Historias Acerca de Latinoamérica de Setiembre, 2018
Con el proceso de paz de Colombia estancado, aumentan las cifras de activistas asesinados
"¿Hasta cuándo [seguirán los asesinatos] y cuántos más [morirán]?".
¿Puede una campaña en línea inspirar a los mexicanos a mejorar su dieta con alimentos tradicionales?
Un reto en redes sociales busca que un platillo prehispánico le gane terreno en línea y en la dieta a las hamburguesas, pizzas y pollo frito.
“Negra cubana tenía que ser”: ciberfeminismo, identidad, género, homofobia y migración en primera persona
"Aunque se haya hecho mucho, [en Cuba] queda muchísimo por hacer".
Mientras unos brasileños tratraron de enseñar nazismo a los alemanes, otros se disculparon por vergüenza
Were the Nazis socialists? A video posted by a German Consulate in Brazil has reignited discussion among Brazilians of this historical misconception.
A 50 años del Movimiento del 68 en México, los estudiantes siguen marchando
"Somos los nietos del 68".
«La juventud es mayoría, ya que estamos viviendo la nueva era y es nuestra época»

"Las palabras que ... deberían estar [representadas en los medios de comunicación] serían inclusión, el aporte de los jóvenes en la sociedad y la nueva juventud política".
“Los procesos de resistencia no se visibilizan con la criminalización”

"La criminalización ha sido una forma de denunciar los procesos de represión, discriminación y cualquier forma de violencia física, legal y simbólica de parte del Estado sobre la población y sobre las versiones populares".
Denuncian bloqueo masivo a servicios de Google en Venezuela

Denuncias de nuevos bloqueos encienden las alarmas y señalan una posible escalada más en el control de la comunicación y la información.
Lo que un ataque a un candidato presidencial de extrema derecha significa para la política brasileña
El ataque es apenas el más reciente episodio de un drama político plagado de violencia e impunidad.
Las mujeres se llevan la peor parte de la crisis venezolana
"En Venezuela, el término feminismo fue consumido, abusado y sobre todo tergiversado por el poder".
Brasil lamenta la pérdida de sus tesoros más antiguos, convertidos ahora en cenizas tras incendio del Museo Nacional
"Este año, la financiación del Gobierno para el Museo Nacional fue el equivalente a la cuarta parte del presupuesto por cada congresista para contratar asesores".
Conoce a la escritora que podría ser la primera mujer negra en la Academia Brasileña de Letras
La galardonada Conceição Evaristo, de 71 años, puede convertirse en la primera mujer afrodescendiente en 121 años de Academia en lograr un asiento en la institución. Hasta ahora, apenas ocho mujeres han sido consideradas "inmortales". Ninguna es negra.