Historias Acerca de Latinoamérica de Abril, 2020
Selección de «canciones de coronavirus» de Latinoamérica y el Caribe
El tono de las canciones va de lo solemne a lo humorístico.
De Brasil a Kosovo y hasta Filipinas, la ciudadanía protesta desde sus ventanas durante confinamiento
Personas de todo el mundo protestan con cacerolazo para llamar la atención de la clase política y de quienes toman decisiones en medio de la pandemia del COVID-19.
Sin agua, jabón ni comida: Desafíos de personas sin hogar en tiempos de COVID-19 en Brasil
Falta de techo, dificultad de una correcta higiene y diminuición de rentas estatales están entre las dificultades impuestas por la pandemia de COVID-19 a quienes viven en la calle.
COVID-19 implica desastre para hacinadas cárceles de Brasil tras registrarse primera muerte de un recluso
En el país, más de 750 000 personas viven en las prisiones. Es la tercera mayor población carcelaria del mundo, después de Estados Unidos y China.
La pandemia empuja a más de 34,000 migrantes venezolanos de regreso a su tierra
500 migrantes llegan por día a la ciudad fronteriza de Cúcuta para retornar a Venezuela. Hasta el 15 de abril, un total de 34,000 personas han pasado por la ciudad.
En Colombia, los movimientos solidarios se multiplican en tiempos de COVID-19
Colombianos se unen en movimientos solidarios para los más vulnerables de la sociedad.
Ciudades fantasma en un mundo de COVID-19
Videos de las ciudades desiertas de todo el mundo recopilados por los colaboradores de Global Voices.
COVID-19 también afecta a las migrantes indígenas de Venezuela
Mucho se ha hablado de la crisis migratoria venezolana y del incremento de los llamados caminantes venezolanos, pero en contraste, poco se conoce la situación de las migrantes indígenas.
En Ecuador hay un nuevo espacio donde no se juzga a las madres adolescentes
"Algunas llegaron con su autoestima muy baja y ahora están más seguras de sí mismas y han empezado a ver su futuro con optimismo."
Bajo cuarentena, argentinas protestan desde los balcones contra alza de femicidios
«La violencia machista no está en cuarentena»