Historias Acerca de Brasil de Noviembre, 2010
Brasil: Los blogueros reaccionan a la ola de violencia en Río de Janeiro
Una ola reciente de violencia ha aterrorizado a los residentes de Río de Janeiro y ha reavivado un debate público familiar sobre la seguridad en la ciudad. Una gran ola de pánico, en parte debido a los principales medios de comunicación, también pone de relieve un nuevo problema: la gran proliferación de falsos rumores en internet.
Latino América: Blog Musical «Club Fonograma» reseña música latino americana en inglés
Club Fonograma: We are Sudamerican Pop! es un blog musical, escrito en inglés, que reseña música latino americana. Los posts incluyen audio o video del grupo o cantante que reseñan. Están en Facebook, Twitter, You Tube, y My Space.
Brasil: Sueños de competir con China
El escritor y analista Bradley M. Gardner [en] sopesa sobre el plan [pt] del empresario multimillonario Eike Batista de llevar el proceso de manufactura de Apple a Brasil. Gardner escribe que Batista «quiere que su país sea China», donde los productos Apple son manufacturados actualmente. Él agrega que «cree capaz...
Brasil: Cinco días de ciberactivismo para acabar con la violencia contra la mujer
Para marcar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25 de Noviembre), un grupo de bloggers feministas brasileras serán parte de los cinco días de ciberactivismo [pt]. Aquellos involucrados publicarán entrevistas con activistas y abogados para crear conciencia de las causas, consecuencias y prevención de...
Tecnología para la Transparencia: ¡Cinco casos nuevos y hay más por venir!
La Red de Tecnología para la Transparencia se complace en anunciar el inicio de la publicación de su segunda fase de investigación.
Video: Concurso de video en línea sobre el consumo responsable tiene ganador
El 4º Concurso Internacional online de Cortos por el Consumo Responsable tiene un ganador. Este concurso, organizado por ECODES y la Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón, hizo el llamado por cortos en español de productores de cortos en América Latina y España. Un corto colombiano fue seleccionado como el ganador de entre los 10 finalistas.
Brasil: Incendios y racismo
Eduardo Guimarães, de Blog da Cidadania (Blog de Ciudadanía) compara [pt] el creciente y aterrador número de incendios en los barrios de São Paulo con el estallido de racismo que afecta a la ciudad. Él acusa al gobierno de fallar en investigar apropiadamente los casos y cuestiona si los incendios son,...
Brasil: Blogueras dicen de la primera presidenta del país: ¡sí, ella puede!
Dilma Rousseff es la primera mujer en un grupo de 35 presidentes brasileños, y será la primera brasileña en un club de élite de 17 lideresas a nivel global. ¿Qué están diciendo las bloggers al respecto?
Brasil: Investigación y avances en las fuentes de energía renovable
En las últimas décadas, se ha elogiado a Brasil por ser un país de energía limpia, con fuentes alternativas y renovables desempeñando un papel fundamental en el conjunto energético del país. En muchos blogs brasileños se está hablando de la inclusión de estas fuentes, que ha sido posible gracias a la investigación llevada a cabo por diversos actores sociales y a la aprobación del gobierno.
Brasil: Xenofobia en línea dirigida a nororientales
Lirabellaqua, del blog colectivo Trezentos [pt], y el blogger político Rodrigo Vianna [pt] sopesan sobre la reciente gran cantidad de discursos de odio en línea [pt] que han estado dirigidos a brasileros nororientales que votaron por la Presidenta electa Dilma Rousseff. Seguidores del contendiente de Dilma, Jose Serra, difundieron tweets...
Bulgaria: Reacciones a la victoria de Dilma Rousseff en Brasil
Dilma Rousseff, presidenta electa de Brasil, ha sido tema de muchas conversaciones en Bulgaria, debido a sus raíces búlgaras. Ruslan Trad traduce algunas de las reacciones en línea.
Brasil: Dilma Rousseff fue elegida presidente
Con el 55.7% del total de votos, Dilma Rousseff se convirtió ayer domingo en la primera presidenta de Brasil [pt]. La asistencia al voto fue masiva, con estimados que van del 92 al 96%. Próximamente más novedades a medida que la blogósfera brasileña reaccione.
América: Recordatorio virtual de los 72 inmigrantes asesinados en masa
Un grupo de hombres y mujeres dejaron sus hogares en el Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras y Brasil para trabajar en los Estados Unidos. Pero su viaje terminó en un almacén, a un centenar de kilómetros de la frontera México-Estados Unidos, donde 72 cuerpos fueron encontrados el 23 de agosto. A través de un sitio, y de contactos personales, se convocó a un grupo de escritores, fotógrafos y diseñadores web. Durante las siguientes semanas, este equipo ofreció su tiempo y habilidades para crear 72migrantes.com.