Historias Acerca de Brasil de Junio, 2012
Brasil: ¿Existe una clara política exterior para el Medio Oriente y África?
El siglo XXI trajo importantes cambios al equilibrio de poder que existía hasta entonces, con obvias ramificaciones para la economía y política internacional. En este contexto, Brasil ha llegado a disputar su influencia en años recientes en dos regiones antes dominadas por los países centrales: Medio Oriente y África.
Brasil: habitantes de Fortaleza exigen liberación de área verde
Inspirados por la campaña masiva «Veta, Dilma» para proteger los bosques brasileños, los habitantes de la ciudad de Fortaleza han lanzado «Libera, Luizianne» para exhortar al alcalde Luizianne Lins a liberar un...
Brasil: revocada la ley contra la corrupción
La ley brasileña contra la corrupción, conocida como Ficha Limpa (sin antecedentes penales), ha sido revocada con efecto inmediato por el Tribunal Supremo Federal con 6 votos contra 5, según...
Brasil: comienza la segunda ronda de «Occupy Belo Monte»
Marcelo Salazar, un ingeniero brasileño que trabaja en el Programa [del río] Xingu del Instituto Socioambiental, ha publicado en Facebook una serie de fotos de la segunda ronda de «Occupy Belo Monte», que comenzó...
Brasil: Impresiones en internet sobre qué es ser brasileño
Desde la declaración de Brasil como nación independiente en 1822, la identidad brasileña ha atravesado varios cambios estimulados por transformaciones económicas, sociales y culturales. Pero, ¿existe una identidad brasileña común para cada todos los ciudadanos? Acá algunas impresiones en internet de lo que significa ser brasileño.
Brasil: Blog satírico ‘Falha’ resume caso de censura en video
El periodista brasileño Lino Bocchini grabó [pt] un video de 2 minutos que resume el caso del blog satírico Falha de São Paulo. Falha fue censurado y enjuiciado por el...
Video: La juventud y la conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible
Andrea Arzaba posteó un video de jóvenes de todo el mundo que van a asistir a las conferencia de las Naciones Unidas sobre desarrollo sostenible (Rio+20) compartiendo sus perspectivas sobre...
Brasil: Las Marchas de las Putas se extienden por el país
El 26 y 27 de mayo de 2012, varias ciudades de Brasil fueron escenario de la segunda ronda de protestas conocidas como "Marchas de las Putas". Miles de mujeres, así como hombres heterosexuales, gays, travestis y otros tomaron las calles de Brasilia, San Pablo, Rio de Janeiro, Porto Alegre, Belo Horizonte y Belém, entre otras ciudades.
Brasil: Aprueban la expropiación de fincas con trabajadores en régimen de esclavitud
Con la intención de combatir el trabajo esclavo, el Congreso brasileño ha aprobado recientemente el proyecto de ley 438, que facilita la inmediata expropiación sin derecho a compensación de fincas en las que se compruebe la existencia de trabajo esclavo o similares formas de explotación de personas.
Brasil: Alagoas, el estado más violento del país, pide paz
La población de Alagoas se ha indignado. Desde hace tiempo la vida se ha trivializado y el número de asesinatos por razones banales, crece. La gota que ha colmado el vaso ha sido el asesinato del doctor José Alfredo Vasco Tenirio, de 67 años. Sólo en esa misma semana, murieron en Alagoas otras 17 personas de forma violenta.
Brasil: La presa de Belo Monte necesita mayor cobertura informativa
Cada día se comparte mucha información en todo el mundo sobre la polémica alrededor de la central hidroeléctrica de Belo Monte en la Amazonia. Sin embargo, no queda claro si las preocupaciones de los afectados han sido bien difundidas.
Brasil: Revista da oportunidades a personas sin hogar
La revista Ocas, que se entrega en las calles de São Paulo y Río de Janeiro desde 2002, es una de esas publicaciones que contiene información que la hace diferente a la prensa convencional en Brasil. Pero va más allá. También da oportunidades de nuevos comienzos y de trabajo a las personas sin hogar y en riesgo social.
Brasil: Facebook censura fotos de la «Marcha de las putas»
Luego de la Marcha de las putas en varias ciudades brasileñas el 26 y 27 de mayo, surgieron denuncias por las fotos de mujeres que exhibían sus pechos desnudos en señal de protesta contra el machismo. Desde entonces, las imágenes fueron borradas de Facebook por “violar la declaración de derechos y responsabilidades”.
Brasil: El cuestionamiento rodea a las unidades de la «Policía pacificadora» de Río
En años recientes, el gobierno del estado de Rio de Janeiro, ha adoptado una política de seguridad basada en la implementación de las Unidades de Polícia Pacificadora o UPPs. El propósito de la estrategia UPP es colocar unidades de policía permanentes en las favelas para hacer frente a la delincuencia y promover las políticas sociales.
RightsCon: El futuro de los derechos digitales en Latinoamérica y más allá
Activistas, representantes de negocios, pensadores y encargados de formular políticas se reunieron en Río de Janeiro, Brasil, para la Conferencia de Derechos Humanos y Tecnología organizada por Access en asociación con el Centro de Tecnología y Sociedad de la Fundación Getulio Vargas en Brasil.
Brasil: Más humillación en TV a un jóven
El periodista brasileño Rodrigo de Almeida denuncia [pt] la existencia de un video más largo que aquel mostrado en el artículo de Global Voices sobre la humillación en tv de...
Brasil: Cantante María Rita homenajea a su icónica madre Elis Regina
Treinta años después de la muerte de Elis Regina, uno de los iconos de la escena musical brasileña, su hija Maria Rita, exitosa cantante por mérito propio, se subió a los escenarios para cantar las canciones de su madre por primera vez. Maria Rita, con diez años de carrera como artista, ha vendido más de un millón de copias de su primer album.
Brasil: Los recortes del gobierno en el Sistema de Salud Pública
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff redujo [pt] en 50% los salarios de los médicos en el Sistema de Salud [en] (SUS) mediante una ‘medida provisional‘, en mayo, 2012. Conceição Lemes,...