y los abusos dentro de los territorios indígenas en Venezuela la lucha de estas comunidades no forma parte del pasado.
Paraguay, el país de las vacas que vuelan y escuelas que caen
La primera de una serie sobre la educación en Paraguay hecha por Kurtural, en la que se cuentan las dificultades que hacen que formarse sea, en lugar del derecho de todos, un privilegio para muy pocos.
El nuevo alcalde de São Paulo y Donald Trump ciertamente tienen mucho en común
"Las maravillas del marketing político... un empresario que hizo su carrera explotando relaciones con el estado fue transformado en un activista de la eficiencia del sector privado".
«Con un Nobel, pero sin paz»
El Premio Nobel de la Paz del 2016 fue para el presidente de Colombia, Santos, por sus esfuerzos por acabar con una guerra civil de cinco décadas. con la derrota de los aclamados Cascos blancos sirios.
Global Voices Podcast: Nosotros, el pueblo
Esta semana conversamos con nuestros colaboradores Elizabeth Rivera, Giovanna Salazar y Juan Tadeo sobre el descontento popular con la política en México.